• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Pompeo dice que Maduro ha diezmado la población venezolana y tiene que irse



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Mike-Pompeo- Guyana Italia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 18, 2020

La gira de Pompeo por Suramérica continúa en Brasil, país que ha propuesto boicotear las elecciones legislativas del 6 de diciembre


El secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, ha acusado este viernes a Nicolás Maduro de «diezmar» la población del país caribeño y ha insistido en que el mandatario «tiene que irse».

«Sabemos dos cosas: sabemos que el régimen de Maduro ha diezmado al pueblo y que el propio Maduro es un traficante de drogas», ha asegurado Pompeo durante su visita a Guyana en el marco de una gira por Latinoamérica que comenzó el jueves y finalizará el domingo.

Las palabras de Pompeo, que ha sostenido que Maduro «debe irse», han tenido lugar en una rueda de prensa al término de su encuentro con el presidente de Guyana, Irfán Alí, en Georgetown, la capital. Con su tour, el secretario de Estado del país norteamericano busca aumentar la presión sobre el presidente venezolano en un renovado intento por lograr su salida del poder.

Lea también: Olivares acusó al régimen de «aplanar virtualmente» casos de covid-19 para avalar el 6D

Además, este mismo viernes Pompeo ha anunciado un paquete de cinco millones de dólares (4,2 millones de euros) para ayudar a aquellos venezolanos que se encuentren en Guyana «tras verse forzados a abandonar su país debido a los graves problemas políticos y económicos» que atraviesa la nación.

«Hemos hablado de la necesidad de democracia en Venezuela y de acabar con el régimen ilegítimo de Maduro, el hombre que niega la democracia que tanto aman los habitantes de Guyana», ha aseverado antes de expresar que espera que la cooperación entre Estados Unidos y Guyana «perdure».

En este sentido, ha aclarado que los 5 millones de dólares van destinados a los venezolanos en el exilio que escaparon de la «brutalidad y los horrores del régimen de Maduro». «Quiero dar las gracias a Guyana por dar cobijo a los venezolanos que han llegado al país», ha continuado.

Patrullaje marítimo cerca de Venezuela

Como parte de esta reunión, también se acordó que Guyana y Estados Unidos empezarán a patrullar de manera conjunta las aguas guyanesas cerca de la frontera marítima con Venezuela, una zona disputada entre ambos países latinoamericanos.

La frontera entre Venezuela y Guyana se mantiene en una disputa legal y geopolítica por el territorio, una contienda de años que ha empeorado a raíz de las actividades petroleras encabezadas por la petrolera estadounidense Exxon Mobil Corp, en consorcio con Hess Corp y CNOOC de China, en un bloque costa afuera de Stabroek, en Guyana.

Según Pompeo, estos patrullajes ayudarán a proteger las actividades de Guyana en su territorio marítimo y especialmente resguardar sus fronteras.

“Mayor seguridad, mayor capacidad para comprender su espacio fronterizo, lo que está sucediendo dentro de su Zona Económica Exclusiva, esas son todas las cosas que le dan soberanía a Guyana”, dijo Pompeo en declaraciones recogidas por Reuters.

Esta lectura fue secundada por Ali, quien recordó que el país ha atravesado dificultades en su corta historia petrolera y agradece el apoyo para mejorar la seguridad del país.

“Hemos tenido varias dificultades y creo que agradecemos cualquier ayuda que mejore nuestra seguridad, que mejore nuestra capacidad para proteger nuestras fronteras”, remarcó.

La gira de Pompeo, que arrancó en Surinam, tiene como objetivo servir a Estados Unidos para reiterar su compromiso con «la defensa de la democracia», la lucha contra la pandemia de covid-19 y el refuerzo de la seguridad frente a las «amenazas regionales», según un comunicado del Departamento de Estado.

Información de EuropaPress

Post Views: 1.367
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUGuyanaMike PompeoONU


  • Noticias relacionadas

    • Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
      octubre 18, 2025
    • Qué se juega el voto latino en la batalla de Louisiana ante la Corte Suprema de EEUU
      octubre 17, 2025
    • Donald Trump: Maduro nos lo ha ofrecido todo porque no quiere meterse con Estados Unidos
      octubre 17, 2025
    • «El Pollo» Carvajal entregará a EEUU pruebas sobre redes de financiamiento del chavismo
      octubre 17, 2025
    • 24 mujeres, 169 hombres y dos niños llegaron deportados en un vuelo directo desde EEUU
      octubre 17, 2025

  • Noticias recientes

    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca
    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar y 40 muertes en 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más antiguo del mundo opera en Venezuela
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace seis meses en el Fuerte Guaicaipuro

También te puede interesar

EEUU ataca nueva «narcolancha» en el Caribe y por primera vez hay sobrevivientes
octubre 17, 2025
Rodríguez desmiente supuesta propuesta a EEUU de un gobierno de transición sin Maduro
octubre 17, 2025
Maduro asegura que el pueblo tiene «la forma para derrocar la conspiración» de EEUU
octubre 16, 2025
Dos de los seis muertos por «narcolancha» eran trinitenses: Familiares reclaman a EEUU
octubre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025
    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca
      octubre 21, 2025
    • Una muy caraqueña experiencia límite, por Tulio Ramírez
      octubre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda