• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Migrantes en Apure piden celeridad en resultados de pruebas de covid-19



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

migrantes en Apure
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 12, 2020

Los migrantes que retornaron al país por la frontera con Colombia aseguran que cumplieron los siete días de tratamiento con cloroquina durante su permanencia en el refugio


Unos cuatro mil migrantes que permanecen cumpliendo la cuarentena para descartar contagios de covid-19 en los refugios dispuestos en Guasdualito, en el estado Apure, después de regresar por la frontera con Colombia, reclaman ayuda.

“Venimos de un albergue a otro. Los niños están llorando, aquí hay una mujer embarazada que está a punto de parir. Hay niños que no les han dado tetero y tampoco nos han dado respuesta de cuándo nos van traer los exámenes”, denunció Ibanis Reinosa en un reporte de Radio Fe y Alegría.

Reinosa es del estado Portuguesa y aseguró que cumplieron siete días de tratamiento con cloroquina, el medicamento aprobado y suministrado por el gobierno venezolano para pacientes, casos sospechosos y todos los migrantes que estén retornando en medio de la pandemia.

Respecto a las pruebas de confirmación de diagnóstico, el alcalde del municipio Páez, José María Romero, explicó que las personas que ya terminaron el tratamiendo deben esperar ahora “la cola” que hay en el Instituto nacional de Higiene para procesar las PCR. “Hay mucha gente entrando por la frontera y en el Instituto, que es el único sitio donde se hacen las pruebas moleculares, hay cola”, indicó.

Ante esto, anunció “se está instalando un nuevo laboratorio que viene desde China con capacidad mayor pero todavía faltan unos seis días según lo que me informó el viceministro Gerardo Briceño que estuvo por acá”.

Por esta razón, espera que entre ocho y diez días “ese laboratorio esté en funcionamiento y va a ser mucho más fácil, más rápido tener los resultados de las pruebas moleculares”.

De acuerdo con cifras de la alcaldía del municipio Páez, por esta jurisdicción han ingresado 14 mil venezolanos procedentes de Colombia.

Cabe destacar que el gobierno limitó los días y el número de personas (migrantes) que pueden ingresar al país diariamente, ello como medida de protección para evitar el colapso de los puestos de control fronterizos instalados.

Post Views: 1.630
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ApureColombiacoronavirusMigrantes


  • Noticias relacionadas

    • Transporte de carga y de pasajeros se movilizará libremente por Venezuela y Colombia
      septiembre 4, 2025
    • 286 migrantes fueron deportados desde Estados Unidos este #03Sep
      septiembre 3, 2025
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner fin al TPS para venezolanos
      agosto 29, 2025
    • Colombia confirma liberación de cinco connacionales detenidos en Venezuela
      agosto 27, 2025
    • Cabello pide a Colombia desplegar funcionarios en la frontera para combatir narcotráfico
      agosto 25, 2025

  • Noticias recientes

    • ONG exige libertad para excandidato Enrique Márquez, quien cumple nueve meses preso
    • Carlo Acutis, «patrón de Internet», es el primer santo milenial
    • Traslados arbitrarios: otra forma de represión contra presos políticos y sus familias
    • Venezolanos en la CPI sin respuesta, tras siete días de huelga: "Seguiremos resistiendo"
    • Irfaan Ali es reelecto presidente de Guyana para un segundo mandato

También te puede interesar

313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo de Conviasa
agosto 21, 2025
110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas: 102 hombres y ocho mujeres
agosto 20, 2025
Ministro Armando Benedetti niega acuerdo militar entre Colombia y Venezuela
agosto 20, 2025
Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela
agosto 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ONG exige libertad para excandidato Enrique Márquez,...
      septiembre 7, 2025
    • Carlo Acutis, «patrón de Internet», es el primer...
      septiembre 7, 2025
    • Venezolanos en la CPI sin respuesta, tras siete días...
      septiembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Traslados arbitrarios: otra forma de represión contra...
      septiembre 7, 2025
    • Por qué Venezuela no está cerca de una transición...
      septiembre 7, 2025
    • Ante escalada de conflicto, EEUU y Venezuela buscan...
      septiembre 6, 2025

  • Opinión

    • La educación como prioridad nacional, por Stalin González
      septiembre 7, 2025
    • El primer disparo mortal, por Gregorio Salazar
      septiembre 7, 2025
    • 210 años de la Carta de Jamaica y la “Yamaikaleter”...
      septiembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda