• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Migrantes venezolanos parten al norte de México por temor al cierre fronterizo de Trump



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Migrantes venezolanos en México
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 2, 2024

Un grupo de 1.500 migrantes, mayoritariamente venezolanos, partió desde Tapachula rumbo al norte de México ante el temor de un cierre fronterizo por las próximas políticas de Donald Trump


Una caravana conformada por 1.500 migrantes, en su mayoría venezolanos, inició este lunes 2 de diciembre un extenso recorrido desde la ciudad de Tapachula, en la frontera sur de México, con destino hacia el norte del país.

Esta movilización ocurre luego de que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, denunció que la formación de caravanas migrantes buscan ingresar ilegalmente a Estados Unidos desde esta zona, mientras que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que estos grupos ya no llegan al límite norte del país.

Trump advirtió que los aranceles a productos mexicanos aumentarían a 25 % si no frena “la invasión” de migrantes y drogas.

El éxodo, que incluye también a ciudadanos de Colombia, Haití, Cuba, Centroamérica y hasta regiones del Medio Oriente, avanzó 26 kilómetros desde Tapachula hasta Huehuetán, donde el grupo se dividió: un contingente mayoritario continuó hacia el municipio de Huixtla, mientras el resto permaneció en el parque de Huehuetán para descansar.

Entre los migrantes, Joswes Linares, venezolano, explicó que la inseguridad, los secuestros y las extorsiones les llevaron a unirse en caravana como medida de protección.

«Nosotros tememos que cierre la frontera porque la cita (de asilo a Estados Unidos) se demora de seis a siete meses, muchas personas tienen suerte, sería peor para nosotros (esperar), vamos a recorrer unos 1.000 kilómetros», relató a EFE.

Anilka, otra migrante venezolana que viaja con sus dos hijos, expresó su angustia ante el posible endurecimiento de las políticas migratorias. “Donald Trump nos arruinaría los sueños y el futuro de nuestros hijos si cierra la frontera. En Venezuela no tenemos opciones, y queremos lo mejor para nuestros pequeños”, declaró.

Mientras tanto, Daimer Valor, también venezolano, solicitó apoyo a la presidenta Sheinbaum para facilitar el tránsito hacia Ciudad de México, alegando la falta de oportunidades laborales en Tapachula, como prometió el Gobierno.

«Tememos el cierre de la frontera (con Estados Unidos) porque (Trump) puede eliminar la aplicación ‘CBP One’, de aquí se puede esperar cualquier cosa porque es rudo», expresó.

Por otro lado, María Esther Marroquín, de Protección Civil en Huehuetán, confirmó que no se han reportado lesionados, aunque los migrantes muestran signos de agotamiento.

*Lea también: Migrantes venezolanos ven vulnerados derechos de identidad por restricción gubernamental

Post Views: 1.802
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

cierre de fronterasClaudia SheinbaumDonald Trumpmigrantes venezolanos


  • Noticias relacionadas

    • Exenviado de EEUU para Venezuela dice que «será misión cumplida cuando Maduro se vaya»
      noviembre 14, 2025
    • Trump y la destrucción de la democracia liberal norteamericana, por José Rafael López P.
      noviembre 14, 2025
    • ¿Qué es un «shutdown»? El gobierno de EEUU «reabre» con el fantasma de otro cierre pronto
      noviembre 13, 2025
    • Divulgación de correos electrónicos de Epstein reabre un flanco crítico para Trump
      noviembre 13, 2025
    • Migrantes venezolanos con miedo ante las deportaciones masivas en Trinidad y Tobago
      noviembre 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Día mundial sin alcohol: Alcohólicos Anónimos ofrece su programa de recuperación
    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas como activos para vigilancia y control
    • Teodoro de todos los tiempos, por Alexander Cambero
    • La muerte del centro, por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Eutanasia en Uruguay: ¿más o menos derechos?, por Miguel Pastorino

También te puede interesar

Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela sin respaldar a Maduro, dice experta
noviembre 13, 2025
«Militarmente, Venezuela tiene un nivel de preparación que nunca antes habíamos tenido»
noviembre 12, 2025
Venezolanos deportados al El Salvador fueron torturados, afirman ONG internacionales
noviembre 12, 2025
Más de 71.000 venezolanos solicitaron asilo en España entre enero y octubre de 2025
noviembre 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Día mundial sin alcohol: Alcohólicos Anónimos ofrece...
      noviembre 15, 2025
    • Maduro a los estadounidenses: "Paren la mano enloquecida...
      noviembre 14, 2025
    • EEUU retoma ejercicios militares en Trinidad y Tobago...
      noviembre 14, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas...
      noviembre 15, 2025
    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información...
      noviembre 14, 2025
    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025

  • Opinión

    • Teodoro de todos los tiempos, por Alexander Cambero
      noviembre 15, 2025
    • La muerte del centro, por Gustavo J. Villasmil Prieto
      noviembre 15, 2025
    • Eutanasia en Uruguay: ¿más o menos derechos?, por Miguel...
      noviembre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda