• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Milos Alcalay: Declaración de Quito demuestra la solidaridad continental con Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 7, 2018

El embajador aseguró que los países de la región están indignados ante la desidia del Gobierno sobre la crisis migratoria de venezolanos


El viernes 7 de septiembre el exviceministro de Relaciones Exteriores y exembajador en la ONU, Milos Alcalay, consideró que la magnitud del éxodo de venezolanos es un fenómeno que nunca se había visto en América Latina.

Alcalay aseguró que los países de la región a parte de mostrar preocupación por la problemática “inédita”, también están indignados ante la desidia del Gobierno. Asimismo, cuestionó que el Ejecutivo no asuma la irregularidad como suya.

*Lea también: ONU insta a Estados miembros a respetar derechos de inmigrantes venezolanos

  “Tenemos un país que no da cédulas, pasaportes, vacunas, apostillas, pero si tiene una ultra tecnología para sacar el carnet de la patria”, agregó el embajador.

Destacó que la negativa de los funcionarios del Estado de aceptar el éxodo masivo de ciudadanos cierra las puertas a la solución de la crisis. Por ello, desestimó que el gobierno venezolano vea como un héroe a quien regresa a la nación, y califique de traidor a los que huyen de la crisis política, social y económica que se ha acentuado en el territorio nacional.

Para el Gobierno el venezolano que regresa es un héroe, pero el que emigra es un traidor y un enemigo (…) Aquí no puede haber venezolanos de primera y de segunda, aquí todos somos iguales”, sostuvo.

Sobre el acuerdo firmado en la Declaración de Quito en el que 11 países de la región de comprometen a facilitar la movilidad de los venezolanos por esos territorios, Alcalay aseveró que la medida “demuestra la solidaridad continental con Venezuela y aplica condiciones con las que normalmente excluirían a los ciudadanos”.

Enfatizó que hay que rescatar las condiciones de vida en Venezuela, para que los ciudadanos que se encuentren en el exterior regresen.

“No se trata de crear una comunidad venezolana en Ecuador, Chile o Perú, lo que hay que hacer es crear una comunidad venezolana en Venezuela”, puntualizó.

Post Views: 3.151
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Declaración de QuitoMigraciónMilos Alcalay


  • Noticias relacionadas

    • Venezolanos ahora son los migrantes más numerosos en Brasil: superaron a portugueses
      junio 28, 2025
    • Hacia un nuevo modelo económico resiliente del Gran Caribe, por Maribel Aponte-García
      junio 26, 2025
    • ENTREVISTA | Tomás Páez: Unos seis millones de venezolanos tiene en sus planes irse
      junio 21, 2025
    • El Museo Fénix y el «Tornado» como metáfora de la migración, por Valentina Rodríguez
      junio 1, 2025
    • Estudiante venezolano detenido tras acudir a cita en tribunal de migración de Nueva York
      mayo 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Violencia en América Latina: 120 defensores de la tierra fueron asesinados en un año
    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!, por Rafael A. Sanabria M.
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino J. González R.
    • Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio M.

También te puede interesar

#MisiónHipocresía: el oficialismo venezolano se disfraza de “defensor de migrantes”
mayo 9, 2025
El impacto de revocar licencias petroleras sobre la migración venezolana sale a debate
abril 23, 2025
EEUU imputa a 27 presuntos miembros del Tren de Aragua: 21 ya estaban bajo custodia
abril 22, 2025
¿Revocar las licencias petroleras impulsa la migración venezolana?
abril 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Violencia en América Latina: 120 defensores de la tierra...
      septiembre 18, 2025
    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda