• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Migrantes venezolanos se convierten en la comunidad más grande que intenta cruzar Darién



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

migrantes venezolanos - darién colombia panamá
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 28, 2022

«Cerca de 7.000 refugiados venezolanos han cruzado la Selva del Darién en 2022, según el Servicio Nacional de Migración de Panamá. Hubo un aumento en abril con casi 3.000 connacionales atravesando ese “tapón”. La población migrante más grande superando a cubanos y haitianos», escribió el 27 de mayo el comisionado para la crisis de los refugiados y migrantes ante la OEA, David Smolansky


El comisionado para la crisis de los refugiados y migrantes de Venezuela de la Organización de Estados Americanos (OEA), David Smolansky, aseveró que en lo que va de año se registró un incremento en el número de venezolano que cruzan la selva del Darién. Enfatizó que en números ya se superó a poblaciones migrantes de países como Cuba y Haití que ven en el peligroso «tapón» una ruta de escape a la precariedad que se instaló en sus naciones de origen.

A través de Twitter el funcionario destacó que unos 7.000 migrantes provenientes de Venezuela transitaron la frontera de Colombia-Panamá solo en este 20221, estos datos según aportó el Servicio Nacional de Migración de Panamá.

*Lea también: Migrantes venezolanos detenidos en Curazao protestaron con huelga de hambre

«Cerca de 7.000 refugiados venezolanos han cruzado la Selva del Darién en 2022, según el Servicio Nacional de Migración de Panamá. Hubo un aumento en abril con casi 3.000 connacionales atravesando ese “tapón”. La población migrante más grande superando a cubanos y haitianos», escribió el 27 de mayo. Smolansky también lamentó que los venezolanos deban atravesar vías peligrosa para huir de la emergencia humanitaria compleja que azota a la nación.

Ya el 26 de mayo Human Right Wath (HRW) advertía sobre la subida en los números de migrantes venezolanos que cruzan Darién. Entre enero y abril de 2022 unos 7.000 migrantes venezolanos cruzaron la selva del Darién, ubicada entre Colombia y Panamá, con la idea de llegar a Estados Unidos; informó  HRW por medio de la cuenta de Twitter de Juan Pappier, uno de sus investigadores que visitó la zona recientemente.

Cerca de 7.000 refugiados venezolanos han cruzado la Selva del Darién en 2022, según el Servicio Nacional de Migración de Panamá. Hubo un aumento en abril con casi 3.000 connacionales atravesando ese “tapón”. La población migrante más grande superando a cubanos y haitianos.

— David Smolansky (@dsmolansky) May 26, 2022

La cifra de venezolanos que toma esta peligrosa ruta ha aumentado drásticamente. En los primeros cuatro meses del año pasado solo 15 venezolanos tomaron ese trayecto. Entre enero y febrero de 2022, el Servicio Nacional de Migración (SNM) de Panamá informó que los venezolanos eran los ciudadanos que más transitaban por la zona, para un total de 2.497 y la cifra sigue en aumento.

En marzo, la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados divulgó un comunicado conjunto con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en el que se señaló que «conforme se hace patente el impacto socioeconómico de la pandemia de covid-19 en la vida de refugiados y migrantes de Venezuela. Va en aumento el número de venezolanos que se dirige hacia el norte junto a grupos de personas en situación de movilidad humana».

«De acuerdo con las estadísticas de las autoridades panameñas, el número de personas de Venezuela que cruzó el Tapón del Darién en los primeros dos meses de 2022 (alrededor de 2.500) casi sumó el total de 2021 (2.819 personas)», escribió Acnur.

Mientras que la cifra total de personas que cruzaron durante este año se triplicó en comparación con el periodo pasado.

Post Views: 4.261
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AcnurDariénDavid SmolanskyHuman Right WatchMigración venezolanaTapón de Darién


  • Noticias relacionadas

    • Las caras lindas de la migración venezolana, por Nelson Oyarzábal P.
      noviembre 11, 2025
    • Éxodo de venezolanos sigue estable desde los ataques de EEUU en el Caribe, según Acnur
      noviembre 10, 2025
    • Migración venezolana crea un mercado de consumo de $10.500 millones en América Latina
      octubre 28, 2025
    • Acnur afirma que 61% de migrantes irregulares llega a México por violencia en su país
      septiembre 18, 2025
    • La Conversa | David Smolansky: “Estoy convencido de que va a pasar algo”
      septiembre 17, 2025

  • Noticias recientes

    • María Corina Machado llama a funcionarios civiles y militares a “bajar las armas”
    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas como activos para vigilancia y control
    • Inicia pago de bono a nóminas especiales equivalente a $112 dólares
    • Comité convoca a primera jornada “Presencia de la Esperanza” para exigir respuestas
    • Trump afirma que ya decidió sobre Venezuela pero mantiene hermetismo sobre sus acciones

También te puede interesar

Redes sociales exacerban la xenofobia en Chile: Acnur advierte riesgos del odio digital
agosto 27, 2025
Venezuela es el país con más personas desplazadas: Acnur registra 8.1 millones
junio 20, 2025
El Catatumbo colombiano: donde confluyen el conflicto armado y la migración internacional
junio 13, 2025
Venezuela lidera cifra global de refugiados entre 122 millones de desplazados
junio 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • María Corina Machado llama a funcionarios civiles...
      noviembre 15, 2025
    • Inicia pago de bono a nóminas especiales equivalente...
      noviembre 15, 2025
    • Comité convoca a primera jornada “Presencia de la Esperanza”...
      noviembre 15, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas...
      noviembre 15, 2025
    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información...
      noviembre 14, 2025
    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025

  • Opinión

    • Teodoro de todos los tiempos, por Alexander Cambero
      noviembre 15, 2025
    • La muerte del centro, por Gustavo J. Villasmil Prieto
      noviembre 15, 2025
    • Eutanasia en Uruguay: ¿más o menos derechos?, por Miguel...
      noviembre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda