• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Milei asegura que «la recesión terminó»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Milei, una experiencia inédita e incierta
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | noviembre 8, 2024

«Estamos saliendo del desierto, el país finalmente ha empezado a crecer», aseveró el presidente de Argentina, Javier Milei


El presidente argentino, Javier Milei, sostuvo que su país ha superado la recesión económica y muestra signos de recuperación, aunque en un contexto de crecimiento de la pobreza que afecta al 52,9% de la población.

El mandatario ultraliberal, que aplica desde que asumió el 10 de diciembre pasado una política de fuerte ajuste fiscal con caída de jubilaciones, recorte del presupuesto educativo y miles de despidos en el sector público, afirmó que «el intervalo de dolor terminó».

*Lea También: Milei reemplaza a su canciller tras el voto argentino a favor de Cuba en la ONU

«La recesión terminó. Estamos saliendo del desierto, el país finalmente ha empezado a crecer», aseguró Milei la noche del jueves 7 de noviembre en un discurso ante empresarios.

Recientes informes del instituto de estadísticas Indec reflejaron que la producción industrial creció 2,6% en septiembre respecto al mes anterior y la construcción aumentó 2,4% en comparación a agosto, aunque ambos indicadores cayeron 6,1% y 24,8% interanual respectivamente.

El presidente Javier Milei, que utiliza la metáfora de ‘la motosierra’ para referirse a su política de ajuste de las cuentas públicas, destacó la tendencia de la inflación, que se moderó en septiembre a 3,5% mensual, aunque persiste en torno al 200% interanual, entre las más altas del mundo.

«Hicimos un ajuste de shock focalizado, principalmente, en un sector público que se sostenía a base de déficit fiscal y emisión monetaria. Y lo hicimos tal como lo dijimos que lo íbamos a hacer. Tuvimos una recesión en unos meses, (…) y también dijimos que después (…) la economía subiría como pedo de buzo. ¿Y adivinen qué? Las burbujas están empezando a verse», dijo Milei en su discurso.

El mandatario admitió la contundencia de su política de ajuste. «Ese esfuerzo debe implicar progreso porque si no, no es sacrificio, es un martirio», remarcó.

Pese a que el gobierno reforzó algunos subsidios a la infancia y a los más vulnerables, la pobreza en Argentina alcanzó al 52,9% de la población en el primer semestre de 2024, un fuerte aumento de 11,2 puntos porcentuales en relación a igual período de 2023.

«Quiero decir que de aquí en adelante, todos los días vamos a estar un poco mejor que el día anterior. En vez de ser cada día más pobres, seremos cada día más ricos», prometió Milei.

Según proyecciones del Banco Mundial, la economía argentina se contraerá este año 3,5%, en tanto el organismo pronosticó un rebote del 5% en el PBI para el año próximo.

Post Views: 1.675
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ArgentinaEconomíaJavier Mileirecesión


  • Noticias relacionadas

    • Cavecom-e: El USDT es el criptoactivo más usado en Venezuela
      noviembre 24, 2025
    • Inflación, distorsiones y deuda: radiografía de una economía «de supervivencia»
      noviembre 22, 2025
    • Consumo primario del venezolano es alimento y transporte: crece la cantidad de marcas
      noviembre 21, 2025
    • Advierten de otra hiperinflación mientras venezolanos notan que la plata «no alcanza»
      noviembre 19, 2025
    • Comienza el megajuicio de los “cuadernos de la corrupción” en Argentina
      noviembre 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Cómo la desigualdad vuelve más mortales a las pandemias, por Michael G. Marmot
    • Air Europa y Plus Ultra también cancelaron sus vuelos Madrid-Caracas del #25Nov
    • OEA habla con EEUU, chavismo y oposición y dice estar lista para una "posible transición"
    • Cabello rechaza acusaciones sobre persecución transnacional: "Somos un país de paz"
    • Avavit: Alerta de Estados Unidos afecta 33 vuelos semanales hacia Venezuela

También te puede interesar

Un año sin cifras oficiales de inflación: venezolanos a «ciegas» sobre rumbo económico
noviembre 1, 2025
Claves del «espaldarazo» electoral a Javier Milei y el Congreso que viene en Argentina
octubre 29, 2025
El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García Larralde
octubre 29, 2025
Sorpresiva victoria de Milei fortalece posición de su partido en el Congreso argentino
octubre 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Air Europa y Plus Ultra también cancelaron sus vuelos...
      noviembre 24, 2025
    • OEA habla con EEUU, chavismo y oposición y dice estar...
      noviembre 24, 2025
    • Cabello rechaza acusaciones sobre persecución transnacional:...
      noviembre 24, 2025

  • A Fondo

    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • Cómo la desigualdad vuelve más mortales a las pandemias,...
      noviembre 25, 2025
    • El otro polo, por Fernando Rodríguez
      noviembre 24, 2025
    • Polarización en México: el desacuerdo como identidad...
      noviembre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda