• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Pompeo estima que elecciones en Venezuela pueden hacerse a más tardar en un año



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Mike Pompeo EEUU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 31, 2020

«Lo hemos dejado claro y estamos alineados. Nicolás Maduro jamás gobernará de nuevo y eso no ha cambiado», expresó Pompeo


El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, ofreció detalles este martes 31 de marzo acerca del “Marco Democrático para Venezuela”, propuesta que Washington rescata de 2019 y que fue hecha por la delegación opositora durante los diálogos en Barbados, auspiciados por el reino de Noruega, para alcanzar una salida a la crisis venezolana.

Pompeo, en su comparecencia ante la prensa, indicó que estuvo conversando con los líderes de la Asamblea Nacional con el fin de que se pudieran realizar elecciones presidenciales en el país actualmente, en un lapso comprendido entre seis y 12 meses, donde Nicolás Maduro «no podrá ser candidato» en esos nuevos comicios.

Aseveró que «todos entienden» en el equipo del presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, que » Nicolás Maduro debe salir del poder» y que el único camino que existe para poder hacer eso es trayendo la democracia a Venezuela y, por eso, respaldan el trabajo que ha llevado a cabo el parlamentario en su rol como presidente interino de nuestra nación, posición reconocida por más de 50 países.

Destacó que en la actualidad el jefe del Legislativo es el político «más popular» y manifestó nuevamente que EEUU continuará presionando «para que los venezolanos puedan tener el correcto presidente», al tiempo que agregó que si hoy en día hay elecciones en Venezuela, Guaidó sería el vencedor de la contienda.

*Lea también: Asoquim solicita exonerar de impuestos a 140 insumos

Agregó que el presidente de ese Consejo de Estado que se designe, el cual será elegido por los miembros que fueron escogidos con las dos terceras partes de la Asamblea Nacional que lidera Guaidó, no podrá ser candidato tampoco.

«Estamos seguros de que Nicolas Maduro debe irse, y reconocemos que el presidente legitimo del país, Juan Guaido, esta comprometido con este objetivo».

Al ser preguntado por los ejecutivos de Citgo que se encuentran en manos de los cuerpos de seguridad del Estado venezolano, y que están en riesgo de contagiarse por covid-19, Mike Pompeo aseguró que se está haciendo todo lo posible para traerlos al país y dijo que esta coyuntura propiciada por el coronavirus puede ser aprovechada para lograr su excarcelación.

Indicó que en el panorama de EEUU no está poner nuevas sanciones a las empresas estatales venezolanas debido a los bajos precios del petróleo en el mercado mundial, mientras que ratificó que la intención de Estados Unidos es «llevar la democracia» a Venezuela.

«Maduro la semana pasada fue acusado por narcoterrorismo por EEUU (…) ha rechazado y se ve renuente a la negociación. Esperamos que tome esto de forma seria. Lo hemos dejado claro y estamos alineados. Nicolás Maduiro jamás gobernará de nuevo y eso no ha cambiado», expresó.

Aseveró que están en constante evaluación para ver si pueden levantar las sanciones a los regímenes que las tienen, al tiempo que insistió en que los insumos y medicinas -que se necesitan para combatir el coronavirus- no están dentro de las medidas coercitivas «ni estarán» porque «Estados Unidos está por encima de eso».

Tras exposición de Pompeo, Abrams reconoce que es la propuesta «modificada» de Guaidó

El representante especial de Estados Unidos para Venezuela, Elliott Abrams, conversó posteriormente con la prensa y explicó que la propuesta del Departamento de Estado se basa en las propuestas presentadas por el equipo de Guaidó en la ronda de negociaciones que tuvo lugar en 2019 en Barbados.

«Esta propuesta de un Consejo de Estado, de hecho, fue presentada por los representantes de la oposición democrática, por el equipo de Juan Guaidó», relató Abrams.

Puntualizó también que quien sea el líder del Consejo de Estado, que estaría al frente del país durante una transición democrática, no puede postularse a la presidencia. A su juicio, eso podría ser un impedimento para la convocatoria a unos comicios libres.

«Todos vieron lo que pasó cuando Nicolás Maduro robó las elecciones en 2018. Nosotros queremos que Juan Guaidó tenga la libertad de poder postularse a la presidencia y, de acuerdo con nuestro plan, la tendrá», apuntó el funcionario.

En este sentido señaló que si se pone en marcha en Venezuela regiría un gobierno de Consejo de Estado que tendría una duración de entre nueve y 12 meses para posteriormente celebrar una elecciones presidenciales, con el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, como candidato de la oposición.

Cuando se le preguntó sobre su posición con respecto a las sanciones que han sido impuestas por la Unión Europea (UE), el enviado especial señaló que le gustaría ver «muchas más» acciones de la Unión Europea para sancionar al chavismo.

Por último reiteró la legitimidad que tiene Juan Guaidó como presidente encargado de Venezuela para su país. «Si es el presidente legítimo de Venezuela y también es el presidente de la Asamblea Nacional. Y lo será hasta que se haga otro arreglo legítimo», dijo.

Post Views: 1.966
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUElecciones en VenezuelaJuan GuaidóMike Pompeo


  • Noticias relacionadas

    • Una niña «secuestrada» retorna al país desde EEUU en vuelo de deportación de migrantes
      octubre 22, 2025
    • EEUU confirma dos muertos en ataque a «narcolancha» en el Pacífico
      octubre 22, 2025
    • Ocho «narcolanchas» destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes en operativos de EEUU
      octubre 22, 2025
    • En Senado de EEUU alertan sobre supuesta expansión de Hezbollah en América Latina
      octubre 21, 2025
    • Qué se juega el voto latino en la batalla de Louisiana ante la Corte Suprema de EEUU
      octubre 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU en vuelo de deportación de migrantes
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene «un papel» para asegurar «el cambio»
    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma la vicepresidenta Delcy Rodríguez
    • EEUU confirma dos muertos en ataque a "narcolancha" en el Pacífico
    • Aeronave se estrella por aparente falla mecánica en el aeropuerto de Paramillo en Táchira

También te puede interesar

Donald Trump: Maduro nos lo ha ofrecido todo porque no quiere meterse con Estados Unidos
octubre 17, 2025
«El Pollo» Carvajal entregará a EEUU pruebas sobre redes de financiamiento del chavismo
octubre 17, 2025
24 mujeres, 169 hombres y dos niños llegaron deportados en un vuelo directo desde EEUU
octubre 17, 2025
EEUU ataca nueva «narcolancha» en el Caribe y por primera vez hay sobrevivientes
octubre 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU...
      octubre 22, 2025
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene...
      octubre 22, 2025
    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma...
      octubre 22, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Cuando el nacionalismo no convoca, por Gonzalo González
      octubre 22, 2025
    • ¿Una nueva década perdida para América Latina?,...
      octubre 22, 2025
    • Pliego de peticiones para la transición democrática,...
      octubre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda