• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Migración Panamá: Los Lobos y el Tren de Aragua usan el Darién para dirigirse al norte



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El Darién y la mina como derroteros
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 30, 2024

La directora de Migración Panamá reiteró que la selva del Darién «no es una ruta», y representa peligro para los migrantes transitarlo, pues grupos criminales organizados «están aprovechando la necesidad de las personas para cobrar el paso por esa área»


Samira Gozaine, directora del Servicio Nacional de Migración Panamá, indicó que han recibido reportes de inteligencia que advierten sobre el paso de grupos armados por la selva del Darién para migrar y organizarse hacia el norte del continente.

«Tenemos un flujo de pandilleros que está utilizando el tapón para organizarse y migrar más hacia el norte. Tenemos grupos de Los Lobos, del Tren de Aragua, tenemos inclusive información de inteligencia de que se están organizando por el Darién. Tenemos alerta de terrorismo, de grupos terroristas, de personas que colaboran con estas organizaciones. Es preocupante», señaló Gozaine.

Los Lobos, según InSight Crime, es la segunda organización delictiva más numerosa de Ecuador, con más de 8.000 miembros distribuidos en las prisiones del país. Por su parte, el Tren de Aragua nació dentro de una cárcel al centro de Venezuela y que se distribuyó a estados centrales y países como Chile y Colombia. Las autoridades venezolanas aseguran que este grupo ya se encuentra desmantelado dentro del país, tras una intervención policial.

La funcionaria panameña dijo que el ingreso de estos grupos no solo repercute en la seguridad de Panamá, sino de toda la región. La directora de Migración explicó que las deportaciones se hacen por antecedentes criminales, y tienen cuatro vuelos programados a otros países en este sentido.

La DG Samira Gozaine, informa que agrupaciones relacionadas con la delincuencia, transitan por la selva para migrar y organizarse hacia el norte. Agregó que a todo el que se le refleja alerta de Interpol se le extradita.
Anunció 4 deportaciones masivas en los próximos días. pic.twitter.com/4NBxQAYDyq

— Migración Panamá (@migracionpanama) April 29, 2024

Gozaine reiteró que la selva del Darién «no es una ruta», y representa peligro para los migrantes transitarlo, pues grupos criminales organizados «están aprovechando la necesidad de las personas para cobrar el paso por esa área». Mencionó que un ejemplo de esto fue un reciente ingreso de ciudadanos nacidos en China, a quienes los «coyotes» dejaron en el agua diciéndoles que estaban cerca de la orilla y tuvieron que ser rescatados por las autoridades con graves heridas.

Según las autoridades migratorias, desde enero hasta la madrugada del 29 de abril se han registrado un total de 136.523 personas por este paso. El aumento de migrantes por el Darién en su trayecto hacia EEUU o Canadá en busca de mejores condiciones de vida ha sido progresivo desde 2021. En 2023 la cifra llegó a más de 520.000, el doble que el año anterior.

*Lea también: Migrantes y refugiados venezolanos generan impacto millonario en la economía colombiana

Los peligros naturales del Darién y la presencia de grupos armados han hecho que los migrantes busquen otras alternativas como la ruta del Caribe, en la que en febrero pasado murieron cinco migrantes después de que su embarcación con 27 pasajeros, la mayoría de ellos afganos, naufragara en el Caribe panameño cerca de la frontera con Colombia.

Con información de Migración Panamá

Post Views: 7.880
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

migracion PanamáSelva del DariénTren de Aragua


  • Noticias relacionadas

    • «Lo perdí todo»: venezolanos fueron detenidos en redada en Chicago sin razón para imputar
      noviembre 13, 2025
    • Cabello insiste en que el Tren de Aragua y el Cartel de los Soles son inventos de EEUU
      noviembre 7, 2025
    • Policía española detiene a 13 miembros del Tren de Aragua: tenían laboratorios de droga
      noviembre 7, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia tiene similitudes con el Tren de Aragua
      octubre 28, 2025
    • Tren de Aragua ofrece revelar nexos con Maduro si el gobierno de Petro acepta dialogar
      octubre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Familiares piden revisión de casos de presos políticos en medio de excarcelaciones
    • Maduro: La ciencia está dando resultados "secretos en la industria militar y de armas"
    • Cruz Roja Venezolana atendió a más de mil habitantes de Apartaderos afectados por lluvias
    • Manifiesto de Libertad: los 13 pilares de "la nueva Venezuela" planteados por Machado
    • México rechaza cualquier posibilidad de intervención militar de EEUU en su territorio

También te puede interesar

Policía canadiense confirma presencia del Tren de Aragua entre cárteles activos en Canadá
octubre 16, 2025
Presunto cabecilla del Tren de Aragua en Chile muere tras caer de un edificio en Colombia
octubre 15, 2025
Detienen a presunto líder y dos colaboradores del Tren de Aragua en México
octubre 4, 2025
EEUU extradita a Chile a cinco supuestos miembros del Tren de Aragua
octubre 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familiares piden revisión de casos de presos políticos...
      noviembre 18, 2025
    • Maduro: La ciencia está dando resultados "secretos...
      noviembre 18, 2025
    • Cruz Roja Venezolana atendió a más de mil habitantes...
      noviembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Sopa de alacranes, por Aglaya Kinzbruner
      noviembre 18, 2025
    • Los demonios andan sueltos, por Fernando Mires
      noviembre 18, 2025
    • El trabajo invisible que sostiene el bienestar, por Omar...
      noviembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda