Miguel Pizarro: «Plan País es una ruta para paliar crisis y enfrentar al Gobierno»

El parlamentario opositor aboga por consensos para evitar que el modelo de gobierno se siga afianzando. Dijo que el aspecto educativo es fundamental en la alternativa que se construye.
El diputado opositor Miguel Pizarro señaló que ante la peor crisis de la historia contemporánea de Venezuela urge que «todos podamos debatir y llegar a consensos que nos permitan plantear soluciones efectivas. El Plan País presenta alternativas para paliar y solucionar la crisis económica, social y política que vivimos y enfrentar este modelo de gobierno sigue afianzando”.
El diputado dijo que la propuesta presentada esta semana es el resultado de meses de debate y de análisis de distintos sectores de la sociedad civil y de allí su fortaleza. De esta manera, reiteró que el objetivo es la construcción de una ruta efectiva.
«En el área de desarrollo social se han discutido líneas de acción clave basadas en la atención de las poblaciones vulnerables y en la educación como la principal herramienta de superación. La escuela debe volver a ser el núcleo central en las comunidades, debe transformarse de nuevo en un espacio de desarrollo y crecimiento no solo para niños y jóvenes, sino también para las madres, para los adultos mayores de la comunidad; un espacio de capacitación, esparcimiento, emprendimiento, que brinde seguridad y bienestar a quienes hacen vida en él”, argumentó.
Pizarro recordó que, según las cifras de Fundación Redes, el nivel de deserción escolar en el país alcanza 58%. Los niños están abandonando las escuelas por falta de comida, de transporte, por ayudar a sus padres a mantener la casa o conseguir alimentos, incluso por el alto costo de los útiles y uniformes. Exige la universalización del Programa de Alimentación Escolar (PAE) en planteles de zonas populares, además del compañamiento pedagógico de los niños en riesgo de abandono escolar y la vinculación de las madres con las escuelas para que también puedan capacitarse en oficios e iniciar el emprendimiento.
Sostuvo que la recuperación del país es una tarea de todos: «Como dirigentes nuestro deber es dar certidumbre y es por eso que hay discusiones que deben plantearse desde hoy: no podemos esperar llegar al poder o llegar a ser Gobierno para comenzar a pensar qué es lo que haremos y cómo lo haremos. Como ciudadanos, todos los venezolanos debemos plantearnos qué país queremos, cuál es el futuro que soñamos y qué podemos hacer para conquistarlo”.