• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Militares de la «Operación Aurora» exigieron «dejar la hipocresía» y «falsos diálogos»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 10, 2020

El pasado 22 de diciembre, un grupo de pemones, liderados por un funcionario de la Guardia Nacional, tomaron por asalto las instalaciones del Batallón Mariano Montilla en el municipio Gran Sabana, del que sustrajeron 112 fusiles y municiones para las armas robadas para luego huir en dos camionetas


Un grupo de militares sublevados de la llamada «Operación Aurora», una acción que se llevó a cabo en un puesto militar del municipio Gran Sabana en el estado Bolívar a finales de 2019, publicaron este viernes un nuevo video en el que exhortan a la comunidad y a los países democráticos a dejar la «hipocresía» y a tomar acciones concretas respecto al tema Venezuela.

En el video, donde se puede ver a cinco funcionarios de seguridad venezolanos vestidos de negro, muchos con pasamontañas, el vocero pide que se dejen a un lado «falsos diálogos y sanciones que no llegan a ningún sitio».

Se mostraron preocupados por la migración venezolana, catalogada por ellos como «la más grande que ha existido en la historia de América», así como el registro de otros elementos como la hambruna, el desfalco a la nación, explotación de los recursos naturales y de las comunidades indígenas.

*Lea también: Varias zonas de Caracas amanecieron sin luz este #10Ene

También le pidieron a los venezolanos que salgan a las calles para apoyar este movimiento «que nosotros estaremos con ustedes deponiendo las armas de la dictadura para forjar la libertad».

#ULTIMAHORA Militares sublevados contra Nicolás Maduro, quienes llevan a cabo la #OperacionAurora publican segundo video haciéndole un llamado a la comunidad internacional y a Venezuela, a salir a apoyarlos que están dispuesto a utilizar las armas para forjar la libertad #10Ene pic.twitter.com/rhJxCQxcN7

— Luis Gonzalo Pérez (@luisgonzaloprz) January 10, 2020

El pasado 22 de diciembre, un grupo de pemones, liderados por un funcionario de la Guardia Nacional, tomaron por asalto las instalaciones del Batallón Mariano Montilla en el municipio Gran Sabana, del que sustrajeron 112 fusiles y municiones para las armas robadas para luego huir en dos camionetas.

Posteriormente asaltaron el puesto de la policía del estado Bolívar en San Francisco de Yuruaní, de donde se llevaron nueve pistolas 9 mm y 5 escopetas.

En la huida se encontraron con un punto de control militar donde se generó un enfrentamiento y los alzados huyeron hacia las trochas. Funcionarios de la D623 sostuvieron  otro encuentro en una de esas trochas con el grupo que asaltó el destacamento donde el exfuncionario de la Guardia Nacional, Darwin Malaguera Ruiz, resultó herido y fue detenido.

El 29 de diciembre se difundió un vídeo en el que tres funcionarios, quienes se identificaron como Josué Hidalgo, Franklin Caldera y Ruso Cárdenas, aseguraron que las armas robadas al batallón 513 en el sur del país “serán utilizadas para la protección del pueblo”, informando que los hechos de ese día forman parte de la Operación Aurora.

Post Views: 5.472
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BolívarCrisis en VenezuelaOperación Aurora


  • Noticias relacionadas

    • Bolívar: paz y unidad latinoamericana, por Douglas Zabala
      junio 25, 2025
    • Gobernadores y diputados regionales electos recibieron credenciales del CNE
      mayo 28, 2025
    • Estados Unidos rechaza elecciones en la zona del Esequibo
      mayo 25, 2025
    • El impacto de la inestabilidad cambiaria: Bolívar se devalúa 24% en el primer trimestre
      abril 2, 2025
    • El bolívar se ha devaluado 30% en lo que va de año y la brecha cambiaria se disparó
      marzo 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
    • EEUU a Venezuela por la Independencia: El pueblo trabaja por restaurar la democracia
    • 214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país sigue siendo libre
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García

También te puede interesar

María Corina Machado: OFAC tomó una «decisión correcta» al revocar licencia a Chevron
marzo 5, 2025
Alto Comisionado de DDHH de la ONU insta a sectores políticos a entablar negociaciones
marzo 3, 2025
María Corina Machado sobre asilados en Embajada de Argentina: Viven en una cárcel
marzo 1, 2025
Magalli Meda: La situación dentro de la Embajada argentina se complica cada vez más
febrero 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025
    • EEUU a Venezuela por la Independencia: El pueblo trabaja...
      julio 5, 2025
    • 214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda