• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Militares cobran 16 gramos de oro por permitir minería ilegal en Amazonas, denuncia ONG



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Minería ilegal Amazonas Bolívar
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 29, 2024

La oenegé SOS Orinoco constató que una mina ilegal ubicada en la zona de Cárida (municipio Atabapo, Amazonas) creció 13 hectáreas entre los meses de julio y septiembre de 2024. En esa zona viven al menos 1.200 personas, que operan 123 máquinas para extraer el oro


La ONG SOS Orinoco denunció este martes 29 que efectivos militares cobran 16 gramos de oro por permitir asentarse a centenares de mineros ilegales en la zona de Atabapo, en el estado Amazonas.

En una publicación en redes sociales, la organización destacó que en la bulla de oro en la zona de Cárida, municipio Atabapo, los funcionarios de la Guardia Nacional hacen cobros semanales a los mineros ilegales para permitir su permanencia.

SOS Orinoco constató que esta mina ilegal creció 13 hectáreas entre los meses de julio y septiembre de 2024. En esa zona viven al menos 1.200 personas, que operan 123 máquinas para extraer el oro. Subrayó que «todos los jefes militares y civiles locales son parte del negocio». Ese municipio está gobernado por la alcaldesa Weissira Suárez, del Partido Socialista Unido de Venezuela.

🆘BULLA DE ORO EN CÁRIDA (Atabapo, Amazonas):

➡️De julio a septiembre 2024, esta mina ILEGAL creció 13 hectáreas y ahora viven 1200 personas, operan 123 máquinas a los que los militares les cobran 16 gramos de oro semanales por máquina.
🔴Es otra prueba más de que la supuesta… pic.twitter.com/TKuIINC2n8

— SOS Orinoco (@SOSOrinoco) October 29, 2024

El grupo conservacionista aseguró que esta «es otra prueba más de que la supuesta lucha del régimen de Nicolás Maduro contra la minería ilegal es una farsa: todas estas son minas en plena expansión en manos de los mineros que estaban en el parque nacional Yapacana y con el visto bueno de los militares».

También manifestaron que esperan «que un comandante honesto y patriota ponga fin a estos crímenes ecológico y a la corrupción».

El pasado 21 de octubre, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) exhortó al Estado venezolano a que adopte medidas «concretas e inmediatas» para defender al pueblo yanomami ante la minería ilegal y su impacto ambiental, el desplazamiento forzado, el aumento de la violencia y la propagación de enfermedades infecciosas.

La CIDH expresó su preocupación por los hechos que denunciaron los mismos líderes indígenas yanomami sobre lo que ocurre en su entorno donde deben salir de sus tierras a otros lugares de manera forzada, producto de la presencia de «garimpeiros» y el avance de grupos irregulares de Brasil y Colombia, que a su vez inciden en el aumento de la violencia en estados como Delta Amacuro, Amazonas y Bolívar.

Post Views: 2.143
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Estado AmazonasGuardia NacionalMinería ilegalSOS Orinoco


  • Noticias relacionadas

    • Crisis Group advierte daños severos al ecosistema y a la población por minería ilegal
      julio 30, 2025
    • Fuerza Armada confirma deceso de siete personas tras accidente de avioneta en Amazonas
      julio 30, 2025
    • Militar venezolano muere en enfrentamiento armando con el ELN
      julio 26, 2025
    • Detienen a exdiputado de UNT Justo Bermúdez en Zulia
      julio 25, 2025
    • El Dorado, retrato de la fiebre eterna del oro en Venezuela
      junio 19, 2025

  • Noticias recientes

    • La brecha de inteligencia artificial en América Latina, por Marino J. González R.
    • América Latina atrapada en la trampa de los recursos, por José Luis Sampietro Saquicela
    • La ilusión de las armas, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • ¿Qué defendemos?, por Fernando Luis Egaña
    • Miraflores aún no responde a la CIDH sobre visita al país: plantean ir al Helicoide

También te puede interesar

SOS Orinoco denuncia 129 emplazamientos de minería ilegal en parque nacional Canaima
junio 5, 2025
Minería ilegal afecta ríos del sur de Venezuela y contamina sus afluentes
mayo 20, 2025
SOS Orinoco denuncia destrucción de 606 hectáreas en Canaima por la minería ilegal
abril 30, 2025
ONU advierte sobre impacto de la minería ilegal en territorios indígenas
abril 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Miraflores aún no responde a la CIDH sobre visita...
      octubre 8, 2025
    • Provea informó que abogado Eduardo Torres recibió...
      octubre 8, 2025
    • Comité de Madres acude por quinta vez al TSJ: Queremos...
      octubre 8, 2025

  • A Fondo

    • ¿Cómo lograr una negociación para desescalar conflicto...
      octubre 8, 2025
    • El rol de la Milicia está entre la disuasión y el riesgo...
      octubre 6, 2025
    • VTV y la ilusión de apoyo masivo en la campaña de alistamiento...
      octubre 5, 2025

  • Opinión

    • América Latina atrapada en la trampa de los recursos,...
      octubre 9, 2025
    • La ilusión de las armas, por Luis Ernesto Aparicio...
      octubre 9, 2025
    • ¿Qué defendemos?, por Fernando Luis Egaña
      octubre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda