• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Migrantes en Apure piden celeridad en resultados de pruebas de covid-19



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

migrantes en Apure
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 12, 2020

Los migrantes que retornaron al país por la frontera con Colombia aseguran que cumplieron los siete días de tratamiento con cloroquina durante su permanencia en el refugio


Unos cuatro mil migrantes que permanecen cumpliendo la cuarentena para descartar contagios de covid-19 en los refugios dispuestos en Guasdualito, en el estado Apure, después de regresar por la frontera con Colombia, reclaman ayuda.

“Venimos de un albergue a otro. Los niños están llorando, aquí hay una mujer embarazada que está a punto de parir. Hay niños que no les han dado tetero y tampoco nos han dado respuesta de cuándo nos van traer los exámenes”, denunció Ibanis Reinosa en un reporte de Radio Fe y Alegría.

Reinosa es del estado Portuguesa y aseguró que cumplieron siete días de tratamiento con cloroquina, el medicamento aprobado y suministrado por el gobierno venezolano para pacientes, casos sospechosos y todos los migrantes que estén retornando en medio de la pandemia.

Respecto a las pruebas de confirmación de diagnóstico, el alcalde del municipio Páez, José María Romero, explicó que las personas que ya terminaron el tratamiendo deben esperar ahora “la cola” que hay en el Instituto nacional de Higiene para procesar las PCR. “Hay mucha gente entrando por la frontera y en el Instituto, que es el único sitio donde se hacen las pruebas moleculares, hay cola”, indicó.

Ante esto, anunció “se está instalando un nuevo laboratorio que viene desde China con capacidad mayor pero todavía faltan unos seis días según lo que me informó el viceministro Gerardo Briceño que estuvo por acá”.

Por esta razón, espera que entre ocho y diez días “ese laboratorio esté en funcionamiento y va a ser mucho más fácil, más rápido tener los resultados de las pruebas moleculares”.

De acuerdo con cifras de la alcaldía del municipio Páez, por esta jurisdicción han ingresado 14 mil venezolanos procedentes de Colombia.

Cabe destacar que el gobierno limitó los días y el número de personas (migrantes) que pueden ingresar al país diariamente, ello como medida de protección para evitar el colapso de los puestos de control fronterizos instalados.

Post Views: 1.694
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ApureColombiacoronavirusMigrantes


  • Noticias relacionadas

    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo «narcotraficante»
      octubre 19, 2025
    • Turmp llama a Petro «narcotraficante» y suspende ayuda financiera a Colombia
      octubre 19, 2025
    • 24 mujeres, 169 hombres y dos niños llegaron deportados en un vuelo directo desde EEUU
      octubre 17, 2025
    • Tren de Aragua ofrece revelar nexos con Maduro si el gobierno de Petro acepta dialogar
      octubre 16, 2025
    • Política migratoria de Colombia hacia venezolanos se estancó durante gobierno de Petro
      octubre 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo "narcotraficante"
    • Para la historia: canonización de José Gregorio y Madre Carmen Rendiles en retratos de fe
    • González Urrutia exige libertad para su yerno Rafael Tudares quien lleva 285 días detenido
    • La canonización de un doctor y una monja: un espejo de la identidad venezolana
    • EEUU ataca séptima "narcolancha" y compara a los carteles de droga con Al Qaeda

También te puede interesar

Líderes repudian atentado contra activistas y exigen protección a refugiados en Colombia
octubre 14, 2025
Buscan a tres hombres por atentado contra venezolanos en Bogotá: esto es lo que se sabe
octubre 14, 2025
Petro solo dice que «ampliará protección a activistas» tras atentado a dos venezolanos
octubre 13, 2025
ONG exigen investigación transparente del atentado sicarial contra Velásquez y Peche
octubre 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo...
      octubre 19, 2025
    • Para la historia: canonización de José Gregorio y Madre...
      octubre 19, 2025
    • González Urrutia exige libertad para su yerno Rafael...
      octubre 19, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • José Gregorio y las artes plásticas, por Valentina...
      octubre 19, 2025
    • Sin institucionalidad no hay prosperidad, por Stalin...
      octubre 19, 2025
    • Simón Rodríguez y su legado de futuros (y III), por Simón...
      octubre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda