• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Migración Colombia ubica a niños venezolanos en riesgo de trata y explotación



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Migración
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 22, 2020

Según cifras de Acnur, la población de refugiados y migrantes venezolanos en La Guajira excede los 155 mil habitantes, el 16% de la población total del departamento


A un año de ejercer como alcalde de la ciudad de Riohacha, capital de la Guajira ubicada en el norte de Colombia, el señor José Ramiro Bermúdez Cotes indica que su ciudad, la que él representa se ha convertido en una ciudad receptora tras ser una ciudad de paso.

“Eso quiere decir que hay una ciudad dentro de la otra. Eso nos obliga a que tengamos que trabajar más, porque con los mismos recursos, con la misma infraestructura que tenemos, tenemos que cubrir una población que ha llegado a quedarse en nuestra ciudad”, dijo.

Cotes se refiere al aumento del número de familias venezolanas, que con el tiempo y la pandemia de la covid-19 han llegado para quedarse, bajo difíciles condiciones de pobreza, sin vivienda y sin comida.

“Es nuestra gran preocupación y nuestra apuesta principal poderle garantizar no solamente a los niños venezolanos retornados, sino a los colombianos una atención integral”, indica el alcalde de Riohacha. Al mismo tiempo, hace un llamado a todos los estamentos nacionales e internacionales para que apoyen y así poder garantizar una atención integral a la niñez.

Según cifras de Acnur, la población de refugiados y migrantes venezolanos en La Guajira excede los 155 mil habitantes, el 16% de la población total del departamento. Sin embargo, se estima que la porción podría ser aún mayor debido a la cercanía de las ciudades con la frontera venezolana.

Se estima además que existen 180 cruces informales a lo largo de la frontera, una zona considerada de las más pobres y peligrosas de Colombia y Venezuela.

Con la falta de oportunidades, el aumento en la violencia y el cierre de la frontera, los casos de violencia de género, trata de personas y explotación infantil se acentúan.

*Lea también: Denuncian deportación de 16 menores venezolanos desde Trinidad pese a medida judicial

“Ha habido un aumento de violencias basadas en género con énfasis en violencia sexual ya que muchas mujeres quedaron confinadas con sus agresores y tenían menos acceso a la justicia. Muchas de ellas no cuentan con los medios para poder denunciar a través de la virtualidad y también que no podían salir”, así lo afirma Susana Fadallath, de Enlace Institucional de la Mujer, señalando además que la mayoría de las víctimas son jóvenes y niñas.

Por su parte, Migración Colombia que continúa en constante evaluación de las problemáticas alrededor de la frontera con Venezuela, advierte sobre el aumento de tráfico de drogas, criminalidad y redes de trata de personas con fines de explotación sexual.

“Ya del otro lado hacia Venezuela hay una fuerte presencia criminal. Por eso, el llamado que hemos hecho a la población migrante es a no exponerse, a no pasar por los pasos irregulares para no ver comprometida su vida. Sabemos que hay una fuerte presencia del ELN en este caso y lo que no queremos son historias tristes de personas que se expongan, peor aún con sus familias”, indica Juan Francisco Espinosa Palacio, director general de Migración Colombia.

La trata de personas es el tercer delito más lucrativo en el mundo, conoce como puedes identificarlo, prevenirlo y denunciarlo. Descarga #LibertApp y #RompeLaCadena. 👇🏼https://t.co/7OMF6i1v3X pic.twitter.com/hDLyzFcSwk

— Migración Colombia (@MigracionCol) November 22, 2020

Según datos de la Oficina de las Naciones Unidas contra las Drogas y el Delito, en los primeros cuatro meses de 2020 se reconocieron más víctimas de trata transnacional, un 20% más alto que en años anteriores. La mayoría de las víctimas identificadas fueron mujeres jóvenes, entre los 10 y 30 años.

“Desde el enlace de la mujer hemos conformado el grupo de 90 lideresas comunitarias que actualmente se encuentran evaluando situaciones de riesgo en el municipio, ya sea mujer proveniente de Venezuela o mujeres de acogida, a ellas se les fortalece en el tema de sus derechos para que puedan reconocerse y que tienen derechos”, dijo a VOA Susana Fadallath.

De este modo, organizaciones como ACNUR, Enlace Mujer y Renacer, continúan en estrecha coordinación a través de una ardua labor para prevenir, ayudar y atender las necesidades de los refugiados venezolanos, que con el transcurso del tiempo se han convertido en la población más vulnerable a caer en manos de tratantes de personas y explotadores sexuales.

Con información de Runrunes

Post Views: 1.692
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Explotación sexualMigración Colombiamigrantes venezolanosNiños venezolanos


  • Noticias relacionadas

    • Maduro agradece a Trump y su enviado especial por gestionar entrega de Maikelys Espinoza
      mayo 14, 2025
    • EEUU deporta a Venezuela a niña separada de sus padres por «vínculos» con Tren de Aragua
      mayo 14, 2025
    • Arriban a Venezuela 168 migrantes deportados de EEUU este #9May
      mayo 9, 2025
    • Vuelo con 71 migrantes deportados de EEUU llegó a Venezuela: no había menores de edad
      mayo 8, 2025
    • Llegan 183 migrantes desde EEUU vía Honduras: Cabello dice que hay más niños secuestrados
      mayo 2, 2025

  • Noticias recientes

    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para aportar en la Vaca Mediática
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales para evitar «violencia»
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias legales" si votan el #25May
    • Provea informa que Eduardo Torres está en El Helicoide: confirman funcionarios del Sebin
    • Nicaragua retirará la nacionalidad a nicaragüenses con otra ciudadanía

También te puede interesar

Migración por Táchira persiste pero con pocas paradas en puntos de sellado
mayo 2, 2025
Oficialismo apunta marcha por día del Trabajador a reclamo sobre niña retenida en EEUU
abril 30, 2025
Al menos 764 migrantes venezolanos han muerto desde 2014: OIM pide acciones urgentes
abril 29, 2025
EEUU admite que separó a niña venezolana de sus padres por «vínculos» con Tren de Aragua
abril 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para...
      mayo 17, 2025
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales...
      mayo 17, 2025
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • “El poder y la gloria”, por Gustavo J. Villasmil...
      mayo 17, 2025
    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
      mayo 17, 2025
    • Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump,...
      mayo 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda