• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Comité de DDHH de la OEA pide libertad para al menos 180 militares presos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

presos políticos militares operación Armagedón Alberto Piñango Cotiza Paracaidistas Luis Bandres
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 3, 2019

El ente de la OEA informó que la cifra de militares presos ya supera los 180 oficiales, lo que demuestra «el secuestro y la persecución» que padece la FAN


El Comité de Derechos Humanos de la Organización de los Estados Americanos (OEA) exigió la liberación de militares venezolanos encarcelados durante las últimas semanas por el gobierno de Nicolás Maduro.

Más de 30 oficiales de la Fuerza Armada Nacional (FAN) han sido detenidos durante las últimas semanas con el pretexto de que han participado en un atentado contra Maduro.

«En las últimas días han detenido a los coroneles Oswaldo García Palomo, José Acevedo Montañez y Jhony Mejías Laya, así como también a los Tenientes Ambrosio Palacio Salcedo y Alberto José Salazar Cabañas, entre otros. Los acusan de haber participado en un supuesto atentado, que ha servido para detener oficiales y silenciar a la institución», denunció el organismo.

Según el comité, la persecusión es con los oficiales de rango medio, donde «existe el mayor espíritu democrático e institucional». La vigilancia sobre ellos es estricta para evitar cualquier tipo de insurgencia.

El ente de la OEA informó que la cifra de militares presos ya supera los 180 oficiales. En este sentido, consideran que es una «demostración del secuestro y la persecución» que padece la FAN.

Rebelión latente

En las últimas semanas, varios sucesos en toda Venezuela han mostrado cierta fragilidad en la lealtad y el compromiso de la FAN con el oficialismo. Con el pasar de los días, más militares de diversos rangos reconocen a Juan Guaidó como presidente de Venezuela y rechazan a Nicolás Maduro.

Este fue el caso de un grupo de efectivos de la Guardia Nacional sustrajeron armas del comando de Petare, grabaron un video en el que afirmaban su reconocimiento a Guaidó e instaban al pueblo venezolano a salir a las calles. Durante la mañana del 21 de enero, dos días antes de la juramentación del presidente de la Asamblea Nacional como mandatario encargado, se atrincheraron en Cotiza para entregarse pasadas unas horas.

Grupos de militares en el exilio, radicados en Perú y Colombia, han manifestado que cuentan con apoyo de militares dentro del país y que tienen la disposición de restablecer el Estado de Derecho en el país.

El caso más reciente ocurrió el pasado 2 de febrero, durante las movilizaciones de oposición en todo el país, cuando varios militares activos y retirados de diferentes rangos se pronunciaron a favor de Guaidó.

Post Views: 3.290
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DDHHEjércitoFANmilitares presosOEArebelión


  • Noticias relacionadas

    • Padrino López niega narcoestado en el país y afirma que «no hay espacio para el miedo»
      agosto 28, 2025
    • Denuncian detención arbitraria de Rusbelia Astudillo, defensora de DDHH de los jubilados
      agosto 13, 2025
    • Provea celebra excarcelación de Grajales y exige libertad para todos los presos políticos
      agosto 13, 2025
    • Exigen libertad del general Hernández da Costa: siete años detenido por el caso «drones»
      agosto 13, 2025
    • EEUU asegura que la situación de DDHH «empeoró significativamente» en Venezuela
      agosto 12, 2025

  • Noticias recientes

    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez, por Valentina Rodríguez
    • La soberanía no se delega: se ejerce, por Stalin González
    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién pierde con la posible venta?
    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza con Venezuela de fondo
    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.

También te puede interesar

Esposo de Martha Grajales informa que la activista está en el INOF: «Se encuentra bien»
agosto 12, 2025
Martha Grajales está detenida en la PNB de Maripérez: Su esposo denuncia incomunicación
agosto 11, 2025
Comités chavistas de DDHH exigen la liberación de la activista Martha Grajales
agosto 11, 2025
«La situación de Martha Lía sigue siendo de desaparición»: su esposo pide información
agosto 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién...
      agosto 30, 2025
    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez,...
      agosto 31, 2025
    • La soberanía no se delega: se ejerce, por Stalin González
      agosto 31, 2025
    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda