• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Migrantes venezolanos envían en promedio unos $155 mensuales en remesas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

divisas dolarización remesas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | agosto 26, 2021

El estudio elaborado por el Cemla indicó que los que viven en EEUU pueden enviar remesas mensuales a sus familias de $212 en promedio


El Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (Cemla), en colaboración con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), elaboró un informe en el que analiza el caso de Venezuela desde el punto de vista de la migración y el envío de remesas a nuestro país desde regiones como América del Norte, Europa, Latinoamérica, África y Asia. El estudio, que se realizó entre enero y febrero de 2021, reveló que en promedio mensual los migrantes envían a sus familias en la nación un promedio de $155.

Según el informe, el cual contó con las encuestas realizadas a 2.231 migrantes, el envío de remesas alcanzó un pico promedio de $172 en el caso del monto dispuestos por hombres y 141 dólares en los envíos hechos por mujeres. Sin embargo, se indica que los que viven en EEUU mandan en promedio $212, seguido por aquellos que residen en Chile y España, $154 y $155 respectivamente.

*Lea también: Canciller Félix Plasencia afirma que trabajará «codo a codo» con su homólogo iraní

Los migrantes venezolanos que viven en Colombia y Perú son los que registran una menor cantidad de dinero enviado a sus familias en Venezuela, ya que se sitúan en promedio entre 106 y 95 dólares.

De la cifra global de encuestados, es el 84,9% de personas que mandan dinero desde sus países, siendo un poco mayor el porcentaje en las personas del sexo masculino que el femenino. Por país de residencia, aquellos venezolanos encuestados que viven en Chile, conforman un porcentaje mayor de emisores de remesa (95.4%), seguidos por aquellos que residen en Estados Unidos y España (82.8% y 75.1% respectivamente).

El promedio de quienes mandan dinero a Venezuela desde el extranjero es de 39.2, mientras que de los que no lo hacen su edad está por el orden de 41,7 años.

El porcentaje de venezolanos encuestados que envía remesas, aumenta gradualmente con la edad del migrante y alcanza un máximo en el rango de edad de 36 a 55 años, para luego disminuir de manera significativa. Por su parte, el porcentaje de entrevistados que envía remesas es más alto en aquellos que tienen de 11 a 15 años de residir en el exterior, en comparación al rango de 36 o más que tiene el más bajo.

*Lea también: Autoridad aérea de México suspende vuelos de Laser hacia Cancún

Al ver cómo inciden las remesas en los hogares venezolanos, en el 32.4% de los hogares receptores de remesas los recursos que llegan son el ingreso más importante en ese hogar, mientras que en un 48.4% son importantes, pero no representan el principal flujo de dinero.

Un 36,2% de los encuestados indicó que deposita las remesas en cuentas de banco, al tiempo que entre el 15% y 15,9% las envía por billeteras digitales como Zelle o manda el efectivo con amigos y familiares que viajan.

Por otro lado, el 53,9% de los entrevistados consideró que el costo de enviar remesas a Venezuela les resulta muy caro, cuyo promedio por envió resultó de 10,56 dólares, 6,81% del valor de la remesa enviada.

Para revisar en detalle el informe de las remesas elaborado por el Cemla, pulse AQUÍ

Post Views: 3.932
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BIDCemlaCrisis en Venezuelamigrantes venezolanosRemesas


  • Noticias relacionadas

    • Deportaciones sin tanto ruido: Alemania ha expulsado a casi 100 venezolanos en tres años
      junio 16, 2025
    • Venezuela acusa a Acnur de ser una «mafia burocrática» tras informe sobre refugiados
      junio 12, 2025
    • EEUU reanuda procesamiento de parole humanitario para venezolanos por orden judicial
      junio 10, 2025
    • Llegan 192 migrantes a Venezuela procedentes de EEUU, entre ellos diez niños
      junio 6, 2025
    • Familiares piden a la ONU interceder por venezolanos detenidos en El Salvador
      junio 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Acechado por un escándalo, Pedro Sánchez reta a la oposición a plantear moción de censura
    • Luis Palocz cumple 183 días detenido y su abogado no ha tenido acceso al expediente
    • Yván Gil dice que las medidas coercitivas "son crímenes de lesa humanidad" y pide el cese
    • Trump reafirma que redoblará redadas migratorias en ciudades santuario
    • "Aquí no hay imposición de candidatos", dice Cabello ante reclamo de bases del PSUV

También te puede interesar

Juez de EEUU permite a venezolanos deportados a El Salvador impugnar detenciones
junio 5, 2025
Un grupo de 150 migrantes llegó a Venezuela este #4Jun: 24 mujeres y 126 hombres
junio 5, 2025
Arriban 193 migrantes venezolanos deportados desde Estados Unidos: 11 son niños y niñas
mayo 30, 2025
Retornan a Venezuela 90 migrantes deportados por EEUU en un vuelo procedente de Honduras
mayo 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Acechado por un escándalo, Pedro Sánchez reta a la oposición...
      junio 16, 2025
    • Luis Palocz cumple 183 días detenido y su abogado...
      junio 16, 2025
    • Yván Gil dice que las medidas coercitivas "son crímenes...
      junio 16, 2025

  • A Fondo

    • Deportaciones sin tanto ruido: Alemania ha expulsado...
      junio 16, 2025
    • Presos poselectorales excarcelados a la expectativa:...
      junio 15, 2025
    • Elecciones municipales llegan con alcaldes detenidos...
      junio 8, 2025

  • Opinión

    • Los padres y el Día del Padre, por Tulio Ramírez
      junio 16, 2025
    • Círculos viciosos de María Corina, por Fernando Rodríguez
      junio 16, 2025
    • Elecciones y guerra contra la democracia en Ecuador,...
      junio 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda