• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Perú considera que plan «Vuelta a la patria» no tiene impacto en migración



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 17, 2018

El superintendente de Migraciones explicó que el flujo de migrantes venezolanos que llegan a Perú se redujo de 3.500 a 1.300 diarios después de que se cerrara la frontera a finales de agosto


El superintendente de Migraciones de Perú, Eduardo Sevilla, aseguró que el plan de repatriación de migrantes venezolanos emprendido por Nicolás Maduro no tiene ningún impacto en ese país.

Hasta el momento, 190 venezolanos emigrados a Perú se acogieron al programa «Vuelta a la patria» mediante dos vuelos financiados por el gobierno de Venezuela, lo que no llega ni a 0,05% de los venezolanos que se establecieron en el país en el último año, según datos de la Superintendencia Nacional de Migraciones.

«En un solo día ingresan a Perú seis veces más venezolanos que todos los que han repatriado hasta la fecha. Deberíamos tener no menos de 45 vuelos a la semana desde Lima a Caracas para poder equiparar la cifra de aquellos que desean salir frente a la de los que desean ingresar», manifestó Sevilla.

El superintendente de Migraciones explicó que el flujo de migrantes venezolanos que llegan a Perú se redujo de 3.500 a 1.300 diarios después de que se cerrara la frontera a finales de agosto para aquellos que no disponen de pasaporte.

*Lea también: Lo que oculta el Plan Vuelta a la Patria: necesitaría 5 mil vuelos durante 7 años

Sevilla indicó que miles de venezolanos acuden diariamente a las oficinas de Migraciones de Perú para regularizar su condición migratoria en el país y obtener la residencia mediante el Permiso Temporal de Permanencia (PTP), el documento dispuesto por las autoridades peruanas para regularizar a los inmigrantes.

Más de 94.000 venezolanos establecidos en Perú ya disponen de este documento que les permite trabajar y estudiar, mientras que otros 110.000 están en trámite y otros 130.000 en lista de espera para presentar su solicitud.

Néstor Popolizio, ministro peruano de Relaciones Exteriores, calificó de «operación de propaganda» el plan de repatriación de emigrantes de Maduro, en una entrevista publicada el jueves 13 por el diario español ABC.

El plan «Vuelta a la patria» está dirigido a aquellos que quieren regresar voluntariamente a Venezuela por sentir que no tienen las condiciones mínimas ni dignas en los países a los que emigraron.

Perú es el segundo país que más inmigrantes venezolanos recibió el último año, después de Colombia, donde hay casi un millón.

Con información de Unión Radio

Post Views: 2.984
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

migración de venezolanosPerúPlan Vuelta a la Patria


  • Noticias relacionadas

    • El oro sucio de la política peruana, por Ricardo Monzón
      noviembre 13, 2025
    • Incapacidad moral en Perú: el fin del ciclo Boluarte, por Luis Miguel Santibáñez Suárez
      noviembre 6, 2025
    • Destituida Dina Boluarte de la Presidencia del Perú: asume la presidencia José Jeri
      octubre 10, 2025
    • Mundial de desayunos le subió la llama al símbolo de identidad más exitoso: la arepa
      septiembre 13, 2025
    • Presidenta de Perú desacata a la Corte IDH y promulga amnistía para policías y militares
      agosto 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente, por María Victoria Álvarez
    • Dopamina digital: La tiranía del "me gusta", por Rafael A. Sanabria M.
    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión 2025 de Index on Censorship

También te puede interesar

Detienen a venezolano implicado en homicidio; lo vinculan al Tren de Aragua
agosto 1, 2025
Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima
julio 6, 2025
China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
mayo 15, 2025
Perú denuncia que no ha recibido respuesta sobre connacionales presos en Venezuela
abril 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión...
      noviembre 19, 2025
    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho...
      noviembre 19, 2025
    • CTV acusa a Maduro de una "política de exterminio...
      noviembre 19, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo,...
      noviembre 20, 2025
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente,...
      noviembre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda