• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Miles de desplazados: Colombia elevó a 80 los muertos por el conflicto en el Catatumbo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Violencia en Colombia ELN
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 19, 2025

Unas 60 personas han muerto en los enfrentamientos de esta semana entre la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional y una disidencia de las FARC en seis municipios de la región colombiana del Catatumbo, de acuerdo con datos de la Defensoría del Pueblo de Colombia. A la par huyen miles de personas hacia zonas fronterizas con Venezuela


Más de 80 personas han muerto en los enfrentamientos de esta semana entre la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y una disidencia de las FARC en seis municipios de la región colombiana del Catatumbo, en el noroeste del país, dijo este domingo 19 de enero el gobernador del departamento de Norte de Santander, William Villamizar.

«Hoy en día tenemos un resultado que es muy triste, más de 80 personas asesinadas, más de 20 heridos, personas que ha tocado sacarlas de la región por vía aérea para poder salvar su vida», manifestó el gobernador en Cúcuta, capital del departamento colombiano, según reseñó EFE.

La Defensoría del Pueblo de Colombia reportó el sábado unas 60 víctimas. «Alrededor de 60 personas han muerto de manera violenta en Convención, Ábrego, Teorama, El Tarra, Hacarí y Tibú. Entre las personas asesinadas se encuentran siete firmantes de paz y el líder Carmelo Guerrero de la Asociación por la Unidad Campesina del Catatumbo (Asuncat)».

El balance indica que también hay «confinamientos en los mismos municipios» y que «algunas personas han sido rescatadas», mientras que otras han salido de la zona «en caravanas terrestres, motorizadas o fluviales» para ponerse a salvo en otros lugares. En los últimos días se registran miles de desplazados hacia la frontera con Venezuela.

*Lea también: Cientos de colombianos y venezolanos se desplazan por violencia en el Catatumbo

W Radio, medio colombiano, sostiene que unos 5.000 campesinos han salido desplazados de la región del Catatumbo. La gran mayoría están en el municipio de Tibú, donde, según la Defensoría del Pueblo, se reportan más de 2.500 personas, seguido de Cúcuta con más de 1.000 y Ocaña con 850.

“Horrible, eso no se escucha nada bueno, solo se escuchan comentarios de guerra por todos lados, hay muchos muertos y eso lo asusta a uno demasiado, más que yo tengo niños, por eso salí”, dijo una madre que llegó en las últimas horas a la ciudad de Cúcuta.

En territorio, las familias ya se están quedando sin alimentos, incluso, están comenzando a tener intermitencia en la prestación de servicios como luz.

La difícil situación de orden público cada vez genera que más familias salgan de las zonas de guerra.

Por otro lado, del lago de Venezuela, en Jesús María Semprúm, autoridades también recibieron desplazados en el estadio Alexis Durán, ubicado en Casigua–El Cubo, Zulia.

2/2 pic.twitter.com/JQFJZB1nXt

— Jhorman Cruz (@Jhormancruz1) January 19, 2025

“Hoy en la vereda estuvieron sin luz, ya en la noche nos avisan que había llegado la luz, pero los familiares que quedaron no nos contestaban y eso nos generó mucha zozobra. Yo ya salí, siento que dejé todo, salir de la tierra de uno no es fácil y dejar todo allá me parte el alma”, agregó uno de los campesinos desplazados.

“Salí por mis hijos; tengo un menor de 15 años, me da afán que se lo lleven. También tengo un bebé y salí de allá por la vida de nosotros. Allá quedó mi esposo, mi suegro, todavía no han podido salir”, agregó otra de las madres que llegó con su hijo adolescente y un bebé en brazos.

Los indígenas también se han visto obligados a dejar sus territorios para huir de las balas. “Hemos tenido reporte de confinamiento, de restricciones, que no han podido salir compañeros para cumplir con las actividades diarias. Nosotros tenemos convocada una Asamblea General la próxima semana y no nos hemos podido movilizar para cumplirla”, así lo dio a conocer Alexander Dora, líder de la comunidad indígena Motilón Barí.

Junior Maldonado, integrante de la comisión política de la Asociación Campesina del Catatumbo (Ascamcat) indicó que son más de 65 personas las que han sido asesinadas en territorio.

Cifra que es soportada por la Defensoría del Pueblo, que en las últimas horas dio a conocer que alrededor de 60 personas han muerto de manera violenta en Convención, Ábrego, Teorama, El Tarra, Hacarí y Tibú. Entre las personas asesinadas se encuentran siete firmantes de paz y el líder Carmelo Guerrero, de la Asociación por la Unidad Campesina del Catatumbo (Asuncat). Además de 32 personas secuestradas, entre ellas tres firmantes de paz y 12 más con fines extorsivos.

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 2.788
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Catatumboconflicto armadodesplazadosELN


  • Noticias relacionadas

    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
      julio 3, 2025
    • El Catatumbo colombiano: donde confluyen el conflicto armado y la migración internacional
      junio 13, 2025
    • Venezuela lidera cifra global de refugiados entre 122 millones de desplazados
      junio 12, 2025
    • Coca, frontera y política: los intereses detrás de la guerra en el Catatumbo
      mayo 29, 2025
    • El ELN hace un nuevo «paro armado» de 72 horas en el departamento colombiano del Chocó
      mayo 2, 2025

  • Noticias recientes

    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos, por Marino J. González R.
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
    • El programa "Aprendiendo a Querer" y su impacto en la comunidad", por Rafael A. Sanabria

También te puede interesar

Casi 60 mil desplazados y 88 homicidios por conflicto armado en el Catatumbo
marzo 21, 2025
Expertos de ONU expresan alarma por violencia en Catatumbo y piden protección de civiles
marzo 20, 2025
Petro planteará a Maduro crear zona económica especial en la región del Catatumbo
marzo 7, 2025
Frontera en jaque: el conflicto armado hiere el comercio entre Cúcuta y Venezuela
marzo 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Detención de Rodrigo Cabezas: silencio oficial y un llamado...
      julio 2, 2025
    • Ministro de Interior: Saime busca "ratificar huellas...
      julio 2, 2025
    • Más de 24 mil familias, 61 vías y 595 viviendas afectadas...
      julio 2, 2025

  • A Fondo

    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025

  • Opinión

    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos,...
      julio 3, 2025
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto...
      julio 3, 2025
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
      julio 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda