• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Migrantes venezolanos varados en México, una cifra que va en ascenso



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Los desplazados migrantes R4V
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | marzo 28, 2024

México deportó a apenas 429 venezolanos durante los dos primeros meses de 2024, lo que supone que casi todos los demás están esperando en el país. Los venezolanos son la gran mayoría de los 73.166 migrantes que cruzaron el Darién en enero y febrero de 2024, y la cifra va camino de superar el récord del año pasado de más de 500.000, según el gobierno panameño


La caminata de varios días por la selva del Darién (Colombia-Panamá) y todos los peligros que esta travesía conlleva no es «lo más difícil» del viaje de los venezolanos migrantes que van rumbo a Estados Unidos. Hoy lo más complejo es el paso por México.

«En la selva tienes que prepararte para los animales. En México, tienes que prepararte para los humanos», dijo Daniel Ventura, de 37 años, después de tres días recorriendo el Tapón del Darién y cuatro meses esperando en México para entrar de forma legal en Estados Unidos utilizando el sistema de citaciones online del gobierno, llamado CBP One. Él y su familia de seis se dirigen a Fort Atkinson, Wisconsin, donde vive un familiar.

La aplicación CBP One es una herramienta gratuita en línea que está disponible para los migrantes en el centro y norte de México y permite que las personas programen citas para presentarse en Puertos de Ingreso (Ports of Entry, POE) en la frontera suroeste.

*Lea también: Más de 82.000 migrantes han cruzado el Darién en 2024, en su mayoría venezolanos

México contra la inmigración

La campaña de México contra la inmigración de los últimos meses — a instancias del gobierno de Joe Biden — ha afectado especialmente a los venezolanos. Esto muestra hasta qué punto Washington depende de México para controlar la inmigración, que ha alcanzado niveles sin precedentes y es una de las principales preocupaciones de los votantes de cara a las presidenciales de noviembre, en las que el Biden busca la reelección; reseñó AP.

Un gran número de venezolanos comenzaron a llegar a Estados Unidos en 2021, primero tras volar a México y luego, cuando el país impuso restricciones de visa, a pie y en autobús. En septiembre, los venezolanos reemplazaron brevemente a los mexicanos como la principal nacionalidad en cruces fronterizos.

Las medidas mexicanas incluyeron obligar a los migrantes a bajar de los trenes en los que viajaban, llevarlos al sur en avión y bus y devolver a algunos a Venezuela.

110 dólares para deportados

La semana pasada, México anunció que daría alrededor de 110 dólares mensuales durante seis meses a cada venezolano que deporte, con la esperanza de que no regresen. El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, amplió el martes 26 de marzo la oferta a ecuatorianos y colombianos.

Los migrantes cuentan que deben pagar a funcionarios corruptos en los frecuentes puestos de control del gobierno para evitar ser enviados a las ciudades del sur de México. Cada revés es costoso y frustrante.

Los venezolanos son la gran mayoría de los 73.166 migrantes que cruzaron el Darién en enero y febrero de 2024, y la cifra va camino de superar el récord del año pasado de más de 500.000, según el gobierno panameño, que sugiere que los venezolanos siguen huyendo de un país que ha perdido más de siete millones de habitantes por la agitación política y el declive económico.

Las autoridades mexicanas pararon a migrantes venezolanos más de 56.000 veces en febrero, casi dos veces más que en los dos meses anteriores, según sus datos.

México deportó a apenas 429 venezolanos durante los dos primeros meses de 2024, lo que supone que casi todos los demás están esperando en el país.

Muchos temen aventurarse al norte de la Ciudad de México por si son asaltados o devueltos al sur del país. Estados Unidos admite a 1.450 personas al día a través de las citas de CBP One, que se conceden con dos semanas de antelación.

Post Views: 7.940
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CBP OneEl DariénMéxicoMigrantes


  • Noticias relacionadas

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian «detención injusta» y claman apoyo
      agosto 26, 2025
    • 313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo de Conviasa
      agosto 21, 2025
    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas: 102 hombres y ocho mujeres
      agosto 20, 2025
    • EEUU deportó a 205 migrantes venezolanos a través de Honduras
      agosto 6, 2025
    • Dos de los presos canjeados por Trump y Maduro eran investigados en Chile por presuntos vínculos con el TDA
      agosto 2, 2025

  • Noticias recientes

    • Redes sociales exacerban la xenofobia en Chile: Acnur advierte riesgos del odio digital
    • “Cangrejo de oro”, por Jesús Elorza
    • La prisa es mala consejera, por Gonzalo González
    • Sin respeto a la voluntad popular, la soberanía y la autodeterminación son una farsa
    • Venezuela: Milenarismo y teoría de los incentivos, por Rafael Uzcátegui

También te puede interesar

Jueza bloquea las «deportaciones aceleradas» de migrantes ordenadas por Trump
agosto 1, 2025
México lanza una lotería nacional para ayudar a sus migrantes en Estados Unidos
julio 28, 2025
The Washington Post: ICE colocará tobilleras electrónicas a todos los inmigrantes
julio 24, 2025
Cabello asegura que detenidos en El Salvador no tienen vínculos con el Tren de Aragua
julio 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Redes sociales exacerban la xenofobia en Chile: Acnur...
      agosto 27, 2025
    • Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades...
      agosto 26, 2025
    • MinDefensa anuncia despliegue de buques, drones y funcionarios...
      agosto 26, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • “Cangrejo de oro”, por Jesús Elorza
      agosto 27, 2025
    • La prisa es mala consejera, por Gonzalo González
      agosto 27, 2025
    • Sin respeto a la voluntad popular, la soberanía y la autodeterminación...
      agosto 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda