• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Migrantes venezolanos detenidos en Curazao protestaron con huelga de hambre



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

migrantes Curazao
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Orianny Granado | mayo 22, 2022

Las islas de Curazao, Aruba y Bonaire, no han contando con la habilitación de vuelos a través del Plan Vuelta a la Patria, implementado por Nicolás Maduro y que tiene como objetivo el retorno de migrantes venezolanos


16 ciudadanos venezolanos presos en una cárcel de la isla de Curazao, entre los que se encuentran hombres y mujeres, iniciaron en días pasados una huelga de hambre como medida de protesta para exigir a las autoridades de ese país respetar sus derechos humanos.

La acción que se llevó a cabo para pedir ser trasladados a celdas con condiciones dignas, así como la reubicación de las mujeres en otra cárcel.

Defensores de DDHH en la isla señalaron que todos estos migrantes estarían recluidos en la cárcel Barak Di IIegal,

La huelga de hambre se prolongó por cuatro días e inició en el pabellón de los hombres, donde se encontraban dos presos enfermos, uno de ellos con problemas cardíacos.  La activación de la protesta buscaba captar la atención del gobierno del primer ministro Gilmar Pisas.

Los migrantes recibieron la atención de la ONG Human Rights Defense Curacao (HRDC), que denunció las restricciones contra las organizaciones veedoras de los derechos humanos en la isla.

“La privación de la libertad de los extranjeros es el último remedio para las personas que buscan protección”, declaró Ieteke Inchi Witteveen, directora de HRDC.

Deportados con escala en Panamá

Este sábado 21 de mayo se concretó la deportación de seis venezolanos (cinco hombres y una mujer) en un vuelo que hizo escala en Panamá.

“No han tratado bien, todo está bien, no podemos tomar fotos y dar más detalles”, indicó uno de los expulsados a Crónicas del Caribe.

Las autoridades de la isla no han informado sobre la cantidad de venezolanos deportados. Uno de los expulsados es Felipe Hidalgo –nombre ficticio- de 38 años de edad, natural de Coro, capital del estado Falcón. Hidalgo fue detenido el pasado 12 de mayo, mientras trabajaba en una obra de construcción en Willemstad.

Como muchos otros venezolanos, ingresó a la isla vía marítima y sin pasaporte en enero de 2019.  Es padre de una niña y vivía con una ciudadana curazoleña, que logró cancelar el viaje de regreso a Venezuela por una suma de 1.350 dólares.

“Yo ando muy mal, lloro todos los días, él se fue de Venezuela para sacar a su familia adelante, yo intenté dialogar con las autoridades para que no se fuera”, declaró Mary Bernardina -su compañera- para Crónicas del Caribe.

Suspendidos

Los vuelos humanitarios siguen suspendidos por el régimen chavistas desde diciembre de 2021. Casi 300 venezolanos que residían en Curazao se vieron afectados por el aplazamiento, cuando esperaban celebrar las navidades con sus familias. Algunos regresaron por República Dominicana y Panamá, a pesar de los costos. Se necesitan más de mil dólares americanos para cancelar el regreso.

El régimen venezolano informó que un total de 29.073 venezolanos han regresado a la nación procedentes de 21 países, a través de 167 vuelos y un traslado marítimo, en el marco del Plan Vuelta a la Patria. Sin embargo, las islas de Aruba, Bonaire y Curazao no figuran en el balance. 

*Lea también: Carlos Prosperi apunta a que en el 2025 frene la migración venezolana

Post Views: 4.468
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CurazaoDeportadosMigraciónPlan Vuelta a la Patria


  • Noticias relacionadas

    • Cuatro niños retornaron al país desde EEUU: Fabri dice que aún quedan 60 sin sus padres
      septiembre 12, 2025
    • 286 migrantes fueron deportados desde Estados Unidos este #03Sep
      septiembre 3, 2025
    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas: 102 hombres y ocho mujeres
      agosto 20, 2025
    • EEUU deportó a 205 migrantes venezolanos a través de Honduras
      agosto 6, 2025
    • Venezolanos enviados al Cecot: “Tuvimos la mala suerte de caer en esa lista negra”
      julio 30, 2025

  • Noticias recientes

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular a Venezuela con el narcotráfico
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe ante "amenaza" de EEUU
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández fueron detenidos en Yaracuy
    • La Conversa | David Smolansky: “Estoy convencido de que va a pasar algo”
    • A embajador de Bolivia le importó su fachada y no los presos políticos, denuncia Comité

También te puede interesar

Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo. Lo detuvieron. Luego desapareció
julio 18, 2025
186 migrantes llegaron deportados este #16Jul desde EEUU vía Honduras
julio 16, 2025
203 migrantes llegan al país deportados desde EEUU: 154 hombres y 49 mujeres
julio 9, 2025
Llegan 204 migrantes deportados desde EEUU: 35 mujeres, 12 niños y 157 hombres
julio 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo...
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda