• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Milicia pasó de tres a cuatro millones en cuatro meses y avanza en control territorial



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Milicia llega a cuatro millones
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sofía Nederr | abril 25, 2020

El general retirado Enrique Prieto Silva indica que la cifra oficial es falsa y no cree que la milicia llegue a un contingente de 100 mil personas, muchos lanzados a la calle sin saber nada de la doctrina militar ni del uniforme o los fusiles que en ocasiones portan


La milicia, según el reporte de Nicolás Maduro, alcanzó cuatro millones 156 mil 567 integrantes para abril de 2020, cifra que representa un incremento de casi 900 mil personas en apenas cuatro meses. En diciembre de 2019, Maduro alardeó de contar con tres millones 300 mil milicianos.

El número de milicianos no es auditable. Al mismo tiempo, da la idea de una fuerza de complemento convertida, en enero de 2020, en el componente de la Fuerza Armada Nacional (FAN) que supera al total de la organización castrense.

“Esa cifra de milicianos presentada por Maduro es falsa. No tiene sentido. Hay que ver cuántos de esos milicianos son empleados de los ministerios a quienes les dan un uniforme. Además, aunque se quiera dar un piso legal a la milicia como un componente, en la Ley Constitucional de la FAN que aprobó la constituyente, sigue siendo ilegal. Muchos se ponen el uniforme para figurar”, sostiene el general retirado y abogado Enrique Prieto Silva.

El militar subraya que no cree que la milicia llegue a un contingente de 100 mil personas. Aunque no se tiene la cifra redonda, algunos cálculos castrenses indican que la FAN en su conjunto tiene cerca de 160 mil integrantes.

Milicia llegó a cuatro millones

El general Prieto Silva recuerda que el artículo 328 de la Constitución indica que solo hay cuatro componentes: Ejército, Armada,  Aviación y Guardia Nacional (GN). Asimismo, indica que el objetivo de Maduro es emplear a la milicia como muro de contención y también para amedrentar a la institución castrense.

Leer más en: Nuevas tareas de la milicia: patrullar y entregar alimentos durante la cuarentena

«Aunque no se va a generar un levantamiento ni se van a alzar, Maduro cuenta con un grupo de generales y almirantes que le acompañan, pero no sucede así con otros ni con los subalternos. Entonces, el mensaje que se envía, a través de la milicia, es que cuenta con fuerza de choque», asevera el militar.

Milicianos en la calle

Para el sociólogo militar y coronel retirado José Machillanda, el asunto no es solo el presunto abultamiento de la cifra de milicianos. También está el hecho de que el gobierno de Nicolás Maduro lanza a la calle a gente que no sabe nada de la doctrina militar ni del uniforme o los fusiles que, en ocasiones, porta.

«La milicia surgió por la propuesta que hizo el general Alberto Müllere Rojas a Chávez en el año 2005. El objetivo era que el Presidente tuviera poder político sobre el elemento militar. De allí el origen de esos cuadros grotescos, de esa fuerza de choque que se quiere ver como que forma parte de la Fuerza Armada», esgrime el sociólogo militar y coronel retirado José Machillanda.

El 13 de abril, cuando se conmemoró el aniversario de la milicia, Maduro anunció la entrega de más de 300 mil fusiles y cohetería a este cuerpo. El gobernante informó que esos equipos deben administrarse bajo conducción del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional, de las Regiones Estratégicas de Defensa Integral (REDI) y las Zonas Operativas de Defensa Integral (Zodi). En ese sentido, subrayó, las actuaciones debe basarse en el plan de guerra y el plan de defensa.

Machillanda recuerda que en agosto de 2019 los milicianos fueron incorporados a la Guardia Nacional (GN). Con esta medida, se incrementan los costos logísticos y financieros. «En el gobierno creen que lo que da fortaleza a un componente militar es la cantidad de hombres sobre las armas. Pero no lo es y así lo han demostrado organizaciones militares en el mundo», añade.

El experto indica que es normal que un ejército cuente con una fuerza regular y una  fuerza de reserva, por ejemplo, de 4.000 hombres, pero no con el alcance del que presume el gobierno de Maduro. «Sí hay cuatro millones de milicianos, la pregunta es quién los comanda, dónde comen, cuál es su menaje. Parece que a esa gente solo la emplean para agregar masa en un desfile», asevera.

Milicia en sistema defensivo

La milicia se prepara permanentemente para cumplir misiones de defensa militar cuando sea movilizada, según establece la Ley Constitucional de la FAN. Al igual que el Ejército, la Aviación, la Armada y la Guardia Nacional (GN),  la milicia está bajo el mando y directrices establecidas por el Ceofan.

Al  cuerpo también se le concedió un rol para contribuir con todos los niveles del sistema defensivo territorial. La norma, estrenada hace tres meses, establece que la unidad básica de la milicia la Unidad Popular de Defensa Integral (UPDI). Además del Comando General, la milicia consta de un segundo comando y un Estado Mayor, así como de los comandos de milicias del Sistema Defensivo Territorial, los Cuerpos de Combatientes, las Unidades Especiales “y los órganos operativos y administrativos especiales necesarios con el propósito de coadyuvar a la defensa integral de la nación”.

Durante el mes de abril, los comandos de la milicia en las regiones han invertido parte de su tiempo en la instrucción sobre los fundamentos administrativos y operativos generales y los conocimientos tácticos. Así, por ejemplo, lo hizo el general de brigada Jesús Gil Rodríguez, comandante de milicias de la REDI Central. En su intervención, el militar puntualizó que «la milicia no actúa como fuerza de complemento de la FAN, sino como componente de primer orden en el sistema defensivo territorial».

El Cmdte de @CMREDICentral, GB Gil, participó en discusión con los Cmdtes APDI de @ADI_Tacarigua sobre los fundamentos administrativos y operativos generales para el Cmdo de Unidades de Milicia en la ZODI Carabobo, donde reforzó los conocimientos tácticos de la @MiliciaBV1. pic.twitter.com/tG5YfcjXti

— Comando de Milicias REDI Central (@CMREDICentral) April 19, 2020

El Comando de Milicias de la REDI Central informó que el 18 de abril, «comprometidos con el sistema defensivo territorial»,  los milicianos fueron capacitados. La inducción apuntó hacia la en la rendición de recursos financieros de alimentación, la Ley Constitucional de la FAN y los principios doctrinarios del empleo de la milicia. Asimismo, los Agrupamientos Populares de Defensa Integral (APDI) en el municipio Mariño, en Aragua, informaron, el 22 de abril, sobre la ejecución de talleres para adiestrar a los sargentos en áreas de especialización de la milicia.

En enero de 2020, el ministro de la Defensa, general en Jefe (Ej) Vladimir Padrino López, dijo que la nueva ley militar “tiene como objeto central fortalecer la milicia para que como componente se ponga al frente en la vanguardia de la defensa de la patria”.

Post Views: 860
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Análisis TCControl TerritorialMilicia


  • Noticias relacionadas

    • Según Padrino López, la milicia es un «arma estratégica» en la defensa de la nación
      abril 13, 2022
    • Milicia inicia prácticas para desfile aniversario y sigue desplegada en Apure
      abril 5, 2022
    • En Barrancas del Orinoco la acción del crimen organizado configura un Estado paralelo
      enero 25, 2022
    • Maduro aboga por renovar armamento y acciones militares en salutación de fin de año
      diciembre 28, 2021
    • El Sistema Defensivo Comunal se enfila hacia un mayor control social
      noviembre 24, 2021

  • Noticias recientes

    • Autoridades detectaron 44 nuevos casos de covid-19 en 11 estados el #15May
    • OEA exige la devolución de sus oficinas confiscadas en Nicaragua
    • El aumento de las tarifas de los servicios públicos: el tema del que no habla Maduro
    • Echar al mal jinete y olvidar las enseñanzas del entrenador, por Tulio Ramírez
    • Entrevista a la señora Inclusión, por Reuben Morales

También te puede interesar

Uniformados de la Milicia «cuidarán la bioseguridad» de los centros electorales este 21N
noviembre 20, 2021
Maduro: En Apure la orden es guerra de todo el mundo contra los grupos irregulares
abril 13, 2021
La milicia es resultado de un proceso planificado y continuo, señala Padrino López
abril 13, 2021
Milicia se ejercita en Método Táctico y avanza en integración comunal
febrero 27, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Autoridades detectaron 44 nuevos casos de covid-19...
      mayo 16, 2022
    • OEA exige la devolución de sus oficinas confiscadas...
      mayo 16, 2022
    • Nuevo Código Penal de Cuba prohíbe financiamiento...
      mayo 15, 2022

  • A Fondo

    • El aumento de las tarifas de los servicios públicos:...
      mayo 16, 2022
    • Gustavo Pulido: Con sanciones, captar inversión extranjera...
      mayo 15, 2022
    • Ley contra ONG es la estocada final contra DDHH alertan...
      mayo 15, 2022

  • Opinión

    • Echar al mal jinete y olvidar las enseñanzas del entrenador,...
      mayo 16, 2022
    • Entrevista a la señora Inclusión, por Reuben Morales
      mayo 16, 2022
    • Eventos, por Gisela Ortega
      mayo 16, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda