• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Migrantes pagan a «coyotes» hasta $40.000 en amparos al cruzar de México a EEUU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Migrantes en la frontera de México con Estados Unidos pagan a coyotes asilo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | enero 27, 2024

Los pagos a los coyotes dependen de las condiciones de viaje de cada migrante, como la cantidad de personas que lo acompañen o incluso su nacionalidad, pues viajeros europeos pagan más que centroamericanos o sudamericanos


Autoridades en la frontera norte de México alertan de que al menos 8.000 migrantes al mes pagan hasta 40.000 dólares a los «coyotes» (traficantes) por un «paquete de amparos», con el que les prometen protegerlos de la deportación para un libre tránsito por el país.

David Pérez tejada, titular del Instituto Nacional de Migración (INM) en Baja California, dijo en una entrevista con EFE que el número de personas que llegaron con estos amparos subió el último trimestre de 2023, con una tendencia mensual de 8.000 amparados en promedio, es decir, unas 300 personas por día.

El representante de Migración en el estado, fronterizo con California (Estados Unidos), explicó que por lo regular estos amparos se promueven en Tabasco, Veracruz y otras entidades del centro del país.

Ahí, los coyotes los atrapan con la idea de un paquete «todo incluido» para llegar hasta ciudades fronterizas, como Tijuana, y de ahí cruzar de forma irregular a Estados Unidos.

Detalló que algunas personas desde que cruzan la frontera sur de México «ya vienen con esta especie de paquete, como si fuera una agencia de viajes».

«Ellos ya traen desde su país de origen a dónde los van a volar, qué selva van a cruzar y (la promesa) que van a cruzar irregular la frontera, pero con su amparo», sostuvo.

Agregó que estos paquetes incluyen un billete de avión desde Tapachula, en el límite con Guatemala, o desde Ciudad de México hasta Tijuana.

Una vez que llegan a esta ciudad fronteriza, relató, muestran el amparo para su libre tránsito para que un «supuesto taxista o Uber los dirija a una casa de seguridad o punto para alojarlos por 24 horas o menos y que al día siguiente ya estén cruzando hacia Estados Unidos».

*Lea también: Panamá lanzó operativo «Chocó II» para evitar paso de migrantes por el Darién

Precios de los coyotes

Las investigaciones muestran que «cada paquete tiene un costo diverso dependiendo de la situación de los migrantes».

«Si es núcleo familiar, si traen menores, si vienen solos, dependiendo de ello y el lugar de origen cambia la modalidad y la tarifa, por ejemplo, los de Uzbekistán pagan hasta 40.000 dólares, los chinos 20.000, los de Centroamérica 7.000 dólares, los ecuatorianos 10.000», precisó. Pérez Tejada destacó que las personas que más llegan con estos amparos a Tijuana son los uzbekos y los chinos.

Pero el representante del INM advirtió que, aunque cuentan con este instrumento jurídico, eso no los exime de que un procedimiento administrativo si los agentes los interceptan, en el que deben cumplir 36 horas de retención como máximo antes de su liberación.

Para el delegado del INM, esta situación representa «una problemática» porque complica la labor de las autoridades migratorias.

«Son los que están cruzando de manera irregular (hacia Estados Unidos) y nosotros lo que queremos es tener el acercamiento con barras de abogados, asociaciones jurídicas e institutos de investigación para que veamos cómo hacerle frente a este instrumento que en realidad nos afecta», manifestó.

Este arribo de migrantes bajo esta modalidad tuvo su punto álgido en noviembre del año pasado, cuando el INM en Baja California registró 13.600 amparados y este enero ya disminuyó.

El INM también afronta acusaciones

Por otra parte, Nicole Ramos, directora de la organización Al Otro Lado en Tijuana, respondió a EFE de manera escrita que “es cuestionable por parte del delegado (de Migración) enviar el mensaje de que la única forma de cruzar (a Estados Unidos) es a través de CBP-One», la aplicación oficial estadounidense para migrantes.

«Todos sabemos que se utiliza para limitar el número de solicitantes de asilo que pueden cruzar y que CBP (la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza) se niega a procesar a los solicitantes de asilo cuando llegan sin cita previa, independientemente de las circunstancias de la persona», denunció.

Agregó que «decirles a los inmigrantes que utilicen CBP-One, mientras ayudan activamente a Estados Unidos a violar la ley, es un poco falso».

*Lea también: EEUU lanza app para que venezolanos agenden citas para solicitar asilo desde México

«No veríamos a abogados sin escrúpulos en México ni al crimen organizado lucrando con el deseo de los migrantes de tener un tránsito seguro a la frontera para buscar asilo si México no actuara como perro guardián del Gobierno de Estados Unidos», acusó.

*Con información de EFE vía Infobae

Post Views: 7.431
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CoyotesEEUUMéxicoMigraciónMigrantes


  • Noticias relacionadas

    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas arribó al país este #11Jul
      julio 11, 2025
    • Nigeria denuncia presión de EEUU a países africanos para aceptar deportados venezolanos
      julio 11, 2025
    • Migración inversa: latinos que renuncian al «sueño americano»
      julio 11, 2025
    • EEUU condonará multas a migrantes que abandonen el país usando la app CBP Home
      julio 10, 2025
    • Arriban 324 migrantes venezolanos provenientes de México: 140 son niños y niñas
      julio 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño

También te puede interesar

203 migrantes llegan al país deportados desde EEUU: 154 hombres y 49 mujeres
julio 9, 2025
Venezuela expresa solidaridad ante tragedia por inundaciones en Texas y Nuevo México
julio 9, 2025
Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube a 91
julio 7, 2025
EEUU extiende licencia que autoriza operaciones de gas licuado en Venezuela
julio 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican...
      julio 12, 2025
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda