• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Miguel Ángel Bosch, de Serenata Guayanesa, solicita ayuda para operarse



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 30, 2018

Luego de consultar a los especialistas de EEUU y México para realizar la operación, Miguel Ángel Bosch debe acudir a Argentina para iniciar la terapia de recuperación vocal y así volver a cantar


El grupo vocal de música folklórica venezolana, Serenata Guayanesa, solicitó cualquier tipo de ayuda para el músico y cantante de esta banda, Miguel Ángel Bosch, para costear el pago de la operación quirúrgica en su garganta.

Bosch necesita recaudar 45 mil dólares para tratar una parálisis cordal que padece desde el año 2001 por lo que debe trasladarse a Estados Unidos, México y Argentina.

El médico y cantante indicó que su dolencia se debe a una lesión que le produjo la intubación mientras estuvo hospitalizado en 2001.

Luego de consultar a los especialistas de EEUU y México para realizar la operación, Miguel Ángel Bosch debe acudir a Argentina para iniciar la terapia de recuperación vocal y así volver a cantar.

Serenata Guayanesa informó a través de la red social Instagram que las personas dispuestas a colaborar, pueden donar a través del link www.gofundme.com/porquemividaescantar.

En su publicación, el grupo asegura que cualquier donativo es bueno, y llaman a las personas a ingresar a la página web y colaborar con lo que puedan para ayudar a Bosch en la recuperación de su voz.

¡ATENCIÓN! Acudimos a su buena voluntad en el marco de la semana mayor, para invitarlos a conocer el caso de nuestro querido -Miguel Ángel Bosch-, miembro de Serenata Guayanesa quien debe someterse a una intervención quirúrgica en su garganta para recuperar esa hermosa voz que nos arrulla desde niños. -«Su vida es cantar»- y todos podemos ayudarlo a que lo siga haciendo. Visita el siguiente link y dona en su nombre. Necesitamos reunir 45.000$ Cualquier donativo es bueno. incluso difundir esta información. Gracias… Y que Dios te bendiga siempre! https://www.gofundme.com/porquemividaescantar (link en la bio) #SerenataGuayanesa #leyendaviva #CiudadBolivar #Venezuela

Una publicación compartida por Serenata Guayanesa (@sguayanesa) el Mar 27, 2018 at 11:34 PDT

El 21 de noviembre de 2011, la agrupación Serenata Guayanesa fue declarada declarada Patrimonio Cultural de Venezuela, debido a sus más de 30n años de trayectoria artística.

En la Gaceta Oficial se especificó que «la obra y trayectoria del grupo será objeto de preservación para las generaciones futuras y el Estado garantizará su más amplia difusión, conocimiento, reconocimiento y disfrute nacional e internacionalmente».

Post Views: 16.544
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Miguel Ángel BoschSerenata Guayanesa


  • Noticias relacionadas

    • Integrante de Serenata Guayanesa se negó a participar en concierto oficialista
      febrero 20, 2019

  • Noticias recientes

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere oír es cuándo se va Maduro"
    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi Boscán
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América Latina, por Latinoamérica21
    • Alexander Cambero en una historia japonesa, por Alexander Cambero

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Inflación, distorsiones y deuda: radiografía de una economía...
      noviembre 22, 2025
    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía...
      noviembre 21, 2025
    • Maduro pide a estudiantes "conectarse" a universitarios...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi...
      noviembre 22, 2025
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 22, 2025
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América...
      noviembre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda