• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Milei reitera reclamo por Malvinas y llama a reconciliarse con las Fuerzas Armadas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Javier Milei Argentina
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | abril 2, 2024

Javier Milei prometió impulsar desde su gobierno «un reclamo real y sincero» sobre las Islas Malvinas y dijo que la soberanía va aunada a la prosperidad

Texto: RFI /AFP


El presidente argentino Javier Milei reiteró el «reclamo inclaudicable» de soberanía sobre las Islas Malvinas y llamó a los argentinos a una «reconciliación» con las Fuerzas Armadas que en 1982, durante la dictadura, declararon la guerra al Reino Unido por el control del archipiélago del Atlántico sur.

Frente al cenotafio emplazado en Buenos Aires que recuerda a los 649 argentinos muertos en la guerra que declaró al Reino Unido el gobierno de una sangrienta dictadura (1976-1983) afirmó que «nadie escucha ni respeta a un país que sólo produce pobreza y cuyos políticos desprecian a sus propias fuerzas armadas», declaró el mandatario rodeado por ministros, jefes militares y veteranos.

«No existe soberanía sin prosperidad económica ni prosperidad económica sin libertad», dijo el mandatario ultraliberal que prometió impulsar desde su gobierno «un reclamo real y sincero (respecto a Malvinas), no meras palabras, en foros internacionales con nulo impacto en la realidad».

«Proponemos un Estado restringido a sus funciones esenciales y libertad para producir, trabajar, comerciar y circular», enumeró Milei al considerar indispensable la prosperidad económica «para poder reclamar por su soberanía y ser respetada por otras naciones».

*Lea también: Argentina pide a Reino Unido retomar negociaciones por soberanía de Islas Malvinas

«Pero la economía por sí sola no alcanza, no hay soberanía ni respeto internacional por nuestros intereses si la dirigencia política hace hasta lo imposible por ensuciar el nombre de nuestras fuerzas armadas», dijo al culpar a «la política de hostigar y humillar» a los militares.

«Ese tiempo se acabó, son orgullo para nuestra nación, tendrán el respeto que les ha sido largamente negado», dijo.

El presidente no hizo mención alguna a la dictadura cuyos crímenes aún ventila la justicia con más de 1.100 condenados en 317 sentencias y 62 procesos en marcha, entre ellos por abusos y torturas de militares argentinos a sus soldados durante la guerra en Malvinas, además de unos 30.000 desaparecidos según organismos de derechos humanos.

El 24 de marzo, decenas de miles de manifestantes se concentraron en la Plaza de Mayo para repudiar los crímenes de la dictadura.

«No quiero que el respeto sea monopolio de un espacio político, por eso convoco al conjunto de la sociedad a que inauguremos una nueva era de la reconciliacion, dándole a las fuerzas armadas el lugar, el reconocimiento y el apoyo que se merecen», dijo Milei.

Argentina reclama la soberanía sobre las Islas Malvinas por vías diplomáticas desde la guerra, que duró 74 días con la rendición del país sudamericano y un balance de 649 argentinos y 255 británicos muertos.

Post Views: 1.469
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ArgentinaIslas MalvinasJavier MileiReino UnidoRFI


  • Noticias relacionadas

    • China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
      mayo 15, 2025
    • Argentina anuncia restricciones a la residencia y elimina salud gratuita para extranjeros
      mayo 14, 2025
    • Argentina celebra salida de cinco asilados de su Embajada en Caracas
      mayo 6, 2025
    • Asilados en Embajada de Argentina en Caracas ya están fuera del país
      mayo 6, 2025
    • Supremo del Reino Unido dictamina que término ‘mujer’ se refiere solo al «sexo biológico»
      abril 16, 2025

  • Noticias recientes

    • AN lleva más de un mes sin sesionar en medio de campaña para elecciones regionales
    • Muere expreso político Wilmer García tras severas complicaciones de salud
    • Voluntad Popular: Presa política Maykelis Borges está en riesgo y puede perder a su bebé
    • Corte Suprema impide a Trump reanudar deportaciones bajo la Ley de Enemigos Extranjeros
    • Psicodata: 9.65% de los venezolanos ha buscado ayuda psicológica en los dos últimos años

También te puede interesar

Alianza por Venezuela inauguró el primer Centro Venezolano Argentino en Buenos Aires
abril 13, 2025
Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo exige información sobre su paradero
abril 10, 2025
Motosierra a la democracia: Milei y la Corte Suprema argentina, por Andrés del Río
abril 8, 2025
Subsecretario de Estado de EEUU agradeció a Argentina protección a opositores venezolanos
marzo 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • AN lleva más de un mes sin sesionar en medio de campaña...
      mayo 16, 2025
    • Muere expreso político Wilmer García tras severas...
      mayo 16, 2025
    • Voluntad Popular: Presa política Maykelis Borges está...
      mayo 16, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025
    • Refugiados poselectorales: los venezolanos que cruzaron...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • La crisis final del Pacto de Puntofijo, por Marino...
      mayo 16, 2025
    • Desapariciones y humanidad en México, por Ariel Dulitzky
      mayo 16, 2025
    • De Elián González a Maikelys Espinoza: ¿Se repite...
      mayo 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda