• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Migrantes venezolanos se convierten en la comunidad más grande que intenta cruzar Darién



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

migrantes venezolanos - darién colombia panamá
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 28, 2022

«Cerca de 7.000 refugiados venezolanos han cruzado la Selva del Darién en 2022, según el Servicio Nacional de Migración de Panamá. Hubo un aumento en abril con casi 3.000 connacionales atravesando ese “tapón”. La población migrante más grande superando a cubanos y haitianos», escribió el 27 de mayo el comisionado para la crisis de los refugiados y migrantes ante la OEA, David Smolansky


El comisionado para la crisis de los refugiados y migrantes de Venezuela de la Organización de Estados Americanos (OEA), David Smolansky, aseveró que en lo que va de año se registró un incremento en el número de venezolano que cruzan la selva del Darién. Enfatizó que en números ya se superó a poblaciones migrantes de países como Cuba y Haití que ven en el peligroso «tapón» una ruta de escape a la precariedad que se instaló en sus naciones de origen.

A través de Twitter el funcionario destacó que unos 7.000 migrantes provenientes de Venezuela transitaron la frontera de Colombia-Panamá solo en este 20221, estos datos según aportó el Servicio Nacional de Migración de Panamá.

*Lea también: Migrantes venezolanos detenidos en Curazao protestaron con huelga de hambre

«Cerca de 7.000 refugiados venezolanos han cruzado la Selva del Darién en 2022, según el Servicio Nacional de Migración de Panamá. Hubo un aumento en abril con casi 3.000 connacionales atravesando ese “tapón”. La población migrante más grande superando a cubanos y haitianos», escribió el 27 de mayo. Smolansky también lamentó que los venezolanos deban atravesar vías peligrosa para huir de la emergencia humanitaria compleja que azota a la nación.

Ya el 26 de mayo Human Right Wath (HRW) advertía sobre la subida en los números de migrantes venezolanos que cruzan Darién. Entre enero y abril de 2022 unos 7.000 migrantes venezolanos cruzaron la selva del Darién, ubicada entre Colombia y Panamá, con la idea de llegar a Estados Unidos; informó  HRW por medio de la cuenta de Twitter de Juan Pappier, uno de sus investigadores que visitó la zona recientemente.

Cerca de 7.000 refugiados venezolanos han cruzado la Selva del Darién en 2022, según el Servicio Nacional de Migración de Panamá. Hubo un aumento en abril con casi 3.000 connacionales atravesando ese “tapón”. La población migrante más grande superando a cubanos y haitianos.

— David Smolansky (@dsmolansky) May 26, 2022

La cifra de venezolanos que toma esta peligrosa ruta ha aumentado drásticamente. En los primeros cuatro meses del año pasado solo 15 venezolanos tomaron ese trayecto. Entre enero y febrero de 2022, el Servicio Nacional de Migración (SNM) de Panamá informó que los venezolanos eran los ciudadanos que más transitaban por la zona, para un total de 2.497 y la cifra sigue en aumento.

En marzo, la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados divulgó un comunicado conjunto con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en el que se señaló que «conforme se hace patente el impacto socioeconómico de la pandemia de covid-19 en la vida de refugiados y migrantes de Venezuela. Va en aumento el número de venezolanos que se dirige hacia el norte junto a grupos de personas en situación de movilidad humana».

«De acuerdo con las estadísticas de las autoridades panameñas, el número de personas de Venezuela que cruzó el Tapón del Darién en los primeros dos meses de 2022 (alrededor de 2.500) casi sumó el total de 2021 (2.819 personas)», escribió Acnur.

Mientras que la cifra total de personas que cruzaron durante este año se triplicó en comparación con el periodo pasado.

Post Views: 4.112
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AcnurDariénDavid SmolanskyHuman Right WatchMigración venezolanaTapón de Darién


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela es el país con más personas desplazadas: Acnur registra 8.1 millones
      junio 20, 2025
    • El Catatumbo colombiano: donde confluyen el conflicto armado y la migración internacional
      junio 13, 2025
    • Venezuela lidera cifra global de refugiados entre 122 millones de desplazados
      junio 12, 2025
    • Venezuela acusa a Acnur de ser una «mafia burocrática» tras informe sobre refugiados
      junio 12, 2025
    • Vente pide a Donald Trump ajustar medidas que impiden a venezolanos viajar a EEUU
      junio 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país "es más fuerte que nunca"

También te puede interesar

Más de 9 millones de venezolanos han emigrado desde 2013, dice Observatorio de Diáspora
junio 5, 2025
Panamá niega haber pedido asistencia militar a EEUU por crisis en el Darién
junio 1, 2025
Suspensión de programas de Acnur en Colombia pone en riesgo regulación de venezolanos
abril 25, 2025
Migración venezolana: Realidades, desafíos y aportes, por Omar Ávila
abril 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda