• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Migración por el Darién disminuyó 93% en los primeros 23 días de enero, reporta Panamá



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Venezolanos por el Darién
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 24, 2025

El Ministerio de Seguridad Pública de Panamá publicó este 24 de enero un comunicado en el que precisó que en los primeros 23 días del mes se registró el paso de 1.710 personas por el Darién. Señaló queel año pasado se contabilizaron 23.099 entradas, por lo que la cifra actual representa una baja de 93%


El gobierno panameño informó que hasta el pasado 23 de enero, el flujo de migrantes que cruza el Darién ha experimentado una disminución de 93%, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

El Ministerio de Seguridad Pública de ese país publicó este viernes 24 de enero un comunicado en el que precisó que en los primeros 23 días del mes se registró el paso de 1.710 personas. Recordó que el año pasado se contabilizaron 23.099 entradas. De acuerdo con el ente panameño la disminución es de 21.389 migrantes con respecto al año anterior.

A mediados de este mes el gobierno de José Raúl Mulino asomó que había una tendencia a la baja en los cruces. Apuntó que desde el 1 al 14 del mes se había contabilizado 9.002 migrantes que cruzaron la selva. Sin embargo, lurgo informaron que se presentó un error en las estadísticas, lo que condujo a la revisión del total a 1.710 migrantes en los primeros 23 días de este año.

“En el seguimiento al «Plan Firmeza» y de acuerdo a las estadísticas recopiladas, hasta el jueves habían ingresado al país 1,710  migrantes irregulares, en su mayoría de nacionalidad colombiana, venezolana, ecuatoriana e india. En el mismo lapso de 2024, se registró el ingreso de 23,099 migrantes, lo que representa una diferencia de 21,389 personas y una reducción porcentual del 93%”, señala el organismo.

*Lea también: EEUU suspende Programa Movilidad Segura que beneficiaba a migrantes venezolanos

Añadió que «durante los primeros seis meses de gestión del presidente Mulino y el ministro Abrego, del 1 de julio al 31 de diciembre de 2024, ya se había registrado una disminución significativa en el ingreso de migrantes irregulares, que alcanzó una reducción acumulada anual del 42% en comparación con el 2023. El cierre de las trochas bajó el año pasado la entrada de migrantes a 302,203, luego que en el 2023 ingresaron 520,085, una diferencia de menos 217,882 personas».

En diciembre, el director del Servicio Nacional de Migración de Panamá, Roger Mojica, informó que un total de 305.549 migrantes, en su mayoría venezolanos, cruzaron la selva del Darién en el año 2024; siendo esta cifra un 41% menos a la que se evidenció en 2023, cuando se reportaron 520.000 personas.

Mojica, en declaraciones a la agencia EFE, indicó que al analizar el flujo migratorio entre los dos años mencionados se vio una reducción de 210.554 migrantes pasando por el Darién. En su opinión, esto obedece a las políticas implementadas para disminuir el tránsito por ese paso.

«El paquete de medidas, las medidas tomadas por el Servicio Nacional de Fronteras, las medidas administrativas, el clima también nos ha favorecido, el cambio de políticas. Es un conjunto de todo que se ve reflejado en la disminución del flujo migratorio», señaló el funcionario.

La data presentada por Panamá desde que asumiera el poder José Raúl Mulino indica que, del total de migrantes, unos 209 mil 070 son de nacionalidad venezolana, lo que representa el 70% de la cifra contabilizada; seguidos por 17.456 colombianos (6%); 16.466 ecuatorianos (5%); 12.366 chinos (4%); 11.932 hatianos (4%) y 33.259 de otros países (11%).

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.693
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DariénMigración venezolanamigrantes venezolanosPanamá


  • Noticias relacionadas

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian «detención injusta» y claman apoyo
      agosto 26, 2025
    • Arriban a Maiquetía 184 migrantes deportados desde Estados Unidos: 22 son niños y niñas
      agosto 22, 2025
    • Autoridades reciben en Maiquetía a 59 venezolanos en vuelo procedente de Bolivia
      agosto 21, 2025
    • Detienen a 20 migrantes venezolanos en una embarcación en Trinidad y Tobago
      agosto 16, 2025
    • Autoridades reciben a 158 migrantes deportados por EEUU: 18 son niños y niñas
      agosto 15, 2025

  • Noticias recientes

    • 38 colombianos están detenidos de forma arbitraria en Venezuela y sin asistencia consular
    • Padrino López asegura que cada comuna debe tener sus hombres armados
    • EEUU anuncia decomiso "histórico" de drogas en aguas del Caribe y el Pacífico
    • Foro Penal registra 816 presos políticos: 89 son extranjeros o con doble nacionalidad
    • Argentina se suma a países que declaran terrorista al Cartel de los Soles

También te puede interesar

Barrios brujos y favelas: un siglo de informalidad urbana en AL, por Carlos Gordón
agosto 7, 2025
Llegaron a Venezuela 205 migrantes en un vuelo procedente de Honduras este #30Jul
julio 31, 2025
Venezolanos enviados al Cecot: “Tuvimos la mala suerte de caer en esa lista negra”
julio 30, 2025
¿Quiénes son los inmigrantes venezolanos que Trump mandó al CECOT?
julio 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 38 colombianos están detenidos de forma arbitraria...
      agosto 26, 2025
    • Padrino López asegura que cada comuna debe tener sus hombres...
      agosto 26, 2025
    • EEUU anuncia decomiso "histórico" de drogas en aguas...
      agosto 26, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Adiós Víctor, gracias por todo, por Tulio Ramírez
      agosto 26, 2025
    • Europa busca su renacimiento político, por Fernando...
      agosto 26, 2025
    • "Estado fallido": La etiqueta que oscurece la crisis...
      agosto 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda