• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Militares colombianos en «alerta especial» por ejercicios de Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Militares colombianos en alerta especial
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 12, 2019

Militares colombianos en «alerta especial» por ejercicios de Venezuela. El comandante de las FAN colombianas, general Luis Fernando Navarro dijo que las tropas del vecino país «están protegiendo la frontera»


Pese a que el gobierno colombiano dijo este martes que no caería en provocaciones, los militares de ese país se declararon en «alerta especial» en respuesta a los ejercicios «Soberanía y Paz» que actualmente realiza la Fuerza Armada Nacional en la frontera con el vecino país, advirtió el comandante de las Fuerzas Militares colombianas, general Luis Fernando Navarro.

El comandante colombiano calificó como una “amenaza abierta” el despliegue ordenado por el gobernante Maduro.

Lea también: Las FAES mataron a más de cinco personas al día en agosto

Las prácticas militares, que se extenderán hasta finales de septiembre, comenzaron el martes en los estados aledaños a la frontera de 2.219 kilómetros con Colombia.

“Nosotros en lo relacionado con los ejercicios que está desarrollando el régimen venezolano, como lo hemos manifestado públicamente estamos en una alerta especial, en un seguimiento”, dijo Navarro.

El general Navarro explicó que las tropas colombianas están protegiendo la frontera y combaten economías ilegales como el narcotráfico, la minería ilegal y grupos armados como bandas criminales y guerrilleros del Ejército de Liberación Nacional (ELN).

“Estamos en un grado especial de alerta porque hemos sido amenazados de manera abierta”, aseguró el oficial.

Los ejercicios militares fueron ordenados por Maduro después de denunciar un nuevo plan conspirativo en su contra presuntamente organizado desde Colombia.

Esto fue rechazado por Bogotá en medio de cruces de acusaciones en los que el gobierno del presidente, Iván Duque dijo que el mandatario chavista protege a los disidentes de las FARC y a líderes del ELN.

Colombia, que junto con otros países desconoce a Maduro como mandatario legítimo, anunció que no se dejará provocar y calificó como una amenaza para la región los ejercicios militares.

Al respecto, el alto Consejero Presidencial para los DDHH y Asuntos Internacionales del vecino país, Francisco Barbosa había informado que las autoridades del vecino país permanecen en «alerta máxima» ante cualquier movimiento militar de Venezuela en la frontera.

Asimismo, el pasado miércoles las autoridades de Cúcuta (Colombia) informaron que la situación en la ciudad (capital del Norte de Santander) que colinda con el estado de Táchira era completamente normal.

“Aquí la situación en Cúcuta está normal, hoy tenemos consejo de seguridad en horas de la tarde. Pero aquí no hemos tenido información de algo anormal”, manifestó Mauricio Franco, secretario de Seguridad de la capital nortesantanderana.

Un mensaje a Trump y Duque

Maduro ha llamado enérgica y reiteradamente a la FAN a defender su gobierno. Además ha asegurado que con las prácticas militares quiere enviarle un mensaje a Estados Unidos y Colombia.

“Duque, mírame bien, mírame bien Duque (…) deja quieto a quien quieto está. No te metas con Venezuela”, afirmó Maduro en un acto de gobierno transmitido por VTV. “¡A Venezuela se respeta, carajo!”, agregó.

Mientras, el canciller colombiano, Carlos Holmes Trujillo acusó el miércoles en la OEA a Maduro de proteger a los disidentes de las FARC y al ELN.

Posteriormente durante el Consejo Permanente de la OEA -con 12 votos a favor- se aprobó convocar al órgano de consulta del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR) al considerar que la crisis en Venezuela tiene un impacto desestabilizador y amenaza la paz y la seguridad de la región.

La cancillería venezolana dijo en un comunicado que convocar al órgano de consulta del TIAR era una “infame decisión” de países “alineados” con Estados Unidos.

Agregó además que desde 2013, Venezuela se “desvinculó” del TIAR y por lo tanto “no acepta ni reconoce ninguna obligación derivada de este Tratado”.

El TIAR es un acuerdo que se firmó en 1947, antes de la fundación de la OEA. Actualmente, está compuesto por 19 países que lo han ratificado. El acuerdo ofrece posibles acciones más allá de las de carácter diplomático, incluyendo el uso de la fuerza armada.

Pero la posibilidad es remota, según fuentes diplomáticas, debido a que se necesita de 13 votos o dos terceras partes de los cancilleres de los países miembros entre los que se encuentran Cuba, Bahamas y Trinidad y Tobago que se oponen a medidas que impliquen el uso de la fuerza.

Con información de Reuters

Post Views: 3.053
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaDuqueFANMaduroVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Encuentro José Gregorio Hernández y Maduro, por Jesús Elorza
      octubre 29, 2025
    • Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles sobre pruebas de campo de Exxon
      octubre 28, 2025
    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
      octubre 26, 2025
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
      octubre 26, 2025
    • Venezuela rechaza sanciones impuestas por EEUU a Gustavo Petro y sus familiares
      octubre 25, 2025

  • Noticias recientes

    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García Larralde
    • La IA en campaña electoral: cómo y para qué, por Jesús Delgado Valery
    • Encuentro José Gregorio Hernández y Maduro, por Jesús Elorza
    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte I), por Omar Ávila
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia tiene similitudes con el Tren de Aragua

También te puede interesar

EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
octubre 24, 2025
17 colombianos detenidos en Venezuela fueron liberados, confirma Cancillería
octubre 24, 2025
Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
octubre 24, 2025
Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
octubre 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Operativo policial contra el Comando Vermelho en Río...
      octubre 28, 2025
    • Asamblea Nacional declara persona non grata a la primera...
      octubre 28, 2025
    • Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles...
      octubre 28, 2025

  • A Fondo

    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025
    • Pescadores de Falcón le temen más a persecución...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García...
      octubre 29, 2025
    • La IA en campaña electoral: cómo y para qué, por Jesús...
      octubre 29, 2025
    • Encuentro José Gregorio Hernández y Maduro, por Jesús...
      octubre 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda