• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Miles de venezolanos asistieron a feria de empleo para emigrantes en Colombia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 18, 2018

Los venezolanos que cuentan con el Permiso Especial de Permanencia (PEP) pudieron aplicar a las vacantes y quedar inscritos en el servicio de empleo


Unas 4.000 personas participaron este lunes en Medellín, al noroeste de Colombia, en una feria de empleo orientada exclusivamente a venezolanos y otros emigrantes que buscan acceder a oportunidades laborales formales durante su estadía en esa ciudad.

Esta feria solidaria, realizada bajo la frase «Venezolano rima con hermano», fue liderada por la caja de compensación familiar Comfama con el respaldo de la Personería de Medellín y de la Colonia de Venezolanos en Medellín (Colvenz).

La respuesta de los emigrantes superó ampliamente las expectativas de los organizadores, que inicialmente tenían contemplado atender unas mil solicitudes, pero terminaron recibiendo 1.800 y programando una segunda jornada ante cantidad de personas que se presentó.

*Lea también: Embajador colombiano ve necesario «considerar todas las opciones» para salir de Maduro

«La gente empezó a llegar desde el día anterior. Hoy a las 7:00 de la mañana ya había unas 4.000. Fue una avalancha. Obviamente es mucho más de lo que podemos atender», expresó a Efe el director de comunicaciones de Comfama, Mauricio Mosquera.

La convocatoria, que nació para expresar la solidaridad de manera concreta, contó con la vinculación de unas 100 empresas y más de 1.200 vacantes en 184 perfiles ocupaciones.

Mosquera explicó que los venezolanos que cuentan con el Permiso Especial de Permanencia (PEP) pudieron aplicar a las vacantes y quedar inscritos en el servicio de empleo, mientras que las personas que aún no han formalizado su permanencia en Colombia recibieron la asesoría para «acelerar ese proceso».

La segunda jornada fue programada para el 27 de septiembre, en la que además de presentar vacantes, los emigrantes recibirán también asesoría para la construcción de sus currículum, definición de sus perfiles con psicólogos y conferencias de orientación laboral.

Con información de EFE

Post Views: 3.452
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colombiaferia de trabajoVenezolanos


  • Noticias relacionadas

    • Colombia cree que Maduro negociaría su salida si evita la cárcel: «Sería lo más sano»
      noviembre 19, 2025
    • EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
      noviembre 16, 2025
    • ONU expresa preocupación por muerte de siete menores en operación militar colombiana
      noviembre 16, 2025
    • «Lo perdí todo»: venezolanos fueron detenidos en redada en Chicago sin razón para imputar
      noviembre 13, 2025
    • Un mes del atentado: Activistas piden a Colombia actuar ante represión trasnacional
      noviembre 13, 2025

  • Noticias recientes

    • OMS: 22,8% de mujeres latinas han sufrido algún tipo de violencia por parte de parejas
    • El nuevo avión presidencial de Ecuador era de una aerolínea venezolana: fue rematado
    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente, por María Victoria Álvarez

También te puede interesar

Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
noviembre 9, 2025
Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
noviembre 8, 2025
Defensoría del Pueblo de Colombia gestiona caso de Ligia Bolívar ante inadmisión de visa
noviembre 4, 2025
Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
octubre 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • OMS: 22,8% de mujeres latinas han sufrido algún tipo...
      noviembre 20, 2025
    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión...
      noviembre 19, 2025
    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho...
      noviembre 19, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo,...
      noviembre 20, 2025
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente,...
      noviembre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda