• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Migración por Táchira persiste pero con pocas paradas en puntos de sellado



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

importaciones cavecol colombia venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | mayo 2, 2025

Se estima que entre 150 a 200 migrantes están saliendo a diario por el paso que conecta a San Antonio con La Parada. Colombia vuelve a perfilarse como uno de los países de Latinoamérica en los que el venezolano desea echar raíces

Diario La Nación


Pocas personas se observaban el miércoles 30 abril, previo al Día Internacional del Trabajador, en las taquillas de sellado de pasaporte en la aduana principal de San Antonio del Táchira, en el municipio fronterizo Bolívar.

La mayoría de los que migran por la frontera de Táchira con Norte de Santander, lo están haciendo sin sellar pasaporte, ya sea porque lo tienen vencido o porque no lo han tramitado.

El miércoles, por ejemplo, varios grupos de viajeros y caminantes atravesaron el puente internacional Simón Bolívar, el más concurrido, con destino al vecino país, sin pasar por el punto de Migración Venezuela.

Se estima que entre 150 a 200 migrantes están saliendo a diario por el paso que conecta a San Antonio con La Parada. Colombia vuelve a perfilarse como uno de los países de Latinoamérica en los que el venezolano desea echar raíces, tras las fuertes medidas migratorias de Estados Unidos.

Las quejas de muchos viajeros que cruzan frontera aún se centran en porqué en la aduana algunos funcionarios exigen pasaporte para cruzar el puente, cuando todo venezolano, con maletas o sin ellas, puede dirigirse a Norte de Santander solo con la cédula venezolana, amparado en el Tratado de Tonchalá.

Colombia sí sella el pasaporte vencido del ciudadano venezolano, mientras no sobrepase los 10 años de haber caducado.

*Lea también: Llegan a Venezuela 174 migrantes provenientes de EEUU este #2May

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.284
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Estado TáchiraMigración ColombiaRegiones TC


  • Noticias relacionadas

    • Más de 95% de exportaciones de Zona Franca–Cúcuta a Venezuela vienen de terceros países
      agosto 15, 2025
    • Guayaneses deben gastar al menos 25 dólares semanales en alimentos ante alza de precios
      agosto 5, 2025
    • Yuvan Rosales: “Contrabando de huevos abarca 50% del mercado tachirense”
      julio 30, 2025
    • El 70% del municipio Camaguán de Guárico está afectado por el río Portuguesa
      julio 28, 2025
    • Así se desarrollan elecciones municipales el #27Jul: reportan poca afluencia de votantes
      julio 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Marco Rubio dice que la paz en Ucrania se retrasaría si EEUU impone más sanciones a Rusia
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio de reclamos salariales
    • Entérate de otras noticias importantes de este #17Ago
    • Escuadrones de la indignidad, por Gregorio Salazar
    • A propósito de SEDA, por Alejandro Oropeza G.

También te puede interesar

La nueva zona económica binacional con Venezuela divide a Colombia en un debate político
julio 25, 2025
Río Orinoco supera su nivel de desborde y aumenta el temor en Puerto Ayacucho
julio 22, 2025
Alerta agrícola en Portuguesa: 80% de la siembra está comprometida por las lluvias
julio 17, 2025
Testimonio | Volver a migrar y en busca de un país con menos xenofobia
julio 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Marco Rubio dice que la paz en Ucrania se retrasaría...
      agosto 17, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #17Ago
      agosto 17, 2025
    • Arrestan en Colombia a tres miembros del Tren del Llano:...
      agosto 16, 2025

  • A Fondo

    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025
    • Acciones de EEUU contra Maduro generan presión sin llegar...
      agosto 16, 2025
    • Baja participación dificulta la gobernanza de nuevos...
      agosto 14, 2025

  • Opinión

    • Escuadrones de la indignidad, por Gregorio Salazar
      agosto 17, 2025
    • A propósito de SEDA, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 17, 2025
    • Los sueños no se borran, por Valentina Rodríguez
      agosto 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda