• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Migración venezolana en Colombia creció 34% en seis meses



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cucuta Colombia contrabando
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 19, 2022

Los venezolanos que arriban a Colombia, el principal destino de la migración, se ubican principalmente en Bogotá (20%), seguido de Medellín con 14%, Cúcuta, Cali y Medellín


Este martes 19 de julio se presentó, en la ciudad de Bogotá, el balance del primer año de implementación del Estatuto Temporal de Protección. De acuerdo con el director general de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa, el número de ciudadanos venezolanos radicados en ese país creció 34% entre los meses de agosto de 2021 y febrero de 2022.

Para agosto del año pasado, Migración Colombia tenía registrados un 1.842.000 mil ciudadanos venezolanos residentes en ese país. La cifra se ubicó en 2.477.000 mil a finales de febrero de 2022.

Entre ellos 295.000 migrantes que ingresaron de forma ilegal por trochas y ya están en proceso de regularización. Los venezolanos que arriban a esa nación se ubican principalmente en Bogotá (20%), seguido de Medellín con 14%, Cúcuta, Cali y Medellín.

Espinosa indicó que el balance de implementación del Estatuto Temporal de Protección ha sido positivo, si se tiene en cuenta que, a la fecha, más del 96% de los ciudadanos venezolanos que se encontraban en Colombia han iniciado su proceso para acogerse a este beneficio.

*Lea también: Estudio indica aumento de la xenofobia contra inmigrantes venezolanos en Colombia

Frente al número de Permisos Por Protección Temporal (PPT) que han sido otorgados a la fecha, el director de Migración dijo que hay más de un millón 389 mil autorizados y, de ellos, cerca de un millón 324 están impresos, mientras que más de un millón 134 mil han sido retirados.

También destacó el compromiso de los oficiales de Migración Colombia, la colaboración de las diferentes entidades de Gobierno, el apoyo de la cooperación internacional y el acompañamiento de la ciudadanía para llevar adelante este proceso.

Por su parte, la viceministra de Educación reveló que cerca del 90% de los niños migrantes venezolanos están matriculados en entidades públicas o privadas, de acuerdo con un informe de ese Ministerio.

El 5 de mayo de 2021 se inició la implementación del Estatuto Temporal de Protección, que se dividió en tres partes. La primera fase, totalmente virtual, consiste en el registro del ciudadano venezolano en el Registro único de Migrantes Venezolanos (RUMV) y una encuesta de caracterización socioeconómica.

La segunda fase consiste en la toma o registro de datos biométricos. La tercera fase en el estudio, aprobación e impresión del Permiso por Protección Temporal. Los migrantes venezolanos que ingresaron al país después del 31 de enero de 2021 sellando su pasaporte, tendrán plazo hasta el 24 de noviembre de 2023 para acogerse a este beneficio.

Con información de El Tiempo

Post Views: 4.158
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Migración Colombiamigrantes venezolanosPermiso de Protección Temporal


  • Noticias relacionadas

    • Trinidad y Tobago deportará a 200 venezolanos que entraron sin permiso
      octubre 28, 2025
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
      octubre 26, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron en vuelo de deportación
      octubre 24, 2025
    • Una niña «secuestrada» retorna al país desde EEUU en vuelo de deportación de migrantes
      octubre 22, 2025
    • Política migratoria de Colombia hacia venezolanos se estancó durante gobierno de Petro
      octubre 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte I), por Omar Ávila
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia tiene similitudes con el Tren de Aragua
    • Operativo policial contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja más de 60 muertos
    • Asamblea Nacional declara persona non grata a la primera ministra de Trinidad y Tobago
    • Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles sobre pruebas de campo de Exxon

También te puede interesar

Venezuela recibe a 313 venezolanos deportados por EEUU: 10 son niños y niñas
octubre 3, 2025
«Ganó la verdad»: Gregory Sanabria celebra salida de centro migratorio de EEUU
octubre 3, 2025
Cinco niños «secuestrados» retornaron al país desde EEUU en vuelo de deportación
septiembre 17, 2025
Deportados 256 migrantes venezolanos desde EEUU este #10Sept: siete son niñas y niños
septiembre 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Operativo policial contra el Comando Vermelho en Río...
      octubre 28, 2025
    • Asamblea Nacional declara persona non grata a la primera...
      octubre 28, 2025
    • Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles...
      octubre 28, 2025

  • A Fondo

    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025
    • Pescadores de Falcón le temen más a persecución...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte I), por Omar...
      octubre 29, 2025
    • ¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
      octubre 28, 2025
    • La ilusión dorada: por qué AL no necesita más magnates...
      octubre 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda