• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Mike Pompeo: Estamos preocupados por la creciente migración de venezolanos en la región



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 1, 2018

Respecto a la cita en Buenos Aires del G20, Pompeo dijo el sábado que a pesar de que los diversos líderes mundiales que participan en la cumbre expresan opiniones distintas, se comparte el deseo generalizado de hacer crecer las economías de todo el mundo


El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, manifestó su preocupación por la creciente migración que se registra desde Venezuela a diversos países de la región desde hace varios meses debido a que «huyen de ese déspota, de ese dictador», haciendo referencia al gobernante Nicolás Maduro, quien el 1 de diciembre viajó a México para la toma de posesión de Andrés Manuel López Obrador como presidente.

En entrevista para la Voz de América, Pompeo manifestó la esperanza de que los países de la región puedan estar unidos a Estados Unidos «para restaurar la democracia» y reveló que durante la cumbre del G20 en Argentina se tuvieron varias conversaciones sobre el tema. «El régimen de Maduro debe restaurar la democracia. La situación actual es insostenible».

*Lea también: Embajada de EEUU en Venezuela está “lista” para llevar ayuda humanitaria al país

Aseveró que las buenas relaciones con los demás países del continente son «cruciales» para el éxito de EEUU e indicó que el presidente Donald Trump ha estado comprometido con ese proceso desde que iniciara su mandato en 2017 y que se vio reflejado en su visita a Argentina como jefe de Estado a la cumbre. Resaltó la amistad que le une al presidente de Argentina, Mauricio Macri, cuya reunión el 30 de septiembre calificó de «excelente» y espera que los objetivos planteados entre ambas naciones se implementen pronto.

De igual forma expresó su inquietud acerca de cómo China ha estado internándose en la región -refiriéndose indirectamente al caso Venezuela- porque «no siempre es el caso que cuando China se presenta es con una buena intención para el país que están mostrando apoyo aparente. A menudo es más conveniente para China misma». Ante eso, consideró importante que se tenga una relación «cercana y positiva» con EEUU.

Respecto a la cita en Buenos Aires del G20, Pompeo dijo el sábado que a pesar de que los diversos líderes mundiales que participan en la cumbre expresan opiniones distintas, se comparte el deseo generalizado de hacer crecer las economías de todo el mundo, «de crear prosperidad para todos los ciudadanos» y permitir el desarrollo a través de normas que lo fomenten.

«Si crecemos, prosperamos. Promovemos la libertad en todo el mundo para que la vida de cientos de millones de personas mejoren y esa es la declaración misma de G20 cada vez que unimos nuestras manos», subrayó.

*Lea también: EEUU anunció 13,6 millones de dólares de ayuda a migrantes venezolanos

Al ser preguntado sobre el tema de los migrantes de América Central, dijo que se ha reunido con el nuevo canciller mexicano y de poder trabajar con varios países para tratar el tema y dijo que EEUU está dispuesto a hacer lo discutido con el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador con el fin de poder asegurar mejores oportunidades en «el triángulo norte» (Guatemala, Honduras y El Salvador) y las personas tengan una mejor calidad de vida, con éxito y libertad económica.

También ratificó el respeto a los DDHH de esas personas al igual que las leyes de Estados Unidos.

Aprovechó la opotunidad de expresar sus condolencias a la familia del expresidente George H.W.Bush, quien falleció en horas de la noche del 30 de noviembre y dijo que tuvo la fortuna de haberlo conocido cuando prestó servicio en el Congreso y en la CIA. «Fue un gran mentor. Fue un hombre amable. Era un patriota del más alto nivel».

Post Views: 4.190
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Argentinacrisis migratoriaEEUUMike Pompeo


  • Noticias relacionadas

    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión, por A. R. Lombardi Boscán
      octubre 25, 2025
    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
      octubre 24, 2025
    • EEUU enviará su más moderno portaaviones al Caribe para combatir carteles de drogas
      octubre 24, 2025
    • Wall Street Journal: Trump impulsa su «Doctrina Donroe» con América Latina en la mira
      octubre 24, 2025
    • EEUU informa segundo ataque a «narcolancha» en el Pacífico donde mueren tres personas
      octubre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Ejercicios militares de EEUU en el Caribe agravan tensiones de Trump con Maduro y Petro
    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión, por A. R. Lombardi Boscán
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia de una respuesta estructural en AL
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
    • San José Gregorio: artista, sabio y santo, por Gorquin Camacaro

También te puede interesar

Donald Trump advierte que golpearán «muy duro» a narcotraficantes por tierra
octubre 23, 2025
EEUU confirma dos muertos en ataque a «narcolancha» en el Pacífico
octubre 22, 2025
Ocho «narcolanchas» destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes en operativos de EEUU
octubre 22, 2025
En Senado de EEUU alertan sobre supuesta expansión de Hezbollah en América Latina
octubre 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ejercicios militares de EEUU en el Caribe agravan tensiones...
      octubre 25, 2025
    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece...
      octubre 24, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión,...
      octubre 25, 2025
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia...
      octubre 25, 2025
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
      octubre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda