• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Militares derrocan al líder de Burkina Faso con segundo golpe de Estado en ocho meses



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Golpe de Estado en Burkina Faso
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 30, 2022

El derrocamiento ocurrió unas 12 horas después del inicio de una movilización militar registrada en Burkina Faso, que inició con una explosión en los alrededores del aeropuerto de la capital, Uagadugú


Una junta militar liderada por el capitán del ejército de Burkina Faso, Ibrahim Traoré, ejecutó un golpe de Estado para derrocar el gobierno de Paul-Henri Damiba, quien había conseguido la presidencia transitoria del país también con un golpe militar ocho meses atrás.

Traoré informó sobre el cambio de Gobierno mediante una transmisión televisiva en el canal nacional Radiodiffusion Télévision du Burkina (rtb), en la que anunción la suspensión de la Constitución, la disolución del Gobierno y la destitución de Damiba de su cargo de presidente de transición.

Burkina Faso

Burkina Faso es un país ubicado en África Occidental

El derrocamiento ocurrió unas 12 horas después del inicio de una movilización militar registrada en Burkina Faso, que inició con una explosión en los alrededores del aeropuerto de la capital, Uagadugú. Durante el transcurso del día, medios internacionales reportaron enfrentamientos entre militares en el país africano.

Pocas horas antes de ser derrocado, Damiba informaba sobre «conversaciones en marcha» que sostenía su administración con el grupo de militares movilizados en Uagadugú.

«Hay conversaciones en marcha para restaurar la calma y la tranquilidad. El enemigo que ataca nuestro país desea la división entre los burkineses para lograr su objetivo desestabilizador», indicó en un comunicado publicado en su cuenta oficial de Facebook.

*Lea también: Claves tras la caída del Gobierno de Rajapaksa en Sri Lanka

Derrocador derrocado en Burkina Faso

El gobierno de Damiba inició el 24 de enero de 2022, tras ejecutar un golpe de Estado militar contra el primer presidente civil electo en el país en 50 años, Roch Marc Christian Kaboré.

La justificación del golpe contra Kaboré era un incremento de los ataques yihadistas registrados desde que consiguió la presidencia, en 2015. Los militares se amotinaron bajo la consigna de reclamar por más seguridad y medios para combatir a los grupos terroristas que operaban en el país.

La actuaciópn de Kaboré fue similar a la del ahora golpista Traoré, pues también informó sobre la destitución del entonces presidente mediante el canal estatal rtb. En aquella oportunidad, también anunció junto a una junta militar la suspensión de la Constitución y el cierre de fronteras.

Post Views: 1.385
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Burkina FasoGolpe de estado


  • Noticias relacionadas

    • Junta militar en Myanmar insinúa perpetuarse en el poder a dos años del golpe de Estado
      febrero 1, 2023
    • Justicia en Perú ordenó prisión preventiva de siete días contra Pedro Castillo
      diciembre 9, 2022
    • John Bolton a Petro: reconocer a Maduro es un «error» porque no merece ser legitimado
      julio 19, 2022
    • Presidente de Sri Lanka aterrizó en Singapur y renunció mediante correo electrónico
      julio 14, 2022
    • John Bolton admite que colaboró a organizar golpes de Estado en otros países
      julio 13, 2022

  • Noticias recientes

    • Gobierno de Nicaragua divulga primeras fotos de Monseñor Álvarez desde la cárcel
    • Papa amplía la responsabilidad penal por abusos sexuales a los laicos
    • Armada colombiana rescata a cinco venezolanos que fueron abandonados en el Caribe
    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo" contra la disidencia
    • El decreto bolivariano de 1824, por Beltrán Vallejo

También te puede interesar

Junta Militar de Myanmar confirmó que Auu Sang Suu Kyi fue trasladada a prisión
junio 23, 2022
Justicia en Bolivia amplió por tres meses más prisión preventiva de Jeanine Áñez
febrero 23, 2022
Estas fueron las razones para alzarse el 4F de 1992… ¿les suenan?
febrero 4, 2022
Detienen en Kazajistán a exjefe de inteligencia acusado de “alta traición”
enero 8, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno de Nicaragua divulga primeras fotos de Monseñor...
      marzo 27, 2023
    • Papa amplía la responsabilidad penal por abusos sexuales...
      marzo 27, 2023
    • Armada colombiana rescata a cinco venezolanos que fueron...
      marzo 27, 2023

  • A Fondo

    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción»...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • El decreto bolivariano de 1824, por Beltrán Vallejo
      marzo 27, 2023
    • Muerte a los corruptos, por Douglas Zabala
      marzo 27, 2023
    • Caracas y las piscinas públicas, por Pablo M. Peñaranda...
      marzo 27, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda