• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Migrantes venezolanos en Colombia llegan en situación de precariedad



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 8, 2021

El Departamento del Norte de Santander es líder y piloto a nivel nacional por la respuesta en salud a la población migrante, tanto en condición regular como irregular y que en un 92 por ciento no está inscrita en el sistema de salud


La  composición de la migración venezolana ha venido cambiando con el tiempo y actualmente está integrada en una gran proporción por personas en estado de gran vulnerabilidad, empobrecidos y en situación de precariedad, indica Magaly Pedraza, quien se desempeñó hasta hace pocas semanas como Coordinadora  para la Respuesta en Salud ante el Fenómeno Migratorio en el Departamento del Norte de Santander, en Colombia.

Como consecuencia de esta situación “hay mucha desnutrición entre los migrantes”, explica Pedraza en el espacio Conversaciones del portal de la asociación Diálogo Ciudadano Colombo Venezolano que conducen Txomin Las Heras y Alejandro Martínez y que reproducimos en TalCual.

Pedraza, magister en Salud Pública de la Universidad Javeriana y especialista en Gerencia de Servicios de Salud de la Universidad de Santander, explica para dar una idea de la magnitud del impacto de la migración en el sector sanitario de esa región fronteriza con Venezuela que “casi la mitad de las urgencias,  así como una de cada cuatro consultas y una de tres hospitalizaciones son por embarazo, parto o post parto”, de población proveniente de Venezuela. Más de 187.000 venezolanos están asentados en el departamento del Norte de Santander.

“Últimamente se han presentado también enfermedades crónicas no tratadas. En general, todos los casos que llegan de migrantes venezolanos a los centros de salud del Departamento del Norte de Santander son no controlados. Si es tuberculosis es sin diagnóstico, si es diabetes es sin exámenes, si es hipertensión es sin medicamentos. Por nombrar solamente otro aspecto, las mujeres no tienen métodos anticonceptivos y las embarazadas no tienen control prenatal”, señala la especialista en salud pública.

El Departamento del Norte de Santander es líder y piloto a nivel nacional por la respuesta en salud a la población migrante, tanto en condición regular como irregular y que en un 92 por ciento no está inscrita en el sistema de salud. “Es bueno resaltar la coordinación que hace la autoridad sanitaria, en este caso el Instituto Departamental de Salud con la Organización Panamericana de la Salud (OPS),  para liderar conjuntamente las mesas de salud y las sub mesas, entre ellas las de salud sexual y reproductiva y la de nutrición, pues ha permitido fortalecer la institucionalidad para dar respuestas, evitando duplicidades y apuntando a las mayores necesidades. Nunca será suficiente ni perfecto pero hemos desarrollado capacidades para dar una respuesta de la mejor manera”, relata Pedraza.

Cuando llegó la pandemia del Covid-19, debido a las medidas de confinamiento y el temor de la población, hubo una disminución en la demanda de los servicios de salud, especialmente de salud sexual y reproductiva, así como de consultas médicas. “Pero ahí hay que anotar que las organizaciones no gubernamentales y las del Estado se adaptaron rápidamente a las nuevas normas del Ministerio de Salud de atención ambulatoria en comunidad y bajo otras modalidades como la tele orientación”.

En cuanto a salud mental, los migrantes, por estar en otro país, por la situación de precariedad y por toda la crisis humanitaria que están viviendo, tiene más afectaciones. “Allí hay unas grandes brechas y esperamos que al aumentar el porcentaje de población en situación regular, se puedan  ir solucionando. Mientras tanto, hay algunos acuerdos con el único hospital de salud mental que tenemos en el Norte de Santander para garantizar ciertos servicios”, explica la ex funcionaria de la gobernación de ese departamento fronterizo colombiano.

Pedraza deposita grandes esperanzas en el recientemente firmado Estatuto Temporal de Protección a los migrantes venezolanos por parte del gobierno nacional de Colombia, pues en la medida en que esta población regularice su situación en Colombia podrá acceder con plenos derechos al sistemas de salud y beneficiarse de los programas de medicina preventiva.

 

Post Views: 1.373
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

MigrantesVenezolanos


  • Noticias relacionadas

    • 203 migrantes llegan al país deportados desde EEUU: 154 hombres y 49 mujeres
      julio 9, 2025
    • Llegan 204 migrantes deportados desde EEUU: 35 mujeres, 12 niños y 157 hombres
      julio 2, 2025
    • ¿Cómo es «Alligator Alcatraz», la cárcel para migrantes inaugurada en Florida?
      julio 2, 2025
    • Trump inaugura «Alligator Alcatraz»: una cárcel para migrantes rodeada de caimanes
      julio 1, 2025
    • Venezolanos que iban a EEUU emprenden un difícil regreso: sin dinero ni ayudas
      junio 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño

También te puede interesar

Venezolanos ahora son los migrantes más numerosos en Brasil: superaron a portugueses
junio 28, 2025
Llegan 206 deportados desde EEUU: tiktoker que desafiaba a Diosdado Cabello entre ellos
junio 28, 2025
Llegan 203 deportados desde EEUU: 165 hombres, 35 mujeres y tres niños
junio 20, 2025
EEUU informa a miles de venezolanos, cubanos y nicaragüenses el fin de su parole
junio 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican...
      julio 12, 2025
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda