• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Migración Colombia registra 1.408.055 venezolanos en su territorio



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

migrantes venezolas colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 1, 2019

Las autoridades migratorias estiman que progresivamente aumentará la cantidad de venezolanos que atraviesan la frontera para huir de la crisis humanitaria que sufre Venezuela


Migración Colombia publicó su más reciente informe, en el que registra un total de 1.408.055 inmigrantes venezolanos en su territorio hasta el 30 de junio.

Esta cifra representa un incremento del 11% con respecto al primer trimestre del año. 148.000 registros se han contado desde abril, según precisó el Director General de Migración Colombia, Christian Krüger Sarmiento.

El funcionario acota que esta cifra aumenta día a día, y la tendencia no va a detenerse por lo pronto, debido a que la crisis en Venezuela empeora progresivamente.

«Si miramos el comportamiento de los últimos tres meses, podríamos decir que, diariamente, esa cifra es cercana a los mil seiscientos registros y a medida que se agudice la situación en Venezuela, el flujo continuará en aumento, pues estas personas migran por necesidad, por falta de alimentos, de salud, incluso, de servicios básicos», expuso.

El informe de Migración Colombia detalla que unos 742.390 venezolanos residen en su territorio bajo un estatus regular. Mientras tanto, 665.665 inmigrantes permanecen de forma irregular, 445.389 de ellos ingresaron sin autorización al país, por las lladas «trochas» o al exceder los límites de movilidad autorizados por mecanismos como la tarjeta de movilidad fronteriza.

*Lea también: Investigan panfletos amenazantes contra venezolanos en el noreste de Colombia

Por otra parte, el territorio más ocupado es Bogotá, con la presencia de unos 313.528 venezolanos. Le siguen el Norte de Santander, con 185.433 inmigrantes, la Guajira, con 163.966 y Atlántico con 125.075.

El municipio de Cúcuta, ubicado al Norte de Santander, es uno de los más afectados por la crisis migratoria. Unos 111.023 ocupan Cúcuta, cerca de la frontera con Venezuela. El flujo de inmigrantes que han recibido desde 2017 no ha hecho más que dejar en evidencia los problemas a nivel de infraestructura y servicios.

Ante el problema que genera el ingreso masivo de venezolanos al país, desde el Congreso se plantea la aplicación de una ‘visa humanitaria’ para recibir a esta población. Sin embargo, los voceros del gobierno no han informado si se trabajará o no en este mecanismo.

Post Views: 3.826
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Christian Krüger SarmientoColombiaCúcutamigración de venezolanos


  • Noticias relacionadas

    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
      julio 4, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
      julio 3, 2025
    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala

También te puede interesar

Autoridades colombianas detuvieron a 11 supuestos integrantes del Tren de Aragua
junio 25, 2025
Colombia: Dilemas deshumanizantes y otras formas de exclusión, por Nastassja Rojas Silva
junio 23, 2025
Colombia captura a 17 supuestos integrantes del Tren de Aragua en frontera con Venezuela
junio 17, 2025
El Catatumbo colombiano: donde confluyen el conflicto armado y la migración internacional
junio 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda