• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Migrar es dejar una parte de sí y avanzar en fragmentos, por Ángel R. Lombardi Boscán



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Migrar es dejar una parte de sí y avanzar en fragmentos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
A.R. Lombardi Boscán | @lombardiboscan | agosto 1, 2024

X: @LOMBARDIBOSCAN


Nadie emigra porqué quiere. La gente emigra porqué busca un hogar óptimo. Un refugio para vivir en paz y espantar todos los miedos. Todos somos extranjeros como hijos de los dioses desperdigados por el mundo.

La nación es un accidente como la familia y la fisonomía corporal y nuestra predisposición genética. La naturaleza nos modela y nosotros caemos dentro de los laberintos de la historia. Y esa historia es usualmente trágica y violenta.

De hecho la principal motivación del inmigrante es la de huir de la violencia. Y ya todos sabemos que la máxima violencia es la pobreza. Los ricos no quieren a los pobres a menos que los pobres sean sus esclavos. La esclavitud siempre ha sido el principal botín de guerra.

El tema civilizatorio es el tema de las guerras económicas, políticas, culturales, religiosas y de otro tipo. Lo que se dirime es la supremacía de unos sobre otros: la lucha de intereses. Y todo ello bajo las banderas nacionales. Una división artificial de la historia.

Los únicos inmigrantes buenos son los ricos. Los otros, la inmensa mayoría que son pobres, son indeseados porqué «vienen a quitar» lo que ya otros tienen en ese lugar. Desde esa lógica el tema migratorio se convierte en una guerra.

Luego del Fin de la Guerra Fría (1945-1989) el tema migratorio pasó a la palestra pública. Los países ricos del mundo tuvieron que crear nuevos enemigos para desviar la atención a sus propios problemas. El mejor chivo expiatorio fueron los musulmanes asaltando a la Europa cristiana.

Y los mexicanos. Intentando reconquistar los territorios que Estados Unidos les despojó en el siglo XIX. Los muros y la derogación de leyes favorables a los inmigrantes se hicieron populares entre los gobiernos de los países ricos. «Los datos estadounidenses muestran que, desde 2021, más de 800.000 migrantes venezolanos entraron en Estados Unidos, incluidos 114.695 en el primer semestre de este año 2024», según un periódico estadounidense en español.

Sólo que el tema está lleno de hipocresías. Europa requiere de la inmigración para poder atender su crecimiento demográfico cero y porqué necesita de una mano de obra barata y prácticamente esclava. Hasta los Sudacas les son útiles a los españoles. Y los alemanes están abarrotados de turcos.

USA, país de inmigrantes, también busca manos libres para los trabajos indeseables y mal remunerados que sus propios nacionales rechazan. La asimilación de los recién llegados nunca es fácil y sólo el tiempo va atemperando las penas y las nostalgias por lo que se dejó atrás.

La tolerancia con el extranjero sólo es posible si ese extranjero se somete a las reglas del juego del país de acogida. De lo contrario la conflictividad se hará presente desde los guetos pobres de una muchedumbre avergonzada y herida en su amor propio.

*Lea también: ¿Integración ideológica?, por Félix Arellano

Emigrar forma parte de la sal de la tierra pero es una herida abierta como resultado de una humanidad visceralmente intolerante al otro: al que hable otra lengua y tenga una religión diferente. Ya esto es un contencioso para relucir los cuchillos y derramar lágrimas.

Ángel Rafael Lombardi Boscán es Historiador, profesor de la Universidad del Zulia. Director del Centro de Estudios Históricos de LUZ. Premio Nacional de Historia. Representante de los Profesores ante el Consejo Universitario de LUZ

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.198
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ángel R. Lombardi BoscánMigrarOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025
    • Más de treinta, por Roberto Patiño
      julio 12, 2025
    • Padres fundadores de la independencia en Venezuela, por A. R. Lombardi Boscán
      julio 11, 2025
    • Crear un nuevo partido que pueda ganar…El reto de Musk, por Ángel Monagas
      julio 11, 2025
    • Bolivia: capacidad estatal y democracia, por Franz Flores Castro
      julio 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar con votos" y advertencias del PSUV
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura a Chacao luego de admitirla
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas arribó al país este #11Jul

También te puede interesar

Constitución y soberanía popular, por Douglas Zabala
julio 11, 2025
La fe como herramienta de poder, por Luis Ernesto Aparicio M.
julio 10, 2025
En medio de la tiniebla, por Fernando Luis Egaña
julio 10, 2025
Dimensiones del bienestar en los países, por Marino J. González R.
julio 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025
    • Más de treinta, por Roberto Patiño
      julio 12, 2025
    • Padres fundadores de la independencia en Venezuela,...
      julio 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda