• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

Migrantes que hayan vuelto a salir de Venezuela deberán esperar tres meses para retornar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

migrantes venezolanos Zulia venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 22, 2020

William Bolívar afirmó que diariamente ingresan a Venezuela unos 200 ciudadanos y que detectaron que hay migrantes que han vuelto a salir del país


El alcalde del municipio Bolívar en el estado Táchira, Willian Gómez, detalló en declaraciones al diario La Nación que estima unas 2.000 personas, entre niños, jóvenes y adultos, han cruzado por la frontera a Colombia a través de los pasos ilegales -conocidos como trochas- luego del anuncio de la apertura de la frontera por parte del vecino país a partir del 31 de octubre y la posterior reactivación de la economía.

Sin embargo, afirmó que existen caminantes venezolanos que retornan al país por intermedio del puente internacional Simón Bolívar y que al llegar, son sometidos a los protocolos de bioseguridad establecidos y que son aplicados en el Punto de Asistencia Social Integral (PASI).

«En Norte de Santander, Colombia, continúan aún llegando una cantidad importante de venezolanos para retornar al país, y se mantienen a la espera de una oportunidad para cruzar por el puente internacional y así ser trasladados a un PASI», recalcó.

*Lea también: Núcleo de Ingeniería de la UCV en Aragua fue azotado por la delincuencia

Bolívar afirmó que diariamente ingresan a Venezuela unos 200 ciudadanos y agregó que se han detectado a venezolanos que habían emigrado y que retornaron a la nación, pero que nuevamente buscan salir para mejorar su calidad de vida. Sin embargo, advirtió que si vuelven a salir del país y quieren volver una vez más, deberán esperar unos tres meses para hacerlo.

El edil, que citó las declaraciones del mayor general de la REDI Los Andes, Ovideo de Jesús Delgado, indicó que hasta el momento han ingresado un poco más de 200.000 personas a Venezuela, de los cuales 134.965 lo han hecho por el puente internacional y el resto a través de trochas.

William Bolívar afirmó en Unión Radio el 20 de octubre que al departamento norte de Santander llegan autobuses con venezolanos que, a pesar de la normalidad que vive Colombia, deciden  retornar a Venezuela.

«Se mantiene la solicitud de ingreso, es tanto así que los gobiernos de Perú y Ecuador han solicitado al gobierno colombiano permitir que sus fronteras terrestres el paso de venezolanos que desean arribar al país».

El Puesto de Mando Unificado (PMU), conformado en la ciudad de Cúcuta para atender la situación de la migración venezolana, acordó establecer estaciones de control y de identificación en la vía hacia Pamplona para los caminantes de nuestro país que se dirigen al interior del territorio colombiano buscando una mejor calidad de vida.

*Lea también: Diosdado Cabello: Elecciones en Bolivia «refrendan el triunfo de Evo morales» en 2019

Estas estaciones, según el PMU, también aplicarán controles sanitarios con el fin de minimizar la propagación del covid-19 y otras enfermedades dentro de Colombia, al tiempo que se acordó no establecerse un albergue en Pamplona para atender a los migrantes, sino que se buscará una alternativa similar a Tienditas -donde las personas permanecen máximo 48 horas, se les da comida, un baño, antes de llevarlos al puente internacional Simón Bolívar e ingresen a Venezuela-.

Desde que iniciara la cuarentena a mediados de marzo, varios venezolanos han buscado regresar a su país natal debido al deterioro de las condiciones económicas en países de acogida, lo que generó un fenómeno migratorio inverso. En Colombia disminuyó el número de migrantes a 1,7 millones, pero el director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa, advirtió que la gente podría comenzar a regresar a esa nación por la apertura de la economía.

Post Views: 1.137
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaCrisis en Venezuelamigrantes venezolanosWilliam Bolívar


  • Noticias relacionadas

    • Nuevas políticas migratorias de EEUU crean embotellamiento en frontera con México
      junio 10, 2023
    • Rescataron a cuatro niños perdidos por 40 días en selva colombiana del Guaviare
      junio 10, 2023
    • Cuando la vil mentira se encuentra con la verdad, por Alexander Cambero
      junio 10, 2023
    • ELN y Gobierno de Colombia acuerdan cese al fuego para el #3Ago
      junio 9, 2023
    • ELN y delegación del Gobierno colombiano piden el #9Jun para cerrar ciclo de negociación
      junio 8, 2023

  • Noticias recientes

    • Alcohólicos Anónimos conmemora sus 88 años con jornadas de concientización en el país
    • Conviasa operará entre La Habana y Moscú a partir del #16Jun
    • Maduro felicita a Petro y al ELN por acuerdos logrados en tercer ciclo de diálogo en Cuba
    • Red Global de Periodismo de Investigación nombra a venezolana como su directora ejecutiva
    • MP: médicos que hicieron implante capilar a "El Duke" ejercían sin permiso

También te puede interesar

Exjefa de Gabinete de Petro se va a defender de ataques «humillantes» de Benedetti
junio 6, 2023
Fiscal Karim Khan se reunió «a puerta cerrada» en Bogotá con Gustavo Petro
junio 6, 2023
Salida de embajador Benedetti no afecta mediación de Petro en Venezuela, según analistas
junio 6, 2023
Benedetti culpa a la «rabia y el trago» sus acciones que le costaron la caída del poder
junio 6, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Alcohólicos Anónimos conmemora sus 88 años con jornadas...
      junio 10, 2023
    • Conviasa operará entre La Habana y Moscú a partir...
      junio 10, 2023
    • Maduro felicita a Petro y al ELN por acuerdos logrados...
      junio 10, 2023

  • A Fondo

    • Cambian de la noche a la mañana: Pdvsa prevé dolarizar...
      junio 8, 2023
    • Trabajar con redes sociales: ¿Cuánto gana un tiktoker...
      junio 7, 2023
    • "Horario mosaico" en escuelas impide a estudiantes...
      junio 4, 2023

  • Opinión

    • Cuando la vil mentira se encuentra con la verdad, por Alexander...
      junio 10, 2023
    • A los precandidatos ¿Cuál es su propuesta para derrotar...
      junio 10, 2023
    • Brasil y la creciente violencia en las escuelas, por Michele...
      junio 10, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda