• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Militares de la «operación Armagedón»: Cinco años presos, sin sentencia y torturados



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

presos políticos militares operación Armagedón Alberto Piñango Cotiza Paracaidistas Luis Bandres
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 9, 2023

La Coalición por los Derechos Humanos y la Democracia recordó que los militares implicados en la «operación Armagedón» fueron víctimas de desaparición forzada, detención arbitraria y además han sido sometidos a torturas y tratos crueles recurrentes. La ONG también alertó que la situación de los presos políticos civiles y militares «cada vez es más delicada»


El próximo 17 de mayo, los militares presuntamente implicados en la llamada «operación Armagedón» cumplirán cinco años privados de libertad, sin sentencia y sin que las autoridades hayan investigado o sancionado las torturas a las que fueron sometidos, afirmó la Coalición por los Derechos Humanos y la Democracia.

La «operación Armagedón», denominada así por las autoridades gubernamentales, tenía como supuesto objetivo la desestabilización de los poderes públicos, a través del sabotaje de las elecciones presidenciales del 20 de mayo de 2018.

Las detenciones de los nueve militares presuntamente implicados se hicieron tras la filtración de un documento el que obtuvo la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) y fue usado durante la audiencia de presentación ante el Tribunal Militar 1° de Control, a cargo de la jueza Claudia Pérez de Mogollón, para mantenerlos detenidos. El 11 de agosto de 2021, se ordenó el pase a juicio, que no ha culminado.

La Coalición, que representa al capitán de Corbeta Carlos Macsotay Rauseo y los tenientes Antonio Scola Lugo y Gustavo Carrero Angarita, señaló en una nota de prensa que todo el grupo fue objeto de desaparición forzada, momento en el que sufrieron torturas por parte de los efectivos de la Dgcim a cargo de su arresto.

Ana Leonor Acosta, directora de la Coalición, recordó que, tanto el Grupo de Trabajo de la ONU y como el Alto Comisionado para los Derechos Humanos, señalaron que en este caso se configuraron detenciones arbitrarias en varios grados.

«Estas personas ya tienen cinco años sin debido proceso ni acceso a la justicia, además se ha demostrado que no hay elementos para enjuiciarlos, que se les violan sus derechos humanos y la posibilidad de un juicio justo e imparcial», aseveró.

*Lea también: Familiares del capitán Luis de la Sotta piden traslado médico urgente

Acosta también señaló que este grupo de militares tiene secuelas de las torturas y necesitan atención médica y oportuna, que los tribunales han negado. Alertó que la situación de los presos militares civiles y militares «cada vez es más delicada», debido a una salud está en franco deterioro, «son torturados y el Estado hace caso omiso a las opiniones de los órganos internacionales y principios internacionales sobre los derechos humanos».

Respecto a la situación del caso del capitán Carlos Macsotay, la abogada informó que recientemente la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia negó una solicitud de amparo interpuesta por sus abogados.

El amparo fue presentado en marzo del año pasado a favor de Macsotay y de los tenientes Antonio Escola y Gustavo Carrero, pero hasta el momento solo se han pronunciado sobre el caso del Capitán de Corbeta. «No hay un fiscal que actúe de forma independiente, no hay un tribunal que haga su trabajo y hemos llegado a solicitar este amparo sobre la libertad y la seguridad personal del Capitán de Corbeta sin que haya justicia», recalcó.

Post Views: 4.623
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Coalición por los Derechos Humanos y la Democraciamilitares presosoperación ArmagedónPresos políticos


  • Noticias relacionadas

    • Juan Pablo Guanipa «está aislado y sin defensa»: ya hay sospechas de cómo fue su captura
      octubre 31, 2025
    • Detienen a estudiantes de la UCV y productores audiovisuales a las afueras de Tocorón
      octubre 31, 2025
    • Vente denuncia la detención de dos trabajadores de casa de madre de María Corina Machado
      octubre 29, 2025
    • Madres de detenidos piden al Ministerio Penitenciario mejorar condiciones en Tocorón
      octubre 29, 2025
    • SNTP denuncia que reportero Omario Castellanos fue imputado por terrorismo
      octubre 29, 2025

  • Noticias recientes

    • Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra objetivos militares de Venezuela
    • Juan Pablo Guanipa "está aislado y sin defensa": ya hay sospechas de cómo fue su captura
    • El hereje que nos falta: siete años sin Teodoro, por Jorge Alejandro Rodríguez
    • Detienen a estudiantes de la UCV y productores audiovisuales a las afueras de Tocorón
    • Alex Saab fue designado por Maduro para el lanzamiento del primer minisatélite venezolano

También te puede interesar

Foro Penal reporta 875 presos políticos en Venezuela al #27Oct: 83 son extranjeros
octubre 29, 2025
AD denuncia detención de Carlos González, secretario general en Trujillo
octubre 28, 2025
Excarcelan al defensor de derechos humanos Pedro Hernández en Yaracuy
octubre 27, 2025
Familiares de presos políticos fueron agredidos en la UCV durante misa por nuevos santos
octubre 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra...
      octubre 31, 2025
    • Juan Pablo Guanipa "está aislado y sin defensa": ya hay sospechas...
      octubre 31, 2025
    • Detienen a estudiantes de la UCV y productores audiovisuales...
      octubre 31, 2025

  • A Fondo

    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • El hereje que nos falta: siete años sin Teodoro, por Jorge...
      octubre 31, 2025
    • Teodoro Petkoff, ¿nació en una época equivocada?,...
      octubre 31, 2025
    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump...
      octubre 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda