• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Milei declara «sujeta a privatización» a la estatal Aerolíneas Argentinas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aerolíneas Argentinas Milei
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | octubre 4, 2024

Javier Milei considera que es «imperioso» impulsar la privatización de Aerolíneas Argentinas debido al déficit crónico que tienen desde 2008

Texto: RFI / AFP


El presidente argentino, Javier Milei, declaró «sujeta a privatización» a la estatal Aerolíneas Argentinas tras semanas de conflictos gremiales que llevaron a dos huelgas en septiembre y afectaron a decenas de miles de pasajeros, aunque la decisión de privatizar depende del Congreso.

«Resulta imperioso propiciar la privatización de la empresa Aerolíneas Argentinas», señala el decreto publicado en la noche del miércoles por el Poder Ejecutivo.

En el texto, el gobierno justifica la decisión señalando que el Estado tuvo que realizar aportes por 8.000 millones de dólares «en virtud del déficit crónico» de la compañía desde su estatización hace 16 años.

El decreto había sido anticipado el viernes pasado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien se preguntó entonces «¿por qué los argentinos (…) deben cubrir de su bolsillo esta atrocidad?».

El gobierno de Milei anhela la privatización de la aerolínea de bandera y buscó incluirla en una ley, pero fue rechazada por el Congreso a principios de año.

Ahora, para hacer cumplir este decreto, el presidente necesitará la aprobación del Congreso.

*Lea también: Milei llama a Venezuela «dictadura sangrienta» y reprocha presencia en Consejo de la ONU

Esto ocurre tras semanas de conflicto con los sindicatos aeronáuticos que demandan compensaciones salariales ante el deterioro de sus ingresos en medio de una inflación que llegó en agosto al 236% en 12 meses. Aerolíneas ofreció un aumento de casi 11%, rechazado por los trabajadores.

En septiembre hubo dos huelgas que afectaron cientos de vuelos y a más de 45.000 pasajeros y produjeron pérdidas por más de tres millones de dólares.

En respuesta, Milei declaró «servicio esencial» al transporte aeronáutico para forzarlo a proveer al menos el 50% de los servicios en caso de paro del sector, pero el viernes la Justicia suspendió esta medida al considerar que limitaba el derecho a huelga.

La Federación Internacional de Pilotos de Líneas Aéreas (IFALPA, en inglés), se solidarizó con los gremios aeronáuticos argentinos.

El gobierno también ha amenazado con ceder a privados el control operativo de la aerolínea.

Post Views: 1.007
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aerolíneas ArgentinasArgentinaJavier MileiPrivatizaciónRFI


  • Noticias relacionadas

    • Argentina se suma a países que declaran terrorista al Cartel de los Soles
      agosto 26, 2025
    • Argentina: más de 100 muertos en el escándalo del fentanilo contaminado en los hospitales
      agosto 18, 2025
    • Tribunal ordena a Cristina Fernández pago millonario o rematarán sus propiedades
      julio 16, 2025
    • ¿Continúa retrocediendo el consenso democrático en la Argentina?, por Santiago Leira
      julio 1, 2025
    • En Maracaibo, la capital petrolera de Venezuela, se perforan pozos… de agua
      junio 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién pierde con la posible venta?
    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza con Venezuela de fondo
    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares del Caribe, por Carlos Correa

También te puede interesar

Corte Suprema de Argentina ratifica condena de seis años contra Cristina Kirchner
junio 10, 2025
Edmundo González se reunió con Milei en España y agradeció por «operación libertad»
junio 8, 2025
Medios argentinos: pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo salió de Venezuela
mayo 28, 2025
Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena las detenciones «ilegales»
mayo 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién...
      agosto 30, 2025
    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 30, 2025
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander...
      agosto 30, 2025
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares...
      agosto 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda