• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Miles de venezolanos esperan retornar desde Cúcuta, donde la cuarentena no se respeta



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cúcuta
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 14, 2020

Miles de migrantes venezolanos acampan en la zona esperando que les toque su turno para poder ingresar a su país. Las autoridades colombianas piden que no sigan llegando hasta que no hayan condiciones para atenderlos


Comercio formal abierto con normas de bioseguridad, comercio informal sin ningún tipo de protocolo sanitario, sin distancia social, vendedores de comida por doquier, compradores con y sin tapabocas y el paso por las trochas entre Colombia y Venezuela; así es la cotidianidad en La Parada, Cúcuta, zona aledaña al Puente Internacional Simón Bolívar.

En este sector de Villa del Rosario pareciera que no está pasando nada, a pesar de haber una riesgosa exposición al contagio del coronavirus; la cual se combina con la llegada de miles de migrantes venezolanos que en medio de la crisis por el coronavirus, buscan retornan a su país.

El pasado lunes 13 de julio, los negocios estaban llenos de compradores, que sin cumplir el metro distancia entre personas, fueron a adquirir diversidad de productos.

“Yo vine desde San Antonio, por la trocha, a comprar la leche del bebé, porque allá (en Venezuela) no se consigue. No tengo otra alternativa y bajo todo riesgo, tanto allá como acá, porque a quien agarren en Venezuela en la calle, sin la debida justificación, se lo llevan preso”, confesó Lucía Hernández, quien admite que así como ella, otros venezolanos llegan a comprar comida y medicinas, atravesando pasos ilegales.

Trochas

Tras la declaratoria de cuarentena por la covid-19, la invasión del espacio público en La Parada, zona muy concurrida, había mermado casi por completo; pero desde hace unas dos semanas, la vida transcurre como si no existiera la amenaza sanitaria.

“Hay policías en la autopista y en el barrio, pero lo que estamos viendo nosotros como vecinos del sector es que la gente anda por la calle sin tapabocas, tampoco hay distanciamiento social, y sacan a los niños sin las normas de bioseguridad”, describe José Luis Alvarado, residente de ese sector fronterizo.

El alcalde de Villa del Rosario, Eugenio Rangel, explicó que el trabajo de despeje del espacio público se sigue coordinando con la Secretaría de Gobierno y la Policía Nacional y que también hay presencia del Ejército para un mayor control. En La Parada las medidas de confinamiento se habían reforzado por tratarse de un paso fronterizo.

Cúcuta

Migrantes esperando

Miles de migrantes venezolanos han llegado a Cúcuta para regresarse a su país, pues la pandemia del coronavirus no les permitió mantenerse en otras tierras. En un terreno contiguo a la autopista de San Antonio, 1.200 venezolanos esperan el paso al Centro de Atención Sanitaria de Tienditas (CAST) para luego ingresar a Venezuela.

Víctor Bautista, secretario de Frontera de la Gobernación de Norte de Santander, mostró preocupación por la acumulación de personas y precisó que, hasta la fecha, 5.500 migrantes han sido atendidos en el CAST, donde el 13 de julio se encontraban 491 personas.

“Debido a las condiciones ascendentes de los casos de la covid-19 en Norte de Santander solicitamos a los migrantes de las demás regiones del país no llegar a la frontera hasta tanto haya condiciones que no sobrepasen la capacidad instalada que tiene el centro sanitario de Tienditas”, enfatizó Bautista.

Además, este funcionario solicitó la atención respectiva a la zona de frontera, sobre la cual sostuvo que en estos momentos cuenta con capacidades limitadas para las atenciones a los venezolanos.

Donde aguardan los migrantes, la policía le hace el registro a cada uno para llevar un control. A cada venezolano se le pone un brazalete de color y con un número. Cada color tiene 300 pulseras, lo que permite a las autoridades policiales y migratorias llevar el orden de llegada a la zona fronteriza.

Luego del registro, cada migrante debe esperar en promedio entre cinco y diez días en el sector para poder ingresar a su país, esto debido a las restricciones que hay en Venezuela, limitado solo a los días lunes, miércoles y viernes y unos mil por semana.

De acuerdo con las estimaciones de las autoridades, a la frontera han llegado 20.033 venezolanos en buses y 39.955 caminando. Las autoridades venezolanos dicen que entre marzo y mediados de junio al menos 56.000 personas han retornado. Los número de los organismos colombianos indican que unos 60.000 migrantes han vuelto a Venezuela a través de Cúcuta desde el mes de marzo y esperan que en las próximas semanas decenas de miles intenten volver a su país.

Post Views: 2.296
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaCOVID-19CúcutaLa ParadaMigrantesRetornados


  • Noticias relacionadas

    • EEUU quita la certificación de aliado antidrogas a Colombia por incumplir obligaciones
      septiembre 16, 2025
    • Cuatro niños retornaron al país desde EEUU: Fabri dice que aún quedan 60 sin sus padres
      septiembre 12, 2025
    • Publican base de datos sobre desaparecidos en frontera marítima con el Caribe neerlandés
      septiembre 10, 2025
    • Colombia dice que no prestará su territorio para invadir a Venezuela e insta al diálogo
      septiembre 9, 2025
    • Transporte de carga y de pasajeros se movilizará libremente por Venezuela y Colombia
      septiembre 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Maduro llevará militares a los barrios para entrenar a la población ante amenazas de EEUU
    • EEUU enfrenta a enemigos en el Caribe con la ley del revólver y viola derecho a la vida
    • Acelerando la acción climática a través de la protección y restauración de manglares
    • Terapia de llanto, por Aglaya Kinzbruner
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella perenne”, por A. R. Lombardi B.

También te puede interesar

286 migrantes fueron deportados desde Estados Unidos este #03Sep
septiembre 3, 2025
Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner fin al TPS para venezolanos
agosto 29, 2025
Colombia confirma liberación de cinco connacionales detenidos en Venezuela
agosto 27, 2025
Cabello pide a Colombia desplegar funcionarios en la frontera para combatir narcotráfico
agosto 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro llevará militares a los barrios para entrenar...
      septiembre 19, 2025
    • EEUU enfrenta a enemigos en el Caribe con la ley del revólver...
      septiembre 19, 2025
    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio...
      septiembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Acelerando la acción climática a través de la protección...
      septiembre 19, 2025
    • Terapia de llanto, por Aglaya Kinzbruner
      septiembre 19, 2025
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella...
      septiembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda