• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Pompeo dice que Maduro ha diezmado la población venezolana y tiene que irse



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Mike-Pompeo- Guyana Italia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 18, 2020

La gira de Pompeo por Suramérica continúa en Brasil, país que ha propuesto boicotear las elecciones legislativas del 6 de diciembre


El secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, ha acusado este viernes a Nicolás Maduro de «diezmar» la población del país caribeño y ha insistido en que el mandatario «tiene que irse».

«Sabemos dos cosas: sabemos que el régimen de Maduro ha diezmado al pueblo y que el propio Maduro es un traficante de drogas», ha asegurado Pompeo durante su visita a Guyana en el marco de una gira por Latinoamérica que comenzó el jueves y finalizará el domingo.

Las palabras de Pompeo, que ha sostenido que Maduro «debe irse», han tenido lugar en una rueda de prensa al término de su encuentro con el presidente de Guyana, Irfán Alí, en Georgetown, la capital. Con su tour, el secretario de Estado del país norteamericano busca aumentar la presión sobre el presidente venezolano en un renovado intento por lograr su salida del poder.

Lea también: Olivares acusó al régimen de «aplanar virtualmente» casos de covid-19 para avalar el 6D

Además, este mismo viernes Pompeo ha anunciado un paquete de cinco millones de dólares (4,2 millones de euros) para ayudar a aquellos venezolanos que se encuentren en Guyana «tras verse forzados a abandonar su país debido a los graves problemas políticos y económicos» que atraviesa la nación.

«Hemos hablado de la necesidad de democracia en Venezuela y de acabar con el régimen ilegítimo de Maduro, el hombre que niega la democracia que tanto aman los habitantes de Guyana», ha aseverado antes de expresar que espera que la cooperación entre Estados Unidos y Guyana «perdure».

En este sentido, ha aclarado que los 5 millones de dólares van destinados a los venezolanos en el exilio que escaparon de la «brutalidad y los horrores del régimen de Maduro». «Quiero dar las gracias a Guyana por dar cobijo a los venezolanos que han llegado al país», ha continuado.

Patrullaje marítimo cerca de Venezuela

Como parte de esta reunión, también se acordó que Guyana y Estados Unidos empezarán a patrullar de manera conjunta las aguas guyanesas cerca de la frontera marítima con Venezuela, una zona disputada entre ambos países latinoamericanos.

La frontera entre Venezuela y Guyana se mantiene en una disputa legal y geopolítica por el territorio, una contienda de años que ha empeorado a raíz de las actividades petroleras encabezadas por la petrolera estadounidense Exxon Mobil Corp, en consorcio con Hess Corp y CNOOC de China, en un bloque costa afuera de Stabroek, en Guyana.

Según Pompeo, estos patrullajes ayudarán a proteger las actividades de Guyana en su territorio marítimo y especialmente resguardar sus fronteras.

“Mayor seguridad, mayor capacidad para comprender su espacio fronterizo, lo que está sucediendo dentro de su Zona Económica Exclusiva, esas son todas las cosas que le dan soberanía a Guyana”, dijo Pompeo en declaraciones recogidas por Reuters.

Esta lectura fue secundada por Ali, quien recordó que el país ha atravesado dificultades en su corta historia petrolera y agradece el apoyo para mejorar la seguridad del país.

“Hemos tenido varias dificultades y creo que agradecemos cualquier ayuda que mejore nuestra seguridad, que mejore nuestra capacidad para proteger nuestras fronteras”, remarcó.

La gira de Pompeo, que arrancó en Surinam, tiene como objetivo servir a Estados Unidos para reiterar su compromiso con «la defensa de la democracia», la lucha contra la pandemia de covid-19 y el refuerzo de la seguridad frente a las «amenazas regionales», según un comunicado del Departamento de Estado.

Información de EuropaPress

Post Views: 1.317
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUGuyanaMike PompeoONU


  • Noticias relacionadas

    • Padrino López niega narcoestado en el país y afirma que «no hay espacio para el miedo»
      agosto 28, 2025
    • Maduro afirma que se viola tratado internacional con incursión de submarino de EEUU
      agosto 27, 2025
    • Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades militares por parte de EEUU
      agosto 26, 2025
    • EEUU anuncia decomiso «histórico» de drogas en aguas del Caribe y el Pacífico
      agosto 26, 2025
    • Argentina se suma a países que declaran terrorista al Cartel de los Soles
      agosto 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Petro ordena militarizar frontera del Catatumbo: "Tenemos 25.000 soldados en la zona"
    • Consulado de Panamá reanudará sus servicios en Venezuela a partir del #1Sep
    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia en el Sistema Patria?
    • Padrino López niega narcoestado en el país y afirma que "no hay espacio para el miedo"
    • Políticos y gremios exigen libertad de Biagio Pilieri al cumplirse un año de su detención

También te puede interesar

EEUU ordena más barcos al sur del Caribe contra cárteles de la droga, informa Reuters
agosto 26, 2025
Delcy Rodríguez: Debemos estar listos para producir ante cualquier tipo de agresión
agosto 25, 2025
Surgentes plantea ley de amnistía para liberar a todos los presos políticos
agosto 25, 2025
Trinidad y Tobago apoya despliegue militar estadounidense en el Caribe
agosto 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro ordena militarizar frontera del Catatumbo: "Tenemos...
      agosto 28, 2025
    • Consulado de Panamá reanudará sus servicios en Venezuela...
      agosto 28, 2025
    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia...
      agosto 28, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • ¿Qué pasó con lo nuestro? Las tradiciones y la identidad...
      agosto 28, 2025
    • Bolivia: una segunda oportunidad para la élite política...
      agosto 28, 2025
    • Retrocesos en dos frentes, por Luis Ernesto Aparicio...
      agosto 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda