• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Migraciones chimbas, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | octubre 30, 2012

Este caso de los 108 «migrantes», es decir los 6 paracaidistas que Chávez designó como candidatos para 6 gobernaciones, más sus familiares, guardaespaldas y seguramente algunos coleados, es un problema pero no por lo que la rectora Socorro Hernández cree y trata de minimizar­, y es que su número es tan pequeño (0,0005% del REP), que no incidiría en los resultados electorales. Se equivoca la señora.

Este no es un problema estadístico. Es un problema político y no de poca monta. Así hubiera sido un solo migrante, el problema es igual. Se trata del desprecio y la desaprensión con la cual el equipo gobernante, incluyendo a las 4 rectoras del CNE, maneja la Constitución, las leyes y los reglamentos. Desde luego, no se trata de un asunto novedoso. Chávez ha establecido la pauta, con sus persistentes y sistemáticas violaciones a la Constitución.

De modo que cualquier funcionario, del rango que sea, se siente autorizado a proceder de igual manera. «Si el jefe lo hace, ¿por qué nosotras no?», habrían reflexionado las cuatro damas.

El caso, como es sabido de todo el mundo, consiste en que una vez cerrado el Registro Electoral el pasado 15 de abril quedó clausurada cualquier posibilidad de realizar modificaciones en la larga nómina de electores inscritos. Cerrado el Registro ya no caben cambios que incluyan o excluyan electores o que muden a estos de su lugar de votación habitual a uno distinto.

Que es exactamente lo que ocurrió. 108 compañeritos del partido, familiares y allegados a los seis candidatos, fueron trasladados de Caracas a los estados donde sus parientes van a competir por la gobernación.

No es difícil inferir que las cuatro rectoras del CNE, obviamente siguiendo instrucciones, violentaron el reglamento que el propio CNE, es decir, ellas mismas, elaboró. Se trata, pues, de una regla de juego vulnerada en medio del proceso, fuera del tiempo legal para ello. Es una cosa gravísima, que compromete la credibilidad y la seriedad del organismo.

No se trata, por supuesto de que el CNE nunca ha cometido una falta. Al contrario, sus omisiones vergonzosas ante el ventajismo rampante del gobierno y sus candidatos, constituyen una muestra de la parcialización del organismo, de su subordinación a las exigencias y a la voluntad del gobierno, lo cual ya hace dudosa su solvencia como arbitro. Pero en este caso de los migrantes la mayoría chavista del CNE no pecó por omisión sino por acción. Deliberadamente y a conciencia no se detuvieron ante evidente falta que habrían de cometer, lo cual podría significar que la puerta está abierta para otras jugarretas semejantes. Desde luego, cabría esperar que después de «cazadas» con las manos en la masa, las cuatro rectoras no insistan en prácticas reñidas con la ley.

La moraleja, para las fuerzas alternativas, es que «cuidar» los votos no es sólo garantizar que no haya chanchullos con estos, sino estar muy mosca ante el respeto a las reglas del juego, para impedir marrullerías ventajistas como las de los 108.

Post Views: 4.453
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialEleccionesMigracionesTeodoro Petkoff


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Elecciones y guerra contra la democracia en Ecuador, por Latinoamérica21
      junio 16, 2025
    • Las migraciones y las crisis, por Marta de la Vega
      junio 7, 2025
    • Mexicanos votaron por sus jueces en inéditos comicios marcados por la baja participación
      junio 2, 2025
    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
      mayo 21, 2025
    • CIDH urge al Estado liberar a todos los presos políticos y celebra salida de asilados
      mayo 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos

También te puede interesar

La abstención no es una alternativa política, por José Rafael López P.
abril 30, 2025
Canadá se prepara para unas elecciones bajo la sombra de Trump
abril 25, 2025
El síndrome de unos personajes y las elecciones amañadas, por Alexander Cambero
abril 19, 2025
Yván Gil dice que es falsa la denuncia de Ecuador sobre robo de material electoral
abril 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer...
      julio 6, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas:...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
      julio 7, 2025
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025

  • Opinión

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
      julio 7, 2025
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
      julio 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda