• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Miles de beneficiarios del parole reciben email del Gobierno: Deben salir de EEUU «ahora»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Parole humanitario EEUU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 30, 2025

En el correo electrónico enviado por el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos dice que el parole humanitario a los miles de ciudadanos de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, y sus familiares, expirará el 24 de abril


Miles de beneficiados por el parole humanitario, una medida de la administración de Joe Biden, empezaron a recibir este fin de semana un correo del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) donde se les advierte que deben salir de ese país «ahora», a riesgo de «consecuencias adversas» por su situación.

«Hemos tomado una medida en su caso y necesita su atención», dice parte del asunto del mensaje enviado por el DHS a un joven cubano. El mismo correo electrónico es enviado a venezolanos, nicaragüenses y haitianos, las nacionalidades a las que el gobierno de Donald Trump les revocó la medida.

Se estima que 532.000 ciudadanos fueron beneficiados por el parole y ahora han pasado a ser, de un día para otro, los nuevos ilegales del gobierno de Trump. «Usted debe salir de los Estados Unidos ahora, pero no más tarde de la fecha de terminación de su libertad condicional», dice el mensaje.

En la carta enviada, a la que tuvo acceso el diario El País, dice que la protección concedida a los nacionales de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, y sus familiares, expirará el 24 de abril.

*Lea también: Venezolano tras fin del parole: Yo aposté todo por estar aquí, no quiero regresar

«Todos tenemos miedo, imagínate que te llegue una carta que diga que tienes que irte para Cuba», asegura el joven cubano, quien, como la mayoría, dice que no tiene claro qué hacer.

El mensaje de las autoridades advierte que de «no salir a tiempo puede tener consecuencias adversas para la inmigración».

Detalle del correo electrónico enviado por el Gobierno de Estados Unidos a beneficiarios del 'parole' en el que se les notifica que tienen un mes para regresar a su país.

Detalle del correo electrónico enviado por el Gobierno de Estados Unidos a beneficiarios del ‘parole’ en el que se les notifica que tienen un mes para regresar a su país. (El País)

«A partir de la fecha de finalización de su libertad condicional, usted puede ser objeto de expulsión acelerada de conformidad con la sección 235 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA) o de un procedimiento de expulsión de conformidad con la sección 240 de la INA, cualquiera de los cuales puede resultar en su expulsión, a menos que haya salido de los Estados Unidos o haya obtenido una base legal para permanecer dentro de los Estados Unidos», continúa la misiva.

El DHS indica que, quienes decidan abandonar el país por vía terrestre, deberán informar de su salida a través de la aplicación móvil CBP Home, la sustituta de CBP One, una iniciativa que lanzó el Gobierno de Trump para que los migrantes ilegales se pudieran auto deportar.

*Lea también: EEUU presiona a migrantes «ilegales»: Usen CBP Home o serán deportados y no podrán volver

Por el contrario, si la persona «no sale de los Estados Unidos antes de la fecha de finalización de su libertad condicional, comenzará a acumular presencia ilegal en los Estados Unidos a menos que esté protegido de otro modo contra dicha acumulación».

La acumulación de más de 180 días de presencia ilegal, advierten, puede derivar en que la persona sea inadmisible si vuelve a solicitar la entrada al país en un futuro.

Con información de El País

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 2.611
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUmigrantes venezolanosParole humanitario


  • Noticias relacionadas

    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle «algo muy específico»
      noviembre 22, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor Álvarez R.
      noviembre 21, 2025
    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
      noviembre 21, 2025
    • La economía de Trinidad en riesgo por las políticas contra migrantes venezolanos
      noviembre 20, 2025
    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho son niños y adolescentes
      noviembre 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Al menos ocho aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela tras alerta de EEUU
    • "Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución pacífica en Venezuela, pero no apoyo invasión"
    • Lula dice que hablará con Trump en el G20 para evitar un conflicto con Venezuela
    • Pedro Sánchez pide diálogo entre EEUU y Venezuela y respeto al derecho internacional
    • FAN detiene a dos ciudadanos e inutiliza aeronave procedente de Guyana a baja altura

También te puede interesar

Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
noviembre 19, 2025
Departamento de Estado de EEUU designará como terrorista al Cartel de los Soles
noviembre 17, 2025
Trump asegura que es posible que tenga conversaciones con Maduro
noviembre 16, 2025
EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
noviembre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Al menos ocho aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela...
      noviembre 23, 2025
    • "Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución pacífica...
      noviembre 23, 2025
    • Lula dice que hablará con Trump en el G20 para evitar...
      noviembre 23, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
      noviembre 23, 2025
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda,...
      noviembre 23, 2025
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
      noviembre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda