Migrante «desaparecido» Ricardo Prada fue enviado al Cecot por Estados Unidos

Ricardo Prada Vásquez, de 32 años, fue admitido en un puerto de entrada en Estados Unidos el 29 de noviembre de 2024 a través de la app CBP One; sin embargo, el 15 de enero de 2025 fue detenido
El migrante venezolano Ricardo Prada Vásquez, de 32 años de edad, está en el Centro del Confinamiento del Terrorismo (Cecot) de El Salvador. El paradero era incierto desde el 15 de marzo de 2025. Ese día habló con un amigo para informarle que sería deportado a Venezuela, pero no sucedió.
Un allegado de Prada confirmó al medio El País que el migrante es uno de los 252 ciudadanos que Estados Unidos deportó hacia el Centro de Confinamiento del Terrorismo, en El Salvador, acusados de pertenecer a la banda criminal Tren de Aragua.
El nombre de Prada no apareció ni en los registros de los centros de detención estadounidenses ni en el sistema de localización de detenidos de Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). Tampoco en las listas que publicaron los medios de las personas que fueron enviadas a El Salvador.
Según El País, después de que el caso de este joven fue publicado por The New York Times, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) reconoció públicamente, en la red social X, que el joven «fue expulsado» a El Salvador el 15 de marzo.
La información del DHS, a modo de respuesta al artículo de prensa, tilda de «falsa» la publicación y asegura que, tras la detención de Prada y una posterior investigación, llegaron a la conclusión de que «era una amenaza para la seguridad pública por ser miembro confirmado del Tren de Aragua y violar sus condiciones de admisión».
FALSE. Ricardo Jesus Prada Vasquez is a Venezuelan national and confirmed member of Tren de Aragua, entered the United States on Nov. 29, 2024 at the Brownsville, Texas Port of Entry via a CBP One app appointment. Prada was paroled into the US and served with a notice to appear… pic.twitter.com/u25CVodBDD
— Homeland Security (@DHSgov) April 22, 2025
Ricardo Prada Vásquez, de 32 años, había sido admitido en un puerto de entrada en Estados Unidos el 29 de noviembre de 2024 a través de la app CBP One; sin embargo, el 15 de enero de 2025 ocurrió un imprevisto.
Ese día el joven recibió un pedido en un McDonald’s y fue detenido por las autoridades estadounidenses cuando se dirigía a entregarlo. El motivo: giró erróneamente hacia el Puente del Embajador, que conduce a Canadá, e intentó entrar de nuevo a Estados Unidos.
Su arresto desencadenó una orden de deportación. El 15 de marzo se comunicó por última vez con un amigo de nombre Javier y le notificó que estaba entre varios detenidos en Texas que esperaban ser repatriados a Venezuela. Ese día sus parientes le perdieron la pista.
Con información de El Pitazo
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.