• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Comité de DDHH de la OEA pide libertad para al menos 180 militares presos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

presos políticos militares operación Armagedón Alberto Piñango Cotiza Paracaidistas Luis Bandres
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 3, 2019

El ente de la OEA informó que la cifra de militares presos ya supera los 180 oficiales, lo que demuestra «el secuestro y la persecución» que padece la FAN


El Comité de Derechos Humanos de la Organización de los Estados Americanos (OEA) exigió la liberación de militares venezolanos encarcelados durante las últimas semanas por el gobierno de Nicolás Maduro.

Más de 30 oficiales de la Fuerza Armada Nacional (FAN) han sido detenidos durante las últimas semanas con el pretexto de que han participado en un atentado contra Maduro.

«En las últimas días han detenido a los coroneles Oswaldo García Palomo, José Acevedo Montañez y Jhony Mejías Laya, así como también a los Tenientes Ambrosio Palacio Salcedo y Alberto José Salazar Cabañas, entre otros. Los acusan de haber participado en un supuesto atentado, que ha servido para detener oficiales y silenciar a la institución», denunció el organismo.

Según el comité, la persecusión es con los oficiales de rango medio, donde «existe el mayor espíritu democrático e institucional». La vigilancia sobre ellos es estricta para evitar cualquier tipo de insurgencia.

El ente de la OEA informó que la cifra de militares presos ya supera los 180 oficiales. En este sentido, consideran que es una «demostración del secuestro y la persecución» que padece la FAN.

Rebelión latente

En las últimas semanas, varios sucesos en toda Venezuela han mostrado cierta fragilidad en la lealtad y el compromiso de la FAN con el oficialismo. Con el pasar de los días, más militares de diversos rangos reconocen a Juan Guaidó como presidente de Venezuela y rechazan a Nicolás Maduro.

Este fue el caso de un grupo de efectivos de la Guardia Nacional sustrajeron armas del comando de Petare, grabaron un video en el que afirmaban su reconocimiento a Guaidó e instaban al pueblo venezolano a salir a las calles. Durante la mañana del 21 de enero, dos días antes de la juramentación del presidente de la Asamblea Nacional como mandatario encargado, se atrincheraron en Cotiza para entregarse pasadas unas horas.

Grupos de militares en el exilio, radicados en Perú y Colombia, han manifestado que cuentan con apoyo de militares dentro del país y que tienen la disposición de restablecer el Estado de Derecho en el país.

El caso más reciente ocurrió el pasado 2 de febrero, durante las movilizaciones de oposición en todo el país, cuando varios militares activos y retirados de diferentes rangos se pronunciaron a favor de Guaidó.

Post Views: 3.231
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DDHHEjércitoFANmilitares presosOEArebelión


  • Noticias relacionadas

    • EEUU, Perú y Argentina proponen a la OEA catalogar al Tren de Aragua como terrorista
      junio 29, 2025
    • OEA elige a la cubana Rosa María Payá como nueva comisionada de la CIDH
      junio 27, 2025
    • Perú, EEUU y Argentina piden en la OEA declarar como terrorista al Tren de Aragua
      junio 27, 2025
    • Estados Unidos en la OEA: Venezuela «pone en peligro la integridad» de la región
      junio 26, 2025
    • Narváez: «Retiro de la CPI no finalizará investigación por crímenes de lesa humanidad»
      junio 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar 100% de asignaciones
    • España solicita información de un tripulante español retenido en Venezuela
    • Las hidroeléctricas reversibles son una opción para América Latina
    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
    • La justicia envía a prisión al exnúmero 3 del presidente del Gobierno de España

También te puede interesar

OEA exige a Venezuela transparencia en elecciones municipales del #27Jul
junio 25, 2025
Secretario de la OEA plantea abrir diálogo entre Maduro y la oposición venezolana
junio 23, 2025
Yván Gil dice que las medidas coercitivas «son crímenes de lesa humanidad» y pide el cese
junio 16, 2025
Hija de Rodrigo Cabezas pide fe de vida: no han recibido información oficial
junio 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar...
      julio 1, 2025
    • España solicita información de un tripulante español...
      julio 1, 2025
    • Las hidroeléctricas reversibles son una opción para...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda