• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Migración Colombia registra 1.408.055 venezolanos en su territorio



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

migrantes venezolas colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 1, 2019

Las autoridades migratorias estiman que progresivamente aumentará la cantidad de venezolanos que atraviesan la frontera para huir de la crisis humanitaria que sufre Venezuela


Migración Colombia publicó su más reciente informe, en el que registra un total de 1.408.055 inmigrantes venezolanos en su territorio hasta el 30 de junio.

Esta cifra representa un incremento del 11% con respecto al primer trimestre del año. 148.000 registros se han contado desde abril, según precisó el Director General de Migración Colombia, Christian Krüger Sarmiento.

El funcionario acota que esta cifra aumenta día a día, y la tendencia no va a detenerse por lo pronto, debido a que la crisis en Venezuela empeora progresivamente.

«Si miramos el comportamiento de los últimos tres meses, podríamos decir que, diariamente, esa cifra es cercana a los mil seiscientos registros y a medida que se agudice la situación en Venezuela, el flujo continuará en aumento, pues estas personas migran por necesidad, por falta de alimentos, de salud, incluso, de servicios básicos», expuso.

El informe de Migración Colombia detalla que unos 742.390 venezolanos residen en su territorio bajo un estatus regular. Mientras tanto, 665.665 inmigrantes permanecen de forma irregular, 445.389 de ellos ingresaron sin autorización al país, por las lladas «trochas» o al exceder los límites de movilidad autorizados por mecanismos como la tarjeta de movilidad fronteriza.

*Lea también: Investigan panfletos amenazantes contra venezolanos en el noreste de Colombia

Por otra parte, el territorio más ocupado es Bogotá, con la presencia de unos 313.528 venezolanos. Le siguen el Norte de Santander, con 185.433 inmigrantes, la Guajira, con 163.966 y Atlántico con 125.075.

El municipio de Cúcuta, ubicado al Norte de Santander, es uno de los más afectados por la crisis migratoria. Unos 111.023 ocupan Cúcuta, cerca de la frontera con Venezuela. El flujo de inmigrantes que han recibido desde 2017 no ha hecho más que dejar en evidencia los problemas a nivel de infraestructura y servicios.

Ante el problema que genera el ingreso masivo de venezolanos al país, desde el Congreso se plantea la aplicación de una ‘visa humanitaria’ para recibir a esta población. Sin embargo, los voceros del gobierno no han informado si se trabajará o no en este mecanismo.

Post Views: 3.760
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Christian Krüger SarmientoColombiaCúcutamigración de venezolanos


  • Noticias relacionadas

    • Colombia adelanta contactos para restablecer conexión aérea con Venezuela
      mayo 19, 2025
    • Con suspensión de vuelos a Colombia: ¿A cuántos países se puede viajar directamente?
      mayo 19, 2025
    • Cabello informa suspensión de vuelos desde Colombia por «conspiración» contra el 25M
      mayo 19, 2025
    • Familiares piden a Colombia mediar por liberación de presos políticos
      mayo 5, 2025
    • ONU recrimina a Colombia por pocos avances en implementación de acuerdos de paz
      abril 22, 2025

  • Noticias recientes

    • PSUV alardea línea directa de candidatos con Maduro en cierres de campaña en dos estados
    • Calzadilla: "Con cada fraude y cada preso político Nicolás Maduro se debilita más"
    • Políticos exigen libertad de excandidato presidencial Enrique Márquez
    • Colombia adelanta contactos para restablecer conexión aérea con Venezuela
    • Corte Suprema permite al gobierno de Trump eliminar el TPS para venezolanos

También te puede interesar

Semana: Ordenan millonario embargo a las cuentas de Álex Saab y sus empresas en Colombia
abril 20, 2025
Petro aclara que no reconoce a Nicolás Maduro y rechaza declaraciones de Kristi Noem
abril 6, 2025
De Cúcuta al Catatumbo: 80 familias retornan sin que haya cesado el conflicto
abril 4, 2025
¿Hacia dónde va Colombia?, por Marta de la Vega V.
abril 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • PSUV alardea línea directa de candidatos con Maduro...
      mayo 19, 2025
    • Calzadilla: "Con cada fraude y cada preso político...
      mayo 19, 2025
    • Políticos exigen libertad de excandidato presidencial...
      mayo 19, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda