• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Militares y política, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | julio 10, 2014

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) acaba de fundar un nuevo partido político. En reciente decisión, el máximo tribunal dijo: «La participación de los integrantes de la FANB en actos políticos no constituye un menoscabo a su profesionalidad sino un baluarte de participación democrática».

Está claro, pues, que los militares, según el TSJ, pueden realizar actividades políticas que hasta esa decisión les estaban constitucionalmente vedadas. El TSJ no especifica de qué clase de «actos políticos» se trata, pero esa vaguedad es deliberada. Un amplio arco de «actos políticos» está, pues, al alcance de los hombres de uniforme y pistola al cinto. Desde asistir a mitines políticos, vistiendo el uniforme, hasta participar en partidos políticos, todo les está permitido a los militares. Ahora bien, ¿qué dice la Constitución sobre esta materia? El artículo 328 establece que «La Fuerza Armada Nacional constituye una institución esencialmente profesional, sin militancia política…» Y remacha el concepto unas líneas más adelante:

«En el cumplimiento de sus funciones, está al servicio exclusivo de la Nación y en ningún caso al de persona o parcialidad política alguna». Clarito, pues. Aquí no hay que interpretar nada. El texto no deja espacio para los leguleyos. Pero el constituyentista redondea el concepto en el artículo 330: «Los o las integrantes de la Fuerza Armada Nacional en situación de actividad tienen derecho al sufragio de conformidad con la ley, sin que les esté permitido optar a cargos de elección popular, ni participar en actos de propaganda, militancia o proselitismo político». Clarito también. Incluso más específico que el artículo anterior, porque en el 330 se alude taxativamente a las actividades que no les están permitidas a los militares: «actos de propaganda, militancia o proselitismo político», es decir todas las que son propias de los partidos políticos y sus integrantes.

Llama mucho la atención que este diktat del TSJ no haya causado mayor alboroto en el país. Pero lo cierto es que se trata de algo de extrema gravedad y constituye el más fenomenal abuso de poder que sea dado imaginar. El TSJ ha consagrado una honda división entre los venezolanos. Unos que pueden respaldar sus actividades políticas con las armas que la República les ha confiado -y que no necesariamente tienen que usar: basta con que todo el mundo sepa que las portan-; y otros, el resto de los habitantes del país, que están desprovistos de ellas. Esto plantea delicadas hipótesis. ¿Pueden los militares participar de «actos políticos» a la sombra de cualquier partido político o sólo del PSUV? Conociendo como conocemos a la gente que ejerce el poder en el país, es obvio que los magistrados del TSJ tenían en mente sólo al PSUV, con lo cual se pretende «legalizar» el chavismo como corriente política en el seno de la FANB. Es decir, se da a los militares que ya han hecho profesión de fe pública de su chavismo el argumento que les limpia las conciencias: ahora pueden ser militantes del PSUV porque los respalda una sentencia del TSJ. Es prácticamente imposible imaginar que haya oficiales dispuestos a realizar «actos políticos» con los demás partidos del país. Tiempos difíciles estos.

Post Views: 3.770
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialFANGobiernoTeodoroTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • «Militarmente, Venezuela tiene un nivel de preparación que nunca antes habíamos tenido»
      noviembre 12, 2025
    • Ministerio de la Defensa desplegó casi 200 mil efectivos en el país para enfrentar a EEUU
      noviembre 11, 2025
    • Teodoro, por Humberto García Larralde
      noviembre 2, 2025
    • El hereje que nos falta: siete años sin Teodoro, por Jorge Alejandro Rodríguez
      octubre 31, 2025
    • Teodoro Petkoff, ¿nació en una época equivocada?, por Omar Pineda
      octubre 31, 2025

  • Noticias recientes

    • Denuncian injerencia chavista en elecciones de Honduras y candidato opositor reacciona
    • Diosdado Cabello: "Hay gente que pide diálogo porque solo quieren ser escuchados ellos"
    • Restituyen derecho de visita al periodista Carlos Julio Rojas, tras cuatro meses aislado
    • Familiares reclaman desaparición de Eudi Andrade: Es como si no existiera en ninguna data
    • Inflación podría cerrar en 500% si prosigue aumento del dólar, afirma economista

También te puede interesar

Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume en medio de la tensión con EEUU
octubre 23, 2025
Padrino López ofrece apoyo de la FAN a Colombia para «enfrentar las amenazas» de EEUU
octubre 21, 2025
Condenan a 15 años de cárcel a una joven por video sobre el Gobierno hecho con IA
octubre 18, 2025
Detenidos tres hombres por ingresar en «embarcación extranjera» en Sucre, informa FAN
octubre 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian injerencia chavista en elecciones de Honduras...
      noviembre 17, 2025
    • Diosdado Cabello: "Hay gente que pide diálogo porque...
      noviembre 17, 2025
    • Restituyen derecho de visita al periodista Carlos Julio...
      noviembre 17, 2025

  • A Fondo

    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025
    • Machado y el cerco informativo en X: “No ha habido...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Fortín Curritín Calaberín Coquis, por Tulio Ramírez
      noviembre 17, 2025
    • No sabemos nada, por Fernando Rodríguez
      noviembre 17, 2025
    • La región abrumada: por qué la salud mental debe...
      noviembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda