• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Milei dijo que vetará leyes si es necesario para alcanzar «déficit cero» en 2025



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Javier Milei Argentina
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | septiembre 16, 2024

Javier Milei alcanzó un hito en su gestión al ser el primer presidente en la historia de Argentina en defender el presupuesto 2025. El Gobierno finalizó el primer semestre de 2024 con un superávit fiscal de 0,4% del PIB


El presidente argentino, Javier Milei, aseguró al Congreso que vetará todas las leyes que considere deficitarias al presentar en la noche del domingo su proyecto de presupuesto para 2025, que tiene como eje llevar a cero el déficit fiscal reduciendo el financiamiento del Estado.

«El déficit siempre fue consecuencia de pensar primero cuánto gastar y después ver cómo financiarlo. Nosotros vamos a hacerlo al revés: pensando primero cuánto tenemos que ahorrar, para después ver cuánto podemos gastar», dijo Milei en su discurso emitido en cadena nacional.

El presupuesto para 2025 prevé que la economía crezca 5% (por encima del 3,5% previsto por el FMI en julio) y la inflación se desplome del 236% actual a solo 18% interanual, según datos del proyecto de ley publicados por la prensa local y que no fueron detallados por Milei en su alocución.

*Lea también: Milei fustiga a políticos de su país por no pronunciarse sobre situación en Venezuela

Es la primera vez que un presidente asiste al Congreso para presentar un presupuesto y lo hizo ante un recinto semivacío, ya que muchos legisladores opositores se ausentaron tras considerar al acto como «una puesta en escena».

El oficialismo, que es minoría en ambas cámaras, viene de sufrir dos reveses la semana pasada, con la anulación de un decreto que otorgaba gastos reservados al servicio de inteligencia estatal y la aprobación de una ley que actualiza el presupuesto universitario, aunque Milei anunció que vetará esta última por considerarla deficitaria.

«Vetaremos todos los proyectos que atenten contra el equilibrio fiscal, porque no vamos a ser cómplices de estafar al pueblo argentino para tomar una medida populista», dijo Milei este domingo.

El oficialismo logró la semana pasada sostener el veto al aumento de las jubilaciones, en una sesión repudiada por miles de manifestantes a la puerta del Congreso, algunos de los cuales fueron reprimidos por la policía.

El «ajuste más grande» de Milei

El Gobierno finalizó el primer semestre de 2024 con un superávit fiscal de 0,4% del PIB, en medio de un desplome del consumo, que cayó más de un 15% en lo que va del año, según cámaras empresariales, con 236% de inflación interanual y cerca de la mitad de la población en la pobreza.

«No exageramos cuando decimos que hicimos el ajuste más grande de la historia de la humanidad», afirmó Milei.

Al término del discurso, el diputado opositor Leandro Santoro dijo al canal C5N que «lo que el presidente hoy demuestra es que no le importa la gente».

En su alocución de unos 30 minutos, el ultraliberal Milei volvió a plantear su visión de un Estado nacional centrado en la macroeconomía y la seguridad, reiteró que «no hay peor forma de gastar que el gasto estatal» y dijo que «gestionar es achicar el Estado para engrandecer a la sociedad».

*Lea también: EsPaja | ¿El presidente del CNE, Elvis Amoroso, fue detenido en Argentina?

«Lo fundamental que tiene que hacer un Estado nacional es asegurar la estabilidad macroeconómica, las relaciones exteriores y el imperio de la ley. Punto. Cualquier otra cuestión puede resolverse a través del mercado, o es competencia de los gobiernos subnacionales».

Entre las proyecciones del presupuesto se prevé que 2024 termine con una inflación de 104%, siendo que ya llegó a 94% en lo que va del año e incluso se proyecta que el índice de precios llegue al 7,4% anual para 2027, el último año del mandato de Milei.

El economista Haroldo Montagú señaló al diario Clarín que «si bien es deseable, no pareciera que la inflación vaya a ocurrir de esa manera, sobre todo con la recomposición de precios relativos que falta y con los aumentos de (precios) regulados que están programados».

Por su parte, el economista Fernando Marull destacó en el canal LN+ que el presupuesto «está diciendo que van a sobrar dólares el año que viene» y que eso es algo que «los mercados no van a creer».

El proyecto de presupuesto debe ser tratado primero por la comisión de presupuesto de la Cámara de Diputados.

 

Post Views: 766
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Argentinajavier MileyLey del presupuestoRecesión económicaRFI


  • Noticias relacionadas

    • Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena las detenciones «ilegales»
      mayo 24, 2025
    • Clarín: Argentino detenido por presunta conspiración contra elecciones fue liberado
      mayo 22, 2025
    • Carlos Julio Rojas recibe reconocimiento internacional por su defensa de DDHH
      mayo 21, 2025
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones en Argentina
      mayo 18, 2025
    • China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
      mayo 15, 2025

  • Noticias recientes

    • El tortuoso camino para las elecciones regionales y legislativas del 25M
    • Stoddart, la mirada indispensable, por Valentina Rodríguez
    • La imprenta, arma invisible de la conquista, por Simón García
    • A ciegas, por Gregorio Salazar
    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo hackeo el 28J

También te puede interesar

Argentina anuncia restricciones a la residencia y elimina salud gratuita para extranjeros
mayo 14, 2025
Argentina celebra salida de cinco asilados de su Embajada en Caracas
mayo 6, 2025
Asilados en Embajada de Argentina en Caracas ya están fuera del país
mayo 6, 2025
Alianza por Venezuela inauguró el primer Centro Venezolano Argentino en Buenos Aires
abril 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo...
      mayo 24, 2025
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación...
      mayo 24, 2025
    • Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena...
      mayo 24, 2025

  • A Fondo

    • El tortuoso camino para las elecciones regionales y legislativas...
      mayo 25, 2025
    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva...
      mayo 24, 2025
    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025

  • Opinión

    • Stoddart, la mirada indispensable, por Valentina Rodríguez
      mayo 25, 2025
    • La imprenta, arma invisible de la conquista, por Simón...
      mayo 25, 2025
    • A ciegas, por Gregorio Salazar
      mayo 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda