• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

MinEducación ha despedido a 40.000 docentes en el año escolar 2024-2025, según Fordisi



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

protestas laborales inaesin docentes Fetrasined
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
El Pitazo | junio 16, 2025

Según las estimaciones de Fordisi, más de 8.000 docentes han sido afectados por suspensiones en la quincena del 10 de junio. Gricelda Sánchez calificó la situación de preocupante, ya que se aproxima el pago del bono vacacional y muchos maestros podrían quedarse sin sus pagos


La organización Formación para la Dirigencia Sindical (Fordisi) denunció que el Ministerio de Educación ha despedido, al menos, a 40.000 docentes activos en el año escolar 2024-2025.

«Las víctimas, en su mayoría, son madres y padres de familia, personal con reposo médico, incapacidad, fuero maternal, fuero sindical o reincorporación postnatal», indicó Gricelda Sánchez, coordinadora nacional de Fordisi.

«Se ha intensificado una práctica administrativa que afecta directamente al sistema educativo venezolano: la suspensión arbitraria de salarios a docentes, personal administrativo y obreros por parte del Ministerio del Poder Popular para la Educación, bajo la gestión del abogado Héctor Rodríguez, con lo cual se violan los derechos de los trabajadores y se impacta de manera negativa a cinco millones de niñas, niños y jóvenes», señaló.

Sánchez alertó que algunos docentes han sido suspendidos hasta cuatro veces en lo que va de año escolar. «En ninguno de los casos media un expediente administrativo, por lo que se viola el debido proceso, así como el derecho a la defensa. Es totalmente inadmisible que primero se suspenda el salario y después se intente averiguar qué pasó», acotó.

La dirigente sindical explicó que la suspensión arbitraria de salarios docentes vulnera el principio constitucional de presunción de inocencia, viola las garantías básicas establecidas tanto en la Constitución, como en la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras (Lottt) y contradice compromisos internacionales asumidos por Venezuela, entre ellos, los Convenios de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Convención Americana sobre Derechos Humanos.

8.000 docentes despedidos en junio

Según las estimaciones de Fordisi, más de 8.000 docentes han sido afectados por suspensiones en la quincena del 10 de junio. Gricelda Sánchez calificó la situación de preocupante, ya que se aproxima el pago del bono vacacional y muchos maestros podrían quedarse sin sus pagos.

La dirigente sindical remarcó que las autoridades están procesando listados «como si se tratara de datos fríos, sin contexto humano, lo cual es digno de todo rechazo».

*Lea también: «Las clases en escuelas y liceos serán hasta el #18Jul», aclara Ministerio de Educación

Sánchez también indicó que hay instituciones educativas donde 100% del personal docente ha sido suspendido y miles de estudiantes se quedaron sin recibir clases.

La líder del sector educativo considera que hay una contradicción entre esta política y los discursos oficiales sobre estabilidad laboral y reingreso de jubilados. «En lugar de estabilizar al personal, lo están castigando con mecanismos ilegales que destruyen la calidad educativa y el bienestar de las familias», apuntó.

Silencio oficial

Gricelda Sánchez hizo un llamado a la OIT y a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que investiguen esta política sistemática, la declaren contraria al derecho internacional y exijan reparación a las víctimas.

«No puede haber impunidad frente a la destrucción planificada del sistema educativo nacional», remarcó.

Cuestionó que, hasta la fecha, el ministro de Educación, Héctor Rodríguez, no haya ofrecido declaraciones públicas ni respondido a las solicitudes formales de reunión presentadas por el gremio docente.

La organización sindical exigió al ministro Rodríguez asumir responsabilidad directa en la política de despidos masivos a docentes y detener lo que califican como una forma de violencia institucional sistemática contra el magisterio venezolano.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país. 

Post Views: 2.163
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

docentesFordisiMinisterio de Educación


  • Noticias relacionadas

    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos para todos los desescolarizados
      septiembre 16, 2025
    • Ministro Rodríguez pide «cero burocracia» en el retorno a clases
      septiembre 14, 2025
    • Ministerio de Educación: 100 mil niños no escolarizados retornarán a clases el #15Sep
      septiembre 12, 2025
    • Ministro de Educación desmiente que haya déficit de 250.000 docentes en el país
      agosto 13, 2025
    • MinEducación inicia plan de reinserción escolar y rehabilitación de escuelas
      agosto 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Turpial, la cuarta aerolínea que llega a la frontera desde la reactivación del aeropuerto
    • EEUU reportó tres ataques contra "narcolanchas": solo en dos casos presentó "pruebas"
    • Vicepresidenta pide a la FAO condenar «intercepción» de buque pesquero por parte de EEUU
    • Senado colombiano declara organización criminal transnacional al Cartel de los Soles
    • ONG denuncian desaparición forzada de Pedro Hernández: era víctima de acoso judicial

También te puede interesar

Ministerio de Educación suspendió salarios a más de 3.000 trabajadores en Zulia
junio 22, 2025
«Las clases en escuelas y liceos serán hasta el #18Jul», aclara Ministerio de Educación
junio 6, 2025
Ministerio de Educación inicia medición sobre calidad educativa en el país
junio 5, 2025
Ministerio de Educación suspende clases desde el jueves 22 por las elecciones
mayo 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Turpial, la cuarta aerolínea que llega a la frontera...
      septiembre 17, 2025
    • EEUU reportó tres ataques contra "narcolanchas": solo...
      septiembre 17, 2025
    • Vicepresidenta pide a la FAO condenar «intercepción»...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo...
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda