• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Migrantes, los grandes excluidos…, por Griselda Reyes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Migrantes, los grandes excluidos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | abril 12, 2024

X: @griseldareyesq


«En ninguna parte se siente más la pobreza que en el destierro», decía Seneca.

Cerca de siete millones es la cifra estimada de los venezolanos que hoy están regados por el mundo. Las causas ya las sabemos, las hemos abordado una y otra, y otra vez. Son hombres y mujeres que pudieran decidir –juntos y en casa– el destino de Venezuela por los próximos años.

Quienes están en el poder lo saben y por ello, deberían fortalecer y facilitar los procesos para que voten. El proceso electoral en curso en Venezuela está bajo la observación nacional e internacional y tiene cuestionamientos, que permiten a los interesados encontrar matices que distan muchísimo de la democracia. Uno de estos matices se refiere a las limitantes del ejercicio del voto para el venezolano que está en otras latitudes.

Son diversas las razones que «arropan» el impedimento a su participación: desde rompimientos diplomáticos, hasta sanciones, limitaciones legales propias del Poder Electoral, y las muy particulares restricciones migratorias que pesan sobre nuestros conciudadanos en otros países de la región y del mundo. Ante este panorama, es el migrante el gran excluido del proceso eleccionario nacional.

No es más valiente el que se queda, ni menos nacionalista el que se va. Todos somos hijos de esta patria maravillosa y a todos la Constitución nos reconoce en su artículo 64, el legítimo derecho al sufragio. Así estemos en la lejana Australia, en la frontera entre México y Estados Unidos o en el vecino Cúcuta. No existe límite geográfico que atente contra este derecho ciudadano.

La otra cara de la moneda

Lamentablemente el aislamiento nacional que hemos llegado a padecer por diversas índoles diplomáticas y económicas han hecho que muchos de los nuestros se desconecten de la cotidianidad nuestra.

Aunque parezca muy duro es una realidad que debemos afrontar: A propósito de una consulta abierta que hice recientemente en mi cuenta oficial de X, puede entender que ante la poca probabilidad que muchos ven de retorno y con sus vidas rehechas en otros países, la dinámica diaria los desconecta.

Un comentario particular que llamó profundamente nuestra atención: «Muchos no volverán (…) Algunos podrán regresar con un cambio de Gobierno». La esperanza de muchos de los nuestros está en nuestras manos, en la capacidad real de generar un movimiento que aglutine a quienes queremos otro país.

*Lea también: El Parlamento español aborda petición masiva para regularizar a migrantes sin papeles

Para nada es esto un juicio sumario contra quienes no están en nuestro país, tampoco pretendemos endosarle responsabilidad alguna por los obstáculos que les imponen para permitirles elegir. No, no es esa nuestra intención.

Es simplemente ver las dos realidades de una misma situación. Además, alertamos que, si el resultado es, por incoherencias de todos los que adversamos al partido de Gobierno, permitirles continuar en Miraflores, la diáspora tendrá una nueva ola de importantes dimensiones.

No podemos seguir permitiendo que les arrebaten las oportunidades a los nuestros. Es momento de parar este desangre a nuestro país, de hacer posible que los que quieran volver puedan encontrar el país que merecen y que los que piensan en irse, lo reconsideren.

Venezuela debe ser otro país, la oportunidad la tenemos en nuestras manos.

www.griseldareyes.com

Griselda Reyes es empresaria. Miembro verificado de Mujeres Líderes de las Américas.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.116
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Griselda ReyesMigrantesOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
      noviembre 23, 2025
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda, por Stalin González
      noviembre 23, 2025
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
      noviembre 23, 2025
    • 200 migrantes llegaron al país tras ser deportados en un vuelo directo desde Arizona
      noviembre 22, 2025
    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi Boscán
      noviembre 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Al menos ocho aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela tras alerta de EEUU
    • Lula dice que hablará con Trump en el G20 para evitar un conflicto con Venezuela
    • Pedro Sánchez pide diálogo entre EEUU y Venezuela y respeto al derecho internacional
    • FAN detiene a dos ciudadanos e inutiliza aeronave procedente de Guyana a baja altura
    • Avior, Laser, Estelar, Copa, Air Europa y Plus Ultra y otras mantienen vuelos en el país

También te puede interesar

Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
noviembre 22, 2025
El voto tras las rejas: una deuda democrática en América Latina, por Latinoamérica21
noviembre 22, 2025
Alexander Cambero en una historia japonesa, por Alexander Cambero
noviembre 22, 2025
Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria, por Rafael Uzcátegui
noviembre 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Al menos ocho aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela...
      noviembre 23, 2025
    • Lula dice que hablará con Trump en el G20 para evitar...
      noviembre 23, 2025
    • Pedro Sánchez pide diálogo entre EEUU y Venezuela...
      noviembre 23, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
      noviembre 23, 2025
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda,...
      noviembre 23, 2025
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
      noviembre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda