• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Militarizar frontera Colombia-Panamá no reducirá el tráfico de personas, dice MSF



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Venezolanos por el Darién - frontera
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 4, 2023

Luis Eguiluz, jefe de Médicos Sin Fronteras (MSF) para Colombia y Panamá, recomendó hacer rutas seguras que reduzcan el sufrimiento y la exposición a peligros de los migrantes. Señaló que militarizar la frontera entre esos países dificulta a las personas el acceso a servicios básicos


Médicos Sin Fronteras (MSF) advirtió que la militarización de la frontera entre Colombia y Panamá solo aumentará el sufrimiento de los migrantes. La alerta la hizo luego de que esta medida surgiera como una opción para intentar frenar el paso de ciudadanos por el Darién.

«Nosotros no tenemos la capacidad de sugerir rutas o políticas migratorias pero lo que podemos decir es que, como hemos visto en tantos contextos, la segurización de las fronteras, la militarización de las fronteras no reduce el tránsito de migrantes, pero aumenta su sufrimiento», dijo Luis Eguiluz, jefe de la oficina para Colombia y Panamá de MSF.

*Lea también: 39% de los migrantes venezolanos de todo el mundo viven en Colombia, dice estudio

El representante de Médicos Sin Fronteras recomendó hacer rutas seguras que reduzcan el sufrimiento y la exposición a peligros de los migrantes. Aseguró que medidas como la militarización de las fronteras lejos de reducir el tráfico de personas, hace a las personas más vulnerables a estas mafias y les dificulta el acceso a servicios básicos.

Ante el aumento de tránsito por la selva, el Gobierno colombiano permanece callado mientras que el panameño «ha tomado la decisión de transformar este problema humanitario en una de seguridad nacional», en palabras del ministro de Seguridad Pública, Juan Manuel Pino.

Este año ya se han registrado las mayores cifras históricas, con más de 300.000 migrantes en lo que va de año y casi 80.000 solo en agosto.

El viernes 1 de septiembre altos funcionarios de Panamá y Costa Rica comenzaron un encuentro cerca de la frontera común para acordar medidas «pragmáticas» para hacer frente a la ola migratoria que atraviesa ambos países en su ruta hacia Norteamérica.

Los cancilleres y ministros de Seguridad de ambas naciones, además de otros funcionarios, se reunieron en la ciudad de David, la capital de la provincia panameña de Chiriquí, fronteriza con Costa Rica, situada a 445 kilómetros de la capital panameña.

Post Views: 2.163
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaLuis EguiluzMédicos sin FronterasPanamá


  • Noticias relacionadas

    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
      julio 1, 2025
    • Venezolanos que iban a EEUU emprenden un difícil regreso: sin dinero ni ayudas
      junio 28, 2025
    • Autoridades colombianas detuvieron a 11 supuestos integrantes del Tren de Aragua
      junio 25, 2025
    • Colombia: Dilemas deshumanizantes y otras formas de exclusión, por Nastassja Rojas Silva
      junio 23, 2025
    • Colombia captura a 17 supuestos integrantes del Tren de Aragua en frontera con Venezuela
      junio 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar 100% de asignaciones
    • España solicita información de un tripulante español retenido en Venezuela
    • Las hidroeléctricas reversibles son una opción para América Latina
    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
    • La justicia envía a prisión al exnúmero 3 del presidente del Gobierno de España

También te puede interesar

El Catatumbo colombiano: donde confluyen el conflicto armado y la migración internacional
junio 13, 2025
Presunto cabecilla del Tren de Aragua muere en enfrentamiento con autoridades colombianas
junio 11, 2025
Disidencias de las FARC acusan a Petro de escalar conflicto para desestabilizar Venezuela
junio 10, 2025
Ataques con explosivos dejan al menos cuatro muertos y varios heridos en Colombia
junio 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar...
      julio 1, 2025
    • España solicita información de un tripulante español...
      julio 1, 2025
    • Las hidroeléctricas reversibles son una opción para...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda