• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Militares se suman al éxodo hacia Colombia y Brasil



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 10, 2018

La Fuerza Armada Nacional debe garantizar la seguridad en los comicios del 20 de mayo, situación que se puede ver afectada por el alto número de funcionarios que ha emigrado en busca de mejores condiciones de vida


Hasta los soldados están huyendo de Venezuela por el hambre, lo que pone en riesgo la seguridad militar de las elecciones presidenciales del 20 de mayo, ya que la Fuerza Armada Nacional se está quedando sin tropa. Para llenar ese vacío, el régimen está reclutando a jubilados y milicianos para que integren el Plan República.

En los cuarteles se vive la misma tragedia que en los hogares venezolanos. Los soldados se han sumado al éxodo porque comen mal y poco, no tienen medicinas ni seguridad sanitaria, uniformes ni un salario que compense la galopante hiperinflación del 13.000% prevista para este año por el Fondo Monetario Internacional.

*Lea también: Sociedad civil denuncia violaciones de campaña electoral ante la CIDH

¿Cómo lo llevan? El personal de tropa ha seguido la misma suerte que muchas de sus familias: escapar sin nada en los bolsillos por las fronteras terrestres de Colombia y Brasil para no morir por la temible hambruna de su país, que era uno de los más ricos de la región antes del chavismo.

Muchos han pedido la baja y otros desertan sin avisar para evitar las rejas. Los primeros son retenidos y pasados por trámite burocrático para impedir su salida. En el caso de los segundos, el nivel de deserción ha crecido exponencialmente en el último año, especialmente entre las tropas de menor rango.

Al menos 10.000 soldados han pedido retirarse en marzo, dijo Rocío San Miguel, directora de la ONG Control Ciudadano sobre Seguridad, entrevistada por la agencia Bloomberg. «Desde 2015 ha habido un aumento en detenidos militares acusados de traición, deserción y otros crímenes», comenta. «Nuestra estimación es que hay 300 personas encarceladas -indica San Miguel-, en su mayoría tropas. Algunos son altos funcionarios, otros son civiles vinculados al Ejército».

Detenciones

«Aquellos que piden retirarse son arrestados durante una semana en el cuartel general de contrainteligencia militar», asegura por su parte Gonzalo Himiob, director del Foro Penal, organización de derechos humanos. «Así de preocupado está el Gobierno», añade. Según Himiob, la mayoría abandonaron el país después de ser liberados.

Los miembros de alto rango de las fuerzas armadas tienen prohibido el contacto con los rangos inferiores. Las filas de militares que solicitan la jubilación son largas, señaló el primer oficial que se retiró, que intentó hablar con uno de ellos, pero los mandos del cuartel prohibieron hablar entre ellos. El jubilado dijo que los oficiales superiores temen que demasiada conversación permita a los oficiales y soldadores alistados formar alianzas para un golpe, apunta Bloomberg.

La deserción de tropas ha complicado la organización del Plan República y su logística para resguardar el material electoral, como cuadernos, ordenadores y urnas en los 14.000 centros de votación.

*Lea también: Encuesta CEP UCAB-Delphos: Solo 24% de los electores confía en el CNE como árbitro

La falta de personal militar ha obligado al régimen de Nicolás Maduro -que busca el 20 de mayo la reelección de su cargo para otros seis años en unos comicios que la mayoría de la oposición y gran parte de la comunidad internacional rechazan por fraudulentos- a reclutar a jubilados y milicianos y entrenarlos de manera rápida e improvisada para el Plan República.

Seguridad para el 20-M

La milicia bolivariana no llega a 100.000 miembros. A los jubilados y milicianos chavistas les encanta portar fusiles y los pechos llenos de medallas. Su participación en los actos públicos ha quedado para los desfiles folclóricos que convoca Maduro para los aniversarios patrios. Esta forma improvisada de entrenamiento militar a personas no preparadas para tales funciones no garantiza la seguridad del proceso electoral, pues se requieren más de 50.000 uniformados para proteger los 14.000 centros de votación.

La tropa huye de los cuarteles por el hambre mientras Maduro militariza la represión. Los once directivos de Banesco detenidos han sido puestos en prisión por agentes del comando de Contrainteligencia Militar. Foro Penal asegura que ha aumentado a 300 el número de arrestados a través de la represión militar.

Cualquier militar o civil que proteste contra las injusticias, los bajos sueldos, la falta de comida o los altos precios es susceptible de ser detenido. Las elecciones pueden empeorar la crisis y por eso hay soldados que prefieren escapar de los cuarteles para poder sobrevivir.

Con información de ABC

Post Views: 6.304
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrasilColombiaEleccionesFuerza Armada


  • Noticias relacionadas

    • Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina Fernández, por Diego M. Raus
      julio 8, 2025
    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
      julio 4, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
      julio 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar con votos" y advertencias del PSUV
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura a Chacao luego de admitirla
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas arribó al país este #11Jul
    • Nigeria denuncia presión de EEUU a países africanos para aceptar deportados venezolanos
    • Rodríguez: Iglesia se está moviendo para ayudar con regreso de migrantes "secuestrados"

También te puede interesar

Brasil en la montaña rusa del Déjà Vu Regulatorio de la IA, por Latinoamérica21
julio 3, 2025
Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
julio 1, 2025
Venezolanos ahora son los migrantes más numerosos en Brasil: superaron a portugueses
junio 28, 2025
Autoridades colombianas detuvieron a 11 supuestos integrantes del Tren de Aragua
junio 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Padres fundadores de la independencia en Venezuela,...
      julio 11, 2025
    • Crear un nuevo partido que pueda ganar…El reto de Musk,...
      julio 11, 2025
    • Bolivia: capacidad estatal y democracia, por Franz...
      julio 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda