• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Miles de peruanos marcharon en respaldo al cierre del Congreso



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Miles de peruanos marcharon en respaldo al cierre del Congreso
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 4, 2019

Miles de peruanos marcharon en respaldo al cierre del Congreso. Los voceros de la movilización aseguraron que la acción del presidente Vizcarra es un triunfo de la ciudadanía


En Perú, miles de ciudadanos marcharon la noche de este jueves (03.10.2019) por las principales calles del Cercado de Lima en respaldo de la decisión del presidente de la República, Martín Vizcarra, de disolver el Congreso, tras interpretar que este Poder del Estado le rechazó una cuestión de confianza presentada sobre el proceso de elección de magistrados para el Tribunal Constitucional (TC), refiere La República.

Los manifestantes expresaron que la acción de Vizcarra representa un triunfo de la ciudadanía que no ha dejado de protestar contra el Legislativo desde su conformación con mayoría fujimorista en 2016.

Lea también: Alianza editorial de TalCual se alzó con Premio Gabo 2019 a la Innovación

Miles de peruanos marcharon

Martha Cuentas, de la Asociación Nacional de Centros, rechazó la actitud de los excongresistas de Fuerza Popular (fujimorismo) y Apra, quienes intentan confundir a la población al manifestar que la decisión del jefe de Estado es insconstitucional.

“El señor Pedro Olaechea con las fuerzas políticas fujiapristas están tratando de inscribir al señor Gonzalo Ortiz de Zevallos, quien fue elegido de manera ilegal e ilegítima como miembro del Tribunal Constitucional. No pueden hacerlo porque el Congreso ya fue disuelto y lo que hay es una Comisión Permanente que no tiene ninguna atribución para solicitar la incorporación del señor Ortiz de Zevallos en el Tribunal Constitucional”, indicó.

Finalmente, demandaron al mandatario que el proceso de transición se ejecute de la mano con las organizaciones sociales y laborales, de manera que se consensúe una agenda mínima que garantice la continuación de la lucha contra la corrupción y la ejecución de las reformas del sistema judicial y política.

Presiones para liberar a Keiko

Por otra parte, se conoció que la magistrada del TC, Marianella Ledesma recibió presiones desde el Congreso de la República, antes de que este fuera disuelto constitucionalmente por el jede de Estado, para votar a favor de la liberación de la investigada Keiko Fujimori, quien cumple prisión preventiva en el marco del caso Odebrecht en el penal de Santa Mónica.

La información fue confirmada por el magistrado Carlos Ramos Núñez quien señaló que en la última reunión de los jueces constitucionales en Arequipa, “la magistrada (…) nos dijo que esa presión procedía del Congreso”.

«No nos especificó el detalle, pero al menos yo era de la idea de que debía dar la versión completa. Y, es más, ante una situación como esa, presentar su denuncia ante el Ministerio Público”, consideró el magistrado Ramos Núñez.

Juramentado nuevo gabinete

El nuevo Gabinete Ministerial liderado por el primer ministro Vicente Zeballos juró en la tarde de este jueves con 11 hombres y 8 mujeres.

La renovación del gabinete se da luego que el Congreso de la República no aceptara por segunda vez una cuestión de confianza presentada por el Poder Ejecutivo. Esto provocó que el presidente Martín Vizcarra disolviera el Parlamento.

Post Views: 2.233
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CongresoCrisisMartín VizcarraPerú


  • Noticias relacionadas

    • Presidenta de Perú desacata a la Corte IDH y promulga amnistía para policías y militares
      agosto 13, 2025
    • Detienen a venezolano implicado en homicidio; lo vinculan al Tren de Aragua
      agosto 1, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima
      julio 6, 2025
    • La profunda crisis del deporte en Venezuela, por Jesús Elorza
      junio 25, 2025
    • Las migraciones y las crisis, por Marta de la Vega
      junio 7, 2025

  • Noticias recientes

    • De la etnogénesis a la etnohistoria, por Ángel Lombardi Lombardi
    • El auge del capitalismo autoritario, por Sebastián Godínez Rivera
    • Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos y nacionales de otros 39 países
    • Noruega denuncia el incremento de desapariciones forzadas en Venezuela
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios chavistas detenidos

También te puede interesar

¿Hay salida? ¿Es este el final de la crisis?, por Ángel Monagas
junio 6, 2025
Crisis Group: ¿Agoniza la respuesta electoral al conflicto?
junio 4, 2025
China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
mayo 15, 2025
UE aprueba ayuda humanitaria para América Latina: Venezuela recibirá 38 millones de euros
mayo 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos...
      agosto 31, 2025
    • Noruega denuncia el incremento de desapariciones forzadas...
      agosto 31, 2025
    • El Pitazo: Dos empresarios detenidos después de la fuga...
      agosto 31, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • De la etnogénesis a la etnohistoria, por Ángel Lombardi...
      septiembre 1, 2025
    • El auge del capitalismo autoritario, por Sebastián...
      septiembre 1, 2025
    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
      agosto 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda