• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Milei reitera reclamo por Malvinas y llama a reconciliarse con las Fuerzas Armadas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Javier Milei Argentina
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | abril 2, 2024

Javier Milei prometió impulsar desde su gobierno «un reclamo real y sincero» sobre las Islas Malvinas y dijo que la soberanía va aunada a la prosperidad

Texto: RFI /AFP


El presidente argentino Javier Milei reiteró el «reclamo inclaudicable» de soberanía sobre las Islas Malvinas y llamó a los argentinos a una «reconciliación» con las Fuerzas Armadas que en 1982, durante la dictadura, declararon la guerra al Reino Unido por el control del archipiélago del Atlántico sur.

Frente al cenotafio emplazado en Buenos Aires que recuerda a los 649 argentinos muertos en la guerra que declaró al Reino Unido el gobierno de una sangrienta dictadura (1976-1983) afirmó que «nadie escucha ni respeta a un país que sólo produce pobreza y cuyos políticos desprecian a sus propias fuerzas armadas», declaró el mandatario rodeado por ministros, jefes militares y veteranos.

«No existe soberanía sin prosperidad económica ni prosperidad económica sin libertad», dijo el mandatario ultraliberal que prometió impulsar desde su gobierno «un reclamo real y sincero (respecto a Malvinas), no meras palabras, en foros internacionales con nulo impacto en la realidad».

«Proponemos un Estado restringido a sus funciones esenciales y libertad para producir, trabajar, comerciar y circular», enumeró Milei al considerar indispensable la prosperidad económica «para poder reclamar por su soberanía y ser respetada por otras naciones».

*Lea también: Argentina pide a Reino Unido retomar negociaciones por soberanía de Islas Malvinas

«Pero la economía por sí sola no alcanza, no hay soberanía ni respeto internacional por nuestros intereses si la dirigencia política hace hasta lo imposible por ensuciar el nombre de nuestras fuerzas armadas», dijo al culpar a «la política de hostigar y humillar» a los militares.

«Ese tiempo se acabó, son orgullo para nuestra nación, tendrán el respeto que les ha sido largamente negado», dijo.

El presidente no hizo mención alguna a la dictadura cuyos crímenes aún ventila la justicia con más de 1.100 condenados en 317 sentencias y 62 procesos en marcha, entre ellos por abusos y torturas de militares argentinos a sus soldados durante la guerra en Malvinas, además de unos 30.000 desaparecidos según organismos de derechos humanos.

El 24 de marzo, decenas de miles de manifestantes se concentraron en la Plaza de Mayo para repudiar los crímenes de la dictadura.

«No quiero que el respeto sea monopolio de un espacio político, por eso convoco al conjunto de la sociedad a que inauguremos una nueva era de la reconciliacion, dándole a las fuerzas armadas el lugar, el reconocimiento y el apoyo que se merecen», dijo Milei.

Argentina reclama la soberanía sobre las Islas Malvinas por vías diplomáticas desde la guerra, que duró 74 días con la rendición del país sudamericano y un balance de 649 argentinos y 255 británicos muertos.

Post Views: 1.546
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ArgentinaIslas MalvinasJavier MileiReino UnidoRFI


  • Noticias relacionadas

    • ¿Continúa retrocediendo el consenso democrático en la Argentina?, por Santiago Leira
      julio 1, 2025
    • En Maracaibo, la capital petrolera de Venezuela, se perforan pozos… de agua
      junio 28, 2025
    • Corte Suprema de Argentina ratifica condena de seis años contra Cristina Kirchner
      junio 10, 2025
    • Edmundo González se reunió con Milei en España y agradeció por «operación libertad»
      junio 8, 2025
    • Medios argentinos: pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo salió de Venezuela
      mayo 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Relevo político estancado y el mal de la reelección: dos muestras de las municipales
    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
    • El prisionero de la libertad, por Simón García

También te puede interesar

Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena las detenciones «ilegales»
mayo 24, 2025
Clarín: Argentino detenido por presunta conspiración contra elecciones fue liberado
mayo 22, 2025
Carlos Julio Rojas recibe reconocimiento internacional por su defensa de DDHH
mayo 21, 2025
Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones en Argentina
mayo 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas en París exigen liberación de migrantes...
      julio 12, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones...
      julio 12, 2025
    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
      julio 12, 2025

  • A Fondo

    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025

  • Opinión

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética...
      julio 13, 2025
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
      julio 13, 2025
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
      julio 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda