• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Migrantes detenidos negaron versión de la Guardia Costera de Trinidad



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Guardia Costera Trinidad y Tobago migrantes venezolanos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 9, 2022

Los migrantes venezolanos negaron haber intentado embestir uno de los botes de la Guardia Costera y afirmaron que un motor defectuoso les impidió intentar escapar


Un grupo de migrantes venezolanos, detenido por las autoridades de Trinidad y Tobago el 5 de febrero, negó la versión de la Guardia Costera de ese país sobre el incidente que ocasionó la muerte de un bebé a bordo de un bote.

Según el comunicado de la Guardia Costera, el TTS Scarborough detectó una embarcación que cruzaba aguas desde Venezuela hacia la costa sur de ese país. Se dieron varias voces de alto y advertencias antes de proceder a disparar contra la embarcación que transportaba a los venezolanos, que supuestamente intentaba embestir y evadir su captura.

En el hecho, falleció el bebé Yaelvis Santoyo Sarabia, de un año y cuatro meses, mientras que su madre resultó herida entre el seno y la clavícula.

Los abogados Criston Williams y Siddiq Manzano dijeron al diario Newsday que después de entrevistar a tres de los migrantes que viajaban en el barco, hubo diferencias clave en su versión de los hechos y el informe de la Guardia Costera.

Manzano detalló que los migrantes con los que habló negaron haber intentado embestir uno de los botes de la Guardia Costera y afirmaron que un motor defectuoso les impidió intentar escapar. “Dijeron que el bote en el que viajaban tenía dos motores y uno de los motores se paraba y volvía a encenderse”.

Otras de las cuestiones que comentaron los venezolanos es que la primera embarcación de la Guardia Costera que vieron fue la más pequeña. Aseguran no haber escuchado bocinas o megáfonos.

“Sí vieron las bengalas, una de las cuales dijeron apuntaba al cielo, el otro apuntaba a su barco. Poco después de eso, escucharon los disparos. Dijeron que la Guardia Costera solo dejó de disparar después de darse cuenta de que alguien a bordo de su bote estaba herido”, explicó el abogado, según los testimonios de los migrantes.

El abogado precisó que, tras ser interceptados, el grupo de migrantes, que constaba de 20 niños y 17 adultos, fueron subidos al TTS Scarborough y llevados al helipuerto de Chaguaramas, donde permanecieron detenidos hasta la tarde del martes 8 de febrero.

Las autoridades de Trinidad y Tobago ofrecieron sus condolencias. La tarde del martes el ministro de Seguridad Nacional de Trinidad y Tobago, Fitzgerald Hinds, anunció que dos agencias de la nación caribeña están investigando el incidente.

Las solicitudes de investigación fueron exigidas desde cuatro agencias de la ONU y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que lamentaron la muerte del menor migrante y las pocas posibilidades que ofrece el Gobierno de Trinidad para una migración segura.

Post Views: 3.756
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

crisis migratoriamigrantes venezolanosTrinidad y Tobago


  • Noticias relacionadas

    • Australia reveló plan para recortar el número de inmigrantes
      diciembre 11, 2023
    • Venezolanas y cubanas son quienes más piden asilo en Brasil
      diciembre 8, 2023
    • Acnur y la OIM solicitan $1.590 millones para refugiados y migrantes venezolanos
      diciembre 6, 2023
    • La migración de cubanos y haitianos disparó los vuelos subarrendados hacia Nicaragua
      noviembre 29, 2023
    • EEUU advierte a venezolanos no arriesgarse ni contar con el apoyo de «coyotes»
      noviembre 27, 2023

  • Noticias recientes

    • Gil afirmó que en reunión con Guyana se buscará "bajarle dos" a la tensión
    • Curazao registra aumento del 362% en número de venezolanos tras reapertura de frontera
    • OVSP: Servicio de internet mejora gracias a la mano del sector privado
    • Cifar prevé que el sector cierre con 8% de crecimiento en comparación a 2022
    • Venezuela y Unicef firman acuerdo para proteger a los niños ante crisis climática

También te puede interesar

Gobierno de Maduro negó la entrada a migrantes venezolanos expulsados de Chile
noviembre 23, 2023
Chile repatriará a migrantes venezolanos en dos vuelos comerciales de Conviasa
noviembre 22, 2023
Trinidad y Tobago asegura que disputa por el Esequibo puede afectar a la región
noviembre 21, 2023
Trinidad y Tobago indemnizará a migrantes venezolanos detenidos en condiciones inhumanas
noviembre 20, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Gil afirmó que en reunión con Guyana se buscará...
      diciembre 11, 2023
    • Curazao registra aumento del 362% en número de venezolanos...
      diciembre 11, 2023
    • OVSP: Servicio de internet mejora gracias a la mano...
      diciembre 11, 2023

  • A Fondo

    • Avanza el dengue en Venezuela ante la crisis hospitalaria...
      diciembre 11, 2023
    • El ausentismo en el referendo por el Esequibo fue el "voto...
      diciembre 10, 2023
    • Creación del "estado 24" es un acto político de limitada...
      diciembre 9, 2023

  • Opinión

    • “Lleno hasta la bandera”, una expresión del pasado,...
      diciembre 11, 2023
    • Y si guerra hubiese, por Fernando Rodríguez
      diciembre 11, 2023
    • Plebiscito en Chile: ¿un punto de partida?, por Juan...
      diciembre 11, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda