Migrantes varados en Chile serán repatriados con avión que enviará el gobierno venezolano
Hace al menos tres semanas, cientos de migrantes que decidieron abandonar Chile, la mayoría venezolanos y haitianos, están varados en la frontera entre Chile y Perú en condiciones críticas y sin documentos que le permitan transitar por otros países de la región
El canciller de Chile, Alberto Van Klaveren, confirmó este jueves 4 de mayo que el gobierno de Venezuela enviará un avión a la ciudad de Arica la madrugada del domingo 7 de este mes para repatriar a un grupo «bastante importante de migrantes venezolanos» que se encuentran varados en la frontera entre Chile y Perú sin poder avanzar.
«Es un avance importante y permite enfrentar adecuadamente este problema humanitario (…) Siempre hemos dicho que este tema requiere de un enfoque y un abordaje regional, porque es un problema que afecta a nada menos que a cinco países y la respuesta tiene que ser colectiva», señaló el ministro de Relaciones Exteriores.
Además de los venezolanos que viajarán desde Arica, se sumará otro grupo «menor» que están en Perú. Todos han sido registrados por el Consulado venezolano para evitar que los que tengan una orden judicial aprovechen esta posibilidad, explicó Van Klaveren, quien destacó «la buena disposición de Venezuela» para encontrar soluciones a esta emergencia.
La repatriación se llevará a cabo por medio de una aerolínea privada como parte del programa Retorno a la Patria que impulsa el gobierno de Nicolás Maduro.
*Lea también: ONU pide diálogo entre Chile y Perú para solucionar crisis migratoria en Tacna
Por su parte, el subsecretario de Interior, Manuel Monsalve, dijo que las cancillerías de Chile y Perú han sostenido conversaciones para permitir el regreso de los migrantes «bien encaminados».
Hace al menos tres semanas, cientos de migrantes que decidieron abandonar Chile, la mayoría venezolanos y haitianos, están varados en la frontera entre Chile y Perú en condiciones críticas y sin documentos que le permitan transitar por otros países de la región.
Según Amnistía Internacional (AI), al menos 300 personas se encuentran varadas en la frontera entre ambos países «en una situación humanitaria crítica, sin alimentos, agua, alojamiento o asistencia sanitaria en el desierto conocido por sus condiciones extremas».
Con información de EFE