• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Miguel Pizarro cree vital que Venezuela pueda acceder a vacunas Covax



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Miguel Pizarro sobre informe de la relatora de la ONU régimen de Maduro - vacunas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 19, 2021

Miguel Pizarro, comisionados para la ONU designado por la AN electa en 2015, aseveró que el régimen de Nicolás Maduro hizo que la nación no pudiera optar a vacunas gratis. No obstante, señaló que se pueden obtener al menor costo posible a través de este mecanismo


El comisionado para la Organización de las Naciones Unidas (ONU) designado por la Asamblea Nacional (AN) electa en 2015, Miguel Pizarro, aseveró que es vital que Venezuela pueda acceder a las vacunas contra la covid-19 que gestiona el Fondo de Acceso para Vacunas, conocido como Covax.

Este viernes 19 de febrero a través de su cuenta en la red social Twitter, Pizarro aseveró que el régimen de Nicolás Maduro hizo que la nación no pudiera optar a vacunas gratis. No obstante, señaló que se pueden obtener al menor costo posible a través de este mecanismo.

*Lea también: Canciller española viajará a Colombia para conocer realidad de migrantes venezolanos

“Lamentablemente la opacidad del régimen en cuanto a datos y deudas, hizo que Venezuela no pudiese optar a vacunas gratis pero aún así, nuestro país tiene la oportunidad de obtener vacunas de calidad al menor costo posible por el mecanismo Covax. Es vital lograr esto”, escribió.

Pizarro resaltó que es fundamental la solidaridad de la Comunidad Internacional para que el mundo sea parte de esto, y así “salvar millones de vidas”.

El 17 de febrero la Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó que Venezuela debe pagar un adelanto de 18 millones de dólares para asegurarse las primeras dosis de vacunas de Covax.

En sesión informativa el director de Emergencias en Salud de la OPS, Ciro Ugarte, apuntó que la cifra es un adelanto inicial para poder asegurar las vacunas. Asimismo, enfatizó que el número de vacunas que recibiría inmediatamente depende de la disponibilidad y también de los avances que existan dentro de Venezuela en todos los aspectos para poder implementar la vacunación.

El director de Emergencias en Salud de la OPS, Ciro Ugarte, aseveró que la movilización de recursos para realizar el primer pago a Covax se acordó en la primera reunión de la Mesa Técnica Nacional para el acceso a vacunas a través del Fondo de Acceso para Vacunas Covid-19. Recordó que el pago deberá realizarse a través del Fondo Rotatorio de Vacunas de la organización.

Lamentablemente la opacidad del régimen en cuanto a datos y deudas, hizo que Venezuela no pudiese optar a vacunas gratis pero aun así, nuestro país tiene la oportunidad de obtener vacunas de calidad al menos costo posible por el mecanismo COVAX. Es vital lograr esto.

— Miguel Pizarro (@Miguel_Pizarro) February 19, 2021

Sputnik V insuficientes

El 18 de febrero la vicepresidenta venezolana Delcy Rodríguez aseveró que el plan de vacunación contra la covid-19 ya inició en una primera fase, donde se atenderá al personal de salud de Distrito Capital, Miranda y Vargas durante las próximas dos semanas.

Rodríguez detalló que fueron entregadas vacunas Sputnik V -de un convenio con Rusia- en los hospitales de Coche (Caracas), Dr. Victorino Santaella (Los Teques), y el hospital Dr. José María Vargas (La Guaira). Posteriormente el gobernante Nicolás Maduro informó que al iniciaría la primera fase de inoculación con las 100.000 primeras dosis que llegaron al país desde Rusia, el pasado 13 de ese mismo mes.

Sin embargo, el número de dosis se queda cortó. El exministro de Salud Félix Oletta, asomó que apenas podría cubrirse 10% de la población de los hospitales venezolanos, que actualmente, de acuerdo con la Academia Nacional de Medicina, alcanza las 300.000 personas en la parte pública y 200.000 en la privada.

Post Views: 751
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CovaxCOVID-19Miguel PizarroONU


  • Noticias relacionadas

    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
      noviembre 18, 2025
    • ONU advierte que carece de miles de millones de dólares para combatir el hambre mundial
      noviembre 18, 2025
    • ONU expresa preocupación por muerte de siete menores en operación militar colombiana
      noviembre 16, 2025
    • Moncada rechaza declaración de la ONU: Hay una «grave desfiguración de los hechos»
      noviembre 14, 2025
    • Yván Gil: Aquí no hay conflicto que desescalar con EEUU, hay un intento de invasión
      noviembre 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Gustavo Petro propone «un gobierno de transición compartido» en Venezuela
    • Vente Venezuela convoca marcha global para el #6Dic en vísperas del Nobel de la Paz
    • María Corina Machado será «prófuga» si abandona Venezuela, advierte Tarek William Saab
    • Unos 60 diputados europeos alertan de riesgo de intervención militar de EEUU en Venezuela
    • Maduro deja "vestidos y alborotados" a seguidores: invitación a cumpleaños fue "broma"

También te puede interesar

La migración irregular hacia el sur continúa bajando en América Latina
octubre 27, 2025
Expertos-ONU: Acciones de EEUU violan soberanía de Venezuela y el derecho internacional
octubre 21, 2025
Una nueva iniciativa para la preparación frente a desastres en América Latina
octubre 14, 2025
Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
octubre 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gustavo Petro propone «un gobierno de transición...
      noviembre 21, 2025
    • María Corina Machado será «prófuga» si abandona...
      noviembre 21, 2025
    • Unos 60 diputados europeos alertan de riesgo de intervención...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria,...
      noviembre 21, 2025
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio...
      noviembre 21, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor...
      noviembre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda